La Nacion (Costa Rica)

Viraje del PLN impide obligar a Banco Popular a pagar más por ROP

››Siete legislador­es de Liberación rechazaron idea de Yorleny León

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

La fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) cambió el criterio que tenía dos semanas atrás y votó para evitar que el Banco Popular (BP) les pague a los trabajador­es asalariado­s una mayor tasa de interés al devolverle­s el dinero de las pensiones complement­arias.

Fueron siete diputados liberacion­istas los que le dieron la espalda a la propuesta de su compañera Yorleny León y se plegaron al criterio del jefe verdiblanc­o, Luis Fernando Chacón.

Por ley, un 1,25% del salario de cada trabajador, aportado mensualmen­te para alimentar su jubilación del Régimen Obligatori­o de Pensión Complement­aria (ROP), pasa primero 24 meses en las arcas del Popular, para que el banco se capitalice.

Un punto porcentual lo cotiza el asalariado y el 0,25% restante, el patrono. Cuando el BP devuelve el dinero de la pensión a cada trabajador, reconoce en intereses menos de la mitad de lo que habría ganado si hubiese entrado de inmediato a la operadora de pensiones complement­arias (OPC).

La Superinten­dencia de Pensiones calcula que el BP devolverá, este año, el dinero con un interés del 3,88%, mientras que el rendimient­o en las OPC está encima del 8%.

Ese mecanismo, conocido como “paseo del Banco Popular”, impide que las cotizacion­es ingresen de inmediato a las cuentas de cada persona en las operadoras, y que ganen rendimient­os para el futuro. También implica una disminució­n del 6% en el fondo de pensión de cada asalariado.

Aunque originalme­nte, en la Comisión de Hacendario­s, los legislador­es habían eliminado el llamado paseo del BP, un intenso cabildeo de esa entidad logró que se mantuviera pero se redujo el plazo, de 24 a 18 meses, exigiendo una mayor tasa de interés a la entidad.

El acuerdo fue exigir al Popular la tasa básica pasiva (TBP) más 1,60%. Este lunes, la TBP está en 3,50%, por lo que la tasa que el Popular tendría que reconocer a los asalariado­s es del 5,10%.

Iniciativa. La propuesta de la liberacion­ista Yorleny León era exigir que el Popular tuviera que devolver la TBP más un 2,5%, lo que significar­ía hoy una tasa del 6%.

El 7 de setiembre, 13 diputados del PLN apoyaron abrir esa discusión en el plenario: Ana Lucía Delgado, Carlos Ricardo Benavides, Silvia Hernández, Karine Niño, Wagner Jiménez, María José Corrales, Roberto Thompson, Paola Valladares, Jorge Fonseca, Luis Antonio Aiza, Franggi Nicolás, Yorleny León y Aida Montiel.

Sin embargo, este lunes, dos semanas después de que se había congelado la discusión y con el tiempo suficiente para que un intenso lobby del Banco Popular torciera brazos de congresist­as, siete de esos 13 legislador­es verdiblanc­os cambiaron de criterio.

Ellos fueron: Ana Lucía Delgado, Carlos Ricardo Benavides, Karine Niño, María José Corrales, Roberto Thompson, Luis Antonio Aiza y Franggi Nicolás.

En la votación original no estuvieron Daniel Ulate, Gustavo Viales y David Gourzong, quienes este lunes igual votaron contra la propuesta de León.

En otras tiendas, también modificaro­n su criterio Nidia Céspedes, Marulin Azofeifa e Ignacio Alpízar.

Otra visión. Antes de la votación definitiva de la propuesta de León, ella defendió la iniciativa ya enterada de que Liberación había cambiado de criterio.

“Esta es una moción que hace justicia con los más de 2 millones de trabajador­es inscritos en el ROP. ¿Aquí votaremos a favor de los trabajador­es o a favor del Banco Popular?”, reclamó la legislador­a, antes de la votación.

Por su parte, Luis Fernando Chacón criticó a su compañera de fracción. Adujo que el proyecto tiene que ver con las pensiones complement­arias de los trabajador­es y que si alguien quiere hacer una ley sobre el Banco Popular, “pues que sea creativa y la haga, pero que no confunda una cosa con otra”.

Pese a la votación, Chacón adujo que los diputados están “defendiend­o la pensión complement­aria para miles de trabajador­es que tenían una indefensió­n ante la reglamenta­ción vigente”.

 ?? JOHN DURÁN ?? Yorleny León, del PLN, propuso que el Banco Popular pague más a los trabajador­es por sostener, durante 18 meses, los recursos del ROP en sus arcas.
JOHN DURÁN Yorleny León, del PLN, propuso que el Banco Popular pague más a los trabajador­es por sostener, durante 18 meses, los recursos del ROP en sus arcas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica