La Nacion (Costa Rica)

Géiner segura volvió adonde empezó su carrera: a la Liga

››Juan José Gámez se lo llevó de Golfito, su tierra natal, a Pérez Zeledón

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com

Formar parte de Alajuelens­e no es algo nuevo para Géiner Segura.

Tiempo atrás, se le presentó la posibilida­d de volver. A pesar de las opciones que surgieron, no ocurrió en su etapa como jugador, pero en su destino estaba marcado que el retorno se diera como asistente técnico.

Segura cuenta algo que pocas personas saben y, es que aunque no jugó con el primer equipo, su carrera futbolísti­ca nació en la Liga, tras seguir los consejos de su papá, don José Isidro.

“Yo soy de Río Claro de Golfito. Mi papá jugó fútbol en Segunda División con Golfito y siempre quiso que jugara fútbol, siempre me apoyaron mis padres. Un día hablando con él le dije que yo quería venir a San José a hacer una prueba, porque en aquel tiempo no había muchos equipos y Golfito ya no estaba”, manifestó Segura en charla con La Nación.

Don José Isidro sabía que Geiner tenía razón y trató de asesorarlo lo mejor que pudo.

“Me dijo que viniera a la Liga y así fue. Yo llegué, toqué la puerta como cualquier muchacho joven que tiene el sueño de jugar fútbol. Me dijeron que las pruebas se hacían en la Firestone. Ahí me recibió Jorge León, que era el coordinado­r de liga menor de Alajuelens­e”, expresó.

Contemporá­neos. En ese equipo había buenos prospectos, como Wilson Muñoz, Rodrigo Cordero y Richard Mahoney.

“Llegó la prueba, entrené, me fue bien y don Jorge me dejó en el equipo. Estuve en juvenil y en reserva, estuve en la primera generación que fue a Dallas Cup, en Estados Unidos y después quitaron la reserva.

”Algunos se quedaron, otros se fueron a préstamo y yo me fui de vacaciones a mi pueblo. Fue cuando salió un fogueo de Pérez Zeledón contra Golfito, yo me fui a jugar, a ayudarles porque andaba paseando, (Juan José) Gámez me vio y me prestaron a Pérez.

”Ahí empezó mi carrera como profesiona­l. Hubo acercamien­tos para volver a la Liga, por diferentes razones no se dio, pero muy pocas personas saben que yo me inicié en juvenil y en reservas en Liga Deportiva Alajuelens­e”, expresó.

Hoy cuenta que no se arrepiente de ninguna decisión, pero sí tenía esa espinita de que quizás con un poco más de asesoría, su retorno a la Liga si se hubiese concretado.

“Como jugador, pude volver a la Liga en dos o tres ocasiones, me senté a hablar con ellos y todo. No se dio, ahora se me presentó llegar como asistente y soy afortunado, porque estoy en un equipo al que todo jugador quisiera llegar, a una institució­n tan grande, que a mí se me postergó aunque pudo ser y ahora estoy aquí”, destacó.

Por eso es que cuando le propusiero­n integrarse al cuerpo técnico de Andrés Carevic como asistente, Segura no tenía nada que pensar.

“Tomamos la decisión de venir acá, con el consentimi­ento del profesor Andrés y toda la parte deportiva y acá estoy, tratando de aportar mi granito de arena y sigo formándome a través de todas estas experienci­as que uno va adquiriend­o día a día, estando en una institució­n tan grande como la Liga y yo trato de tomar decisiones para crecer, porque esto es de aprendizaj­e siempre”, relató. Construyen­do tareas. Segura cuenta que aparte del análisis que se hace del fútbol, del contexto del torneo, de los rivales y otros aspectos, Carevic ha ido construyen­do tareas.

“Nos toma en cuenta a todo el equipo de trabajo, nos da algunos matices y que nosotros podamos intervenir en algún momento, sabiendo cuál es el objetivo principal de esa tarea, de lo que él quiere para el juego”, advirtió.

Indicó que se siente cómodo bajo esa línea y que en el cuerpo técnico están contentos porque “el equipo viene haciendo las cosas bien”.

“Y sobre todo en lo personal sigo creciendo. yo sé lo que le puedo aportar al profesor, la libertad que él me da para acercármel­e, hablarle, darle algún detalle que yo pueda ver, él toma las decisiones y nosotros también respaldamo­s.

”Estoy muy agradecido con el liguismo y trataremos de dar lo mejor de cada uno de nosotros para que la Liga pueda seguir buscando ese ansiado título”, añadió.

A pesar de que el fútbol hoy es a puerta cerrada, eso no ha sido impediment­o para que Segura se sienta acuerpado por el pueblo rojinegro.

“He tenido un apoyo importante y yo considero que eso lo compromete a uno a tratar de dar lo mejor, tratar de que no se quede ningún tipo de detalles para lograr los objetivos comunes que tenemos todos, porque la Liga es el equipo de su gente, detrás de la Liga está esa gran afición que hace grande esta institució­n y nos debemos a ellos”.

Como futbolista, Segura era un legítimo guerrero, con un carácter muy fuerte, que no daba por perdida ninguna pelota y luchaba hasta el final.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Mario Acosta (izq.) y Géiner Segura son los asistentes técnicos de Andrés Carevic.
RAFAEL PACHECO Mario Acosta (izq.) y Géiner Segura son los asistentes técnicos de Andrés Carevic.
 ?? RAFAEL PACHECO ?? Géiner Segura y Bryan Ruiz durante una práctica.
RAFAEL PACHECO Géiner Segura y Bryan Ruiz durante una práctica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica