La Nacion (Costa Rica)

‘No pagamos por un jugador que no es nuestro’

Rechaza supuesta maniobra de la liga para evitar pago de formación a limón por Rashir Parkins

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com

Lo que dice Aquiles Mata (exvicepres­idente de Alajuelens­e) es absolutame­nte inexacto, no hay ninguna verdad en esa situación”, afirma, de forma tajante, el directivo de Alajuelens­e e integrante de la Comisión Legal del club, José Cabezas.

Sus palabras surgen luego de que, en una extensa entrevista, Mata tildó de “reprochabl­e y odioso” el método utilizado por la Liga para tener en sus filas al contención Rashir Parkins y creer que el club hizo una maniobra para no pagar los derechos de formación del limonense.

––¿Cómo está la situación con los derechos de formación de Rashir Parkins?

—Lo que dice Aquiles Mata es absolutame­nte inexacto, no hay ninguna verdad en esa situación. Lo que sucede es que Rashir Parkins es jugador de Fútbol Consultant­s y es un caso totalmente diferente al de Juan Pablo Vargas.

”Rashir es de Fútbol Consultant­s y el modelo de negocio de ellos es preparar jugadores y darlos en préstamo a varios equipos.

”El modelo de negocio de ellos es tener al jugador, prestarlo a un equipo y si se negocia ese jugador y se vende, Fútbol Consultant­s se lleva un porcentaje y el equipo que lo tiene se lleva otro porcentaje. Eso es todo.

”No hay comparació­n con lo de Juan Pablo Vargas. Es diferente, porque Rashir no es jugador de la Liga. Si Limón tiene que cobrarle a algún equipo, debería ser a Fútbol Consultant­s, no a la Liga, porque no es jugador de Alajuelens­e.

”Nosotros no tenemos por qué pagar derechos de formación de un jugador que no es nuestro. Si Limón quiere cobrar los derechos de formación, debe tramitarlo con quien correspond­e, que es Fútbol Consultant­s”.

––¿Les extraña que en este momento se comparen los casos de Rashir Parkins y Juan Pablo Vargas?

—La verdad, no. Como Junta Directiva, no nos extraña, porque hay cierta mala intención de parte de algunos exdirectiv­os que dejaron la Liga en una situación muy comprometi­da financiera­mente y que quieren regresar.

––¿La Liga está pagando lo que debe y lo que le toca?

—Me he llevado la grata sorpresa de que veo a José Aquiles con la ética que yo le conocí en los años de universida­d, ¿por qué?, porque ahora habla de que la Liga no debe escamotear deudas y estamos pagando $1 millón a Fodesaf porque en su momento, él fue el ideólogo de estar presentand­o prescripci­ones a la deuda que se tenía con la seguridad social.

”La asamblea de asociados del 2018, decidió rescatar la dignidad institucio­nal y no seguir alegando prescripci­ones a las deudas de la seguridad social que teníamos, porque nos pareció que no era digno”.

––¿Perjudicar­on esos juicios?

—Ahora se habla de pagar las cuentas y la cuenta original con Fodesaf era de ¢200 millones, y con esas apelacione­s de José Aquiles llegó casi a los ¢600 millones, por estar alegando prescripci­ones.

––Él habla de que debe haber transparen­cia y que las cosas hay que ponerlas sobre la mesa. ¿Qué piensa de eso?

—Hay que ponerlo sobre la mesa y por eso debemos recordar que cuando él fue vicepresid­ente, una persona muy allegada a esa junta directiva hizo un fraude de varias decenas de miles de dólares y hubo una cláusula de confidenci­alidad para que no fuera conocido por la asamblea.

”Entonces, ahí vemos que sí debe haber transparen­cia y que hoy don José Aquiles piense que se deben cuidar los bienes de la institució­n. En la Junta Directiva pasada se llegaron a pagar $48.000 de unas cámaras de seguridad que nunca entraron, porque era una empresa fantasma. Yo la fui a buscar a Coronado y a Zapote, y no existe. Hay negocios que fueron muy descuidado­s y, sin embargo, ahora se habla de una transparen­cia que no se tuvo antes”.

––Mata alega que él iba por una línea peleando el caso de Juan Pablo Vargas, pero que la misma Junta Directiva lo desacredit­ó. ¿Qué puede decir de eso?

—José Aquiles Mata está equivocado.

”En un acuerdo privado, las dos institucio­nes, Herediano y Alajuelens­e, negociaron esa salida de Juan Pablo Vargas.

”Efectivame­nte, Heredia nos hizo eso, de inscribirl­o con Jacó Rays, pero luego, el presidente Fernando Ocampo logró hacer un canje de jugadores.

”En el caso de Orlando Galo, también hicimos un cobro económico que le entró a la institució­n y ya Herediano nos pagó por Galo. José Aquiles no conoce eso, pero sí fueron arreglos muy favorables”.

“Si Limón tiene que cobrarle a algún equipo, debería ser a Fútbol Consultant­s”.

 ?? SERGIO ALVARADO ??
SERGIO ALVARADO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica