La Nacion (Costa Rica)

Europa registra más de 5 millones de casos de covid-19

››rusia, España, Francia y reino Unido concentran 50% de contagios

-

PARÍS. AFP. Europa superó este miércoles los cinco millones de contagios del coronaviru­s, en un momento en que la región está restableci­endo restriccio­nes para frenar la pandemia, que ya dejó más de 200.000 muertos en Estados Unidos.

En total, se contabiliz­aron en Europa 5.000.421 casos, de los que 227.130 murieron, según un balance de la AFP a partir de fuentes oficiales. Rusia, España, Francia y Reino Unido suman la mitad de los contagios.

En todo el mundo, la covid-19 ha matado a más de 971.000 personas y los contagios ya superan los 31,6 millones desde que el virus brotó en China a finales del año pasado, según el recuento de la AFP.

Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, superó la fatídica barrera de los 200.000 decesos seis semanas antes de las elecciones presidenci­ales.

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) alertó de la rápida progresión de las infeccione­s, que rozaron los dos millones en el mundo del 14 al 20 de setiembre, una cifra récord.

En Europa y según cifras de la OMS, el número de muertos aumentó en un 27% del 14 al 20 de setiembre, con respecto a la semana anterior.

Reino Unido, el país más castigado del continente con casi 42.000 muertes confirmada­s por covid-19, ve que el número de infeccione­s “se duplica cada siete días”, lo cual obligó al primer ministro, Boris Johnson, a tomar nuevas medidas para atajar esta segunda ola.

El país registró un total de 6.178 nuevos contagios de covid-19 este miércoles, lo que confirma un fuerte aumento de la pandemia.

Estos nuevos casos elevan a 409.729 el número de diagnóstic­os positivos desde el inicio de la crisis sanitaria, según las cifras publicadas ayer por el Ministerio de Sanidad.

En España, uno de los países europeos más duramente afectados por el coronaviru­s, el Gobierno informó de 241 muertes entre martes y miércoles, un récord desde el inicio de esta segunda oleada, así como de 10.799 contagios.

En este momento, 850.000 personas de ciertos vecindario­s y municipios de Madrid donde los contagios se habían disparado solo pueden salir de su zona por razones de primera necesidad, como ir a trabajar, al médico o llevar a los niños al colegio.

Las autoridade­s regionales anunciaron este miércoles que solicitará­n apoyo “urgente” de militares para realizar pruebas y labores de limpieza ante este auge de la enfermedad.

La Comunidad de Madrid ampliará este viernes las zonas de la región con restriccio­nes a la movilidad de sus residentes, para intentar frenar la segunda ola de la covid-19, anunciaron ayer autoridade­s de salud.

Restriccio­nes en Francia. Por su parte, Francia anunció este miércoles el cierre de todos los bares y restaurant­es de la ciudad mediterrán­ea de Marsella, la segunda del país, e impuso nuevas restriccio­nes en París para intentar frenar la propagació­n de la enfermedad.

“Globalment­e, la situación se sigue degradando en algunos territorio­s y las consecuenc­ias sanitarias, en particular la tensión en los hospitales, exigen que tomemos medidas adicionale­s”, dijo el ministro de Salud, Olivier Véran.

Marsella y la isla de Guadalupe, en el Caribe, que son dos de las zonas más golpeadas por el rebrote, fueron declaradas en “alerta máxima”.

El nivel de alerta, que precede al estado de urgencia sanitaria, obliga a cerrar todos los bares y restaurant­es, una medida que temía todo un sector que se tambalea desde el confinamie­nto de la primavera.

Por otra parte, 11 grandes ciudades, incluyendo la capital, París, así como Lille (norte), Burdeos (suroeste), Lyon (sureste) y Niza (sureste), fueron declaradas en “zona de alerta reforzada”.

En estas ciudades, los bares cerrarán a las 10 p. m. y se prohibirán reuniones de más de 10 personas en el espacio público. Asimismo, el aforo máximo para grandes eventos se reducirá de 5.000 a 1.000 personas.

 ?? AFP ?? Reino Unido es el país de Europa más golpeado por el virus, con casi 42.000 muertes. Un rótulo en un café en Londres alerta de restriccio­nes temporales para combatir el contagio de la enfermedad.
AFP Reino Unido es el país de Europa más golpeado por el virus, con casi 42.000 muertes. Un rótulo en un café en Londres alerta de restriccio­nes temporales para combatir el contagio de la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica