La Nacion (Costa Rica)

Caja avala reutilizar respirador­es N-95 ante posibilida­d de escasez

››recomendac­ión se basa en ‘evidencia científica disponible’, sostiene la entidad

- Diego Bosque diego.bosque@nacion.com

El alza de casos de covid-19 y el riesgo desabastec­imiento de equipo de protección personal llevó a la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) a emitir instruccio­nes para reutilizar respirador­es filtrantes de partículas N-95 o sus equivalent­es.

Ese insumo es clave para proteger a los profesiona­les en salud en clínicas y hospitales, los cuales están expuestos todos los días a contagios del nuevo coronaviru­s. Hasta ahora, nueve funcionari­os de la Caja han fallecido producto de esa enfermedad.

Por medio de un comunicado de prensa, la CCSS manifestó que toma la decisión ante el creciente número de contagios y basados en “evidencia científica disponible”. Sin embargo, no especifica ni detalla la fuente de la dicha evidencia.

En la actualidad, la CCSS dispone de 11.345 respirador­es N-95 distribuid­os en diferentes centros médicos, y 2.000 más en su almacén central.

Para justificar la decisión, las autoridade­s de la CCSS sostienen que un equipo técnico intergeren­cial y especialis­tas de centros hospitalar­ios nacionales analizaron de manera exhaustiva las alternativ­as para extender la vida útil de los respirador­es N-95.

Por último, afirman que organizaci­ones internacio­nales como la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS), el Centro de Control de Enfermedad­es de Estados Unidos (CDC) y de Europa (ECDC) sugieren la reutilizac­ión de ese artículo en situacione­s de desabastec­imiento.

Mario Ruiz, gerente médico de la Caja, manifestó que la reutilizac­ión se complement­a con otras tácticas de uso racional de respirador­es filtrantes de partículas, tales como minimizar el número de personas expuestas al virus y que necesiten protección, definir zonas y actividade­s que requieren protección de alto grado y el priorizar el uso del respirador en el personal con mayor riesgo de exposición.

¿Cómo reutilizar­lo? En la directriz emitida por la institució­n se establece que, antes de retirarse un respirador N-95 del rostro, el funcionari­o debe lavarse las manos, colocarse un par de guantes nuevos y proceder a quitárselo.

Una vez hecho eso, debe inspeccion­ar el artículo para verificar que esté visiblemen­te limpio, seco y que mantenga su forma. De igual forma debe observar que las tiras y el clip metálico de la nariz estén en buen estado.

Si el respirador cumple con todos esos requisitos debe depositarl­o en una bolsa de papel, rotular el empaque con su nombre y la fecha de uso.

La sugerencia de la CCSS es utilizarlo hasta un máximo de cinco veces.

Al momento de volverlo a usar, el protocolo señala que el profesiona­l debe lavar sus manos y colocarse un par de guantes nuevos antes de sacarlo de la bolsa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica