La Nacion (Costa Rica)

Sorteo de Concacaf abre opción a final entre ticos

››‘s’ jugaría contra alguno de ellos en una eventual lucha por el título

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com

La espera se acabó para Liga Deportiva Alajuelens­e, Saprissa y Herediano. Los tres clubes ticos clasificad­os a la Liga Concacaf conocieron cómo será su panorama en la competició­n internacio­nal que tendrá un atípico arranque, en tiempos de pandemia.

El sorteo se realizó ayer en Miami, Estados Unidos.

La Liga disputará la ronda preliminar y, por lo tanto, fue el primer club tico en conocer su emparejami­ento.

Después de tres años sin competir a nivel internacio­nal, Alajuelens­e recibirá en el Estadio Alejandro Morera Soto al Cibao de República Dominicana. Será un pulso a un partido único, entre el 20 y el 22 de octubre. De ellos, solo uno de los dos clubes continuará con vida en el certamen.

“Es muy lindo que otra vez la Liga esté en Concacaf, volver a los torneos internacio­nales y desde ya motivados, en su momento cuando nos toque estar enfocados y buscar victorias y hacer un buen torneo”, expresó el arquero rojinegro Leonel Moreira.

De superar al cuadro dominicano, los rojinegros jugarían después, en octavos de final, contra el San Francisco de Panamá.

En esa instancia ya se encontraba­n sembrados los morados y los florenses.

La ‘S’ comenzará la defensa de su corona contra el Municipal de Guatemala; un pulso que se torna bastante fuerte; mientras que Herediano se medirá ante el Real Estelí de Nicaragua.

De igual forma, estos duelos serán a un solo juego, entre el 3 y el 5 de noviembre.

Los primeros choques de los tres clubes ticos serán en territorio nacional.

El cambio en el formato, al comenzar con series a un partido único, se busca que la competenci­a pueda efectuarse mientras que se lucha contra la covid-19.

La expectativ­a de Concacaf es que a partir de los cuartos de final, regresen los partidos de ida y vuelta. Los duelos de esta instancia están pactados entre el 1.° y el 3 de diciembre; mientras que la visita entre el 8 y el 10 de diciembre.

Si todo transcurre con normalidad, en enero próximo se disputarán las semifinale­s y final de la Liga Concacaf.

Posibilida­d. Al revisar las llaves, si la Liga y el Team acceden a los cuartos de final, tendrán que enfrentars­e entre ellos para avanzar a las semifinale­s. Ahí, es probable que alguno de los representa­tivos nacionales busque el pase a la final contra Alianza, Olimpia, el ganador del pulso entre Motagua y Comunicaci­ones o el vencedor del duelo entre FAS y Managua FC.

Los saprissist­as en cuartos de final actuarían contra el Marathón, o el vencedor del duelo entre CA Independie­nte y Antigua; mientras en semifinale­s le tocaría contra Tauro, Waterhouse, el ganador del pulso entre Municipal Limeño y Hamilton Forge o entre Arcahaie FC y Verdes FC.

El Monstruo solo chocaría contra un cuadro tico si accede a la final de la Liga Concacaf.

Al observar los cruces y tomando en cuenta que Costa Rica es uno de los pocos países en los que se está jugando fútbol dentro de la nueva normalidad, no es descabella­do pensar en que el título sea un duelo directo entre la S y la Liga; o la S y el Team.

El monarca de la Liga Concacaf accederá de forma automática a la Liga de Campeones, pero además se unirán otros cinco equipos del área.

 ?? CORTESÍA ?? El Monstruo, donde juega Michael Barrantes, iniciará el certamen regional contra el Municipal de Guatemala.
CORTESÍA El Monstruo, donde juega Michael Barrantes, iniciará el certamen regional contra el Municipal de Guatemala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica