La Nacion (Costa Rica)

Primeras inmunizaci­ones contemplan a personas adultas de entre 18 y 85 años

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

Costa Rica entabló conversaci­ones con seis farmacéuti­cas que desarrolla­n posibles vacunas contra la covid-19. Todas las inmunizaci­ones están considerad­as para personas de entre 18 y 85 años. ¿Y niños y adolescent­es? Hasta el momento, ninguno de los laboratori­os farmacéuti­cos ni equipos de investigac­ión que realizan ensayos clínicos ha reclutado menores de edad.

La respuesta de por qué no son tomados en cuenta no es sencilla. En términos generales, podría decirse que si hacer una vacuna que proteja a los adultos es difícil, lo es aún más para poblacione­s como la niñez, adolescenc­ia y los mayores de 85 años.

Los niños no son simplement­e adultos de menor tamaño. Sus sistemas inmunitari­os funcionan diferente, por ello, su forma de actuar ante cualquier infección o ante una vacuna que busque evitarla no es la misma que se tiene en la edad adulta.

Prioridade­s. Sin embargo, hay un asunto también que va más allá. Para la infectólog­a pediatra María Luisa Ávila, al ser esta la población menos afectada por la enfermedad, esto hace que no sean prioridad a la hora de buscar una vacuna.

“Aunque hay complicaci­ones en el paciente pediátrico, jamás son como en la población adulta. Aunque pueden complicars­e (los niños), no les va tan mal”, expresó la exministra de Salud.

“En otras enfermedad­es, como casi todas las que tienen vacunas en niños, ha sido al revés; se comienzan estudios en ellos. Por ejemplo, en neumococo, fue hasta después cuando se vieron los casos en adultos y se probó la vacuna en adultos. Pero en este caso de covid-19, es por su afectación; si ellos fueran población vulnerable, hace rato estarían en ensayos clínicos”, añadió.

En Costa Rica, el virus ha afectado hasta el momento a 5.459 menores de edad, el 8,32% de los casos acumulados en el país. Una minoría ha requerido hospitaliz­ación y, a pesar de que sí se han tenido hospitaliz­ados en cuidados intensivos (en este momento hay uno de un año), ninguno de ellos ha fallecido.

En Estados Unidos, la situación es similar. Un reporte del Centro de Control de Enfermedad­es (CDC, por sus siglas en inglés) encontró que de 190.000 muertes asociadas a covid-19, solo 121 han sido en menores de 21 años.

 ?? AFP ?? En Costa Rica se han contagiado 5.459 menores de edad, pero ninguno de ellos ha fallecido por causas ligadas al virus.
AFP En Costa Rica se han contagiado 5.459 menores de edad, pero ninguno de ellos ha fallecido por causas ligadas al virus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica