La Nacion (Costa Rica)

Multilater­alismo de ONU arruinado por sanciones de EUA a Irán y Maduro

››Naciones Unidas, que celebra 75 años, alega que esas decisiones no le tocan a Washington

-

NUEVA YORK. AFP. Estados Unidos anunció este lunes que aplicará polémicas sanciones unilateral­es contra Irán y el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en momentos en que la ONU aboga por “soluciones multilater­ales” al celebrar su 75.° aniversari­o.

“Estados Unidos ha restableci­do las sanciones de la ONU contra Irán”, manifestó el presidente, Donald Trump, en un comunicado.

“Mis medidas envían un mensaje claro al régimen iraní y aquellos en la comunidad internacio­nal que se niegan a enfrentars­e a Irán”, añadió.

El Gobierno estadounid­ense informó de que someterá a sanciones a 27 personas o entidades –incluido Maduro por transaccio­nes de armas con Irán– bajo una cuestionad­a autoridad de la ONU y pidió a Europa que haga lo mismo. Pero Naciones Unidas, que celebra este lunes sus 75 años, asegura que no es Washington el que puede tomar esa decisión.

“Durante casi dos años, funcionari­os corruptos en Teherán han trabajado con el régimen ilegítimo de Venezuela para burlar el embargo de armas de la ONU”, afirmó este lunes a periodista­s el jefe de la diplomacia estadounid­ense, Mike Pompeo.

La mayoría de las personas o entidades listadas bajo las sanciones “de la ONU” ya son blanco de medidas punitivas de Estados Unidos y, además de Maduro, incluyen al Ministerio de Defensa de Irán y su Organizaci­ón de Energía Atómica.

Las sanciones de la ONU contra Irán fueron levantadas tras un acuerdo internacio­nal concluido en el 2015, cuando Teherán se comprometi­ó a no dotarse del arma nuclear.

Sin embargo, Trump consideró insuficien­te el texto negociado por el gobierno de su predecesor, Barack Obama; retiró a Estados Unidos del acuerdo en el 2018 y volvió a castigar a Irán con sus propias sanciones.

Ahora, Washington asegura que sigue participan­do en el acuerdo del 2015, aunque casi todo el resto de los integrante­s del Consejo de Seguridad de la ONU no lo consideran así.

Sin novedad. El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, dijo que “no hay nada de nuevo” en estas sanciones.

“Estados Unidos ya aplicó toda la presión que podía sobre Irán” sin lograr que los iraníes se pongan “de rodillas”, indicó en una conferenci­a virtual organizada por el centro de análisis Consejo de Relaciones Exteriores.

Superado por su rival demócrata, Joe Biden, en los sondeos a solo un mes y medio de la elección presidenci­al, Trump busca, no obstante, mostrarse más firme que nunca.

Sanción y desafío. El anuncio de sanciones contrastó fuertement­e, este lunes, con las declaracio­nes del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien destacó que “el mundo tiene demasiados desafíos multilater­ales y un déficit de soluciones multilater­ales” en una cumbre virtual para celebrar el 75.° aniversari­o de la organizaci­ón.

“Nadie quiere un gobierno mundial pero tenemos que trabajar de manera conjunta para mejorar la gobernanza mundial”, agregó Guterres.

Varios expertos aseguran que la pandemia del coronaviru­s, que ya mató a casi un millón de personas en el mundo, dejó en evidencia la pérdida de eficacia del sistema multilater­al frente a la peor crisis después de la Segunda Guerra Mundial.

Durante la cumbre de un día, unos 180 líderes mundiales –132 de ellos jefes de Estado o de Gobierno– deben pronunciar breves discursos pregrabado­s.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusado de crímenes de lesa humanidad por una misión independie­nte de la ONU, aseguró en su discurso que “si el mundo venció al fascismo hace 75 años, el mundo podrá vencer en esta etapa a aquellos que quieren imponerse como hegemonía dominante, podrá vencer las ideas imperialis­tas y podrá vencer el neofascism­o”.

Llamó a apoyar a la Organizaci­ón Mundial de la Salud –abandonada por Estados Unidos– en su lucha contra la pandemia.

“O construimo­s un mundo multipolar, donde todos los Estados seamos respetados, un mundo de equilibrio con el respeto pleno del sistema de Naciones Unidas y del derecho internacio­nal, o se impone un mundo hegemónico, dominado por un solo hegemón, un mundo unipolar”, insistió el gobernante venezolano.

“Ahora, que todos los pueblos estamos enfrentand­o esta pandemia, necesitamo­s ser muy solidarios. ¡Qué viva la fraternida­d universal!”, dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien enfrenta serios cuestionam­ientos por su manejo de la epidemia, que ha matado a casi 74.000 personas en México.

Los presidente­s volverán a pronunciar discursos virtuales ante la ONU desde hoy martes, en el marco de la 75.° de la Asamblea General.

“DURANTE CASI DOS AÑOS, FUNCIONARI­OS CORRUPTOS EN TEHERÁN HAN TRABAJADO CON EL RÉGIMEN ILEGÍTIMO DE VENEZUELA PARA BURLAR EL EMBARGO DE ARMAS DE LA ONU”. Mike Pompeo secretario de estado de ee. UU.

“ESTADOS UNIDOS YA APLICÓ TODA LA PRESIÓN QUE PODÍA SOBRE IRÁN. NO HAY NADA DE NUEVO”. Mohammad Javad Zarif Canciller de irán

 ?? AFP ?? La bandera de las Naciones Unidas ondea justo cuando Estados Unidos anuncia sanciones unilateral­es.
AFP La bandera de las Naciones Unidas ondea justo cuando Estados Unidos anuncia sanciones unilateral­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica