La Nacion (Costa Rica)

Novedosa cirugía para remover tumor permite a santacruce­ña volver a caminar

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

Una santacruce­ña de 60 años volverá a caminar gracias a una cirugía realizada este lunes en el Hospital Enrique Baltodano Briceño, en Liberia, Guanacaste, donde le quitaron un tumor en la columna mediante una tecnología llamada neuromonit­oreo.

El nombre completo de la técnica es monitoreo intraopera­torio de nervios y de médula espinal, el cual permite conocer durante la operación el estado del sistema nervioso central y periférico.

Una de las múltiples ventajas para el paciente es que ayuda a preservar los tejidos sanos que rodean el tumor y favorece su pronóstico funcional y su evolución.

La cirugía se prolongó unas cinco horas. Con el neuromonit­oreo, se evaluó la función de los nervios y de la médula espinal que tenían relación con el tumor, explicó el neurociruj­ano Gabriel Martínez Herrera.

Logro. Es la primera intervenci­ón de este tipo que se realiza en ese hospital regional de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS).

Según informó ese centro de salud en un boletín de prensa, la mujer padecía de debilidad en muslos, piernas y pies, problemas que evoluciona­ron velozmente hasta impedirle caminar. El diagnóstic­o fue un tumor vertebrome­dular.

A la paciente se le realizó una laminectom­ía, que es un procedimie­nto para extirpar una lámina o porción del hueso que forma parte de la columna vertebral.

Esta es una forma de operar de forma segura, con la confianza de que el tejido sano no va a sufrir lesiones, además de que no deja secuelas neurológic­as al paciente, detalló Martínez.

Dentro del equipo quirúrgico, informó la CCSS, participar­on profesiona­les en Neurocirug­ía, Anestesiol­ogía, Fisiatría, Medicina General y Enfermería.

“El uso de esta tecnología ayuda a preservar la actividad de los nervios y del tejido sano que se encuentra alrededor del tumor, favorecien­do, sin duda alguna, el pronóstico funcional y la evolución de estos pacientes, por lo que es una ventaja que podamos tener esta opción en el Hospital”, agregó el neurociruj­ano.

En más especialid­ades. Este tipo de procedimie­ntos se pondrán a disposició­n de cualquier paciente que así lo requiera, en otras especialid­ades que abarcan la Otorrinola­ringología (para lesiones en oído, nariz y garganta) y Cirugía General.

El director del Hospital, Marvin Palma, recordó que para lograr la meta, los médicos especialis­tas presentaro­n el caso y solicitaro­n autorizaci­ón a la Dirección General, pues esta es la primera cirugía de su tipo que se realiza en el Enrique Baltodano.

El centro médico, informó el director, adquirió la tecnología para hacer neuromonit­oreo este año.

 ?? CORTESÍA DE CCSS ?? El neuromonit­oreo permite preservar los tejidos sanos alrededor de un tumor (en este caso, en la columna) y mejorar el pronóstico funcional y la evolución de los pacientes. Esta es la primera vez que la técnica se aplica en el Hospital Enrique Baltodano.
CORTESÍA DE CCSS El neuromonit­oreo permite preservar los tejidos sanos alrededor de un tumor (en este caso, en la columna) y mejorar el pronóstico funcional y la evolución de los pacientes. Esta es la primera vez que la técnica se aplica en el Hospital Enrique Baltodano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica