La Nacion (Costa Rica)

El arma de Medford: dos delanteros metidos entre defensas lentos

››Fortaleza mental y cortar juego por las bandas de la ‘s’ también marcaron diferencia

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com Comenzó ganando. Sin alas.

Hernán Medford llegó al Ricardo Saprissa y puso de cabeza el club tibaseño.

El estratega de cuna morada, hoy en Cartaginés, sorprendió a propios y extraños desde el banquillo al castigar a la S de Wálter Centeno con creativida­d, agresivida­d y efectivida­d.

El equipo del Pelícano hizo un cotejo tácticamen­te excepciona­l, pero también un duelo mentalment­e perfecto, en el que despedazó a su contrincan­te sin piedad.

La Nación analizó junto a dos estrategas cómo fue que los brumosos desbaratar­on la idea de juego de Paté Centeno, ya que en la gramilla de la Cueva solamente se vio un equipo: el Cartaginés.

César Eduardo Méndez y Rándall Chacón profundiza­ron en las razones delpor qué se vio un huracán blanquiazu­l arrastrar una, dos, tres y hasta cuatro veces a un cuerpo morado sin alma en el campo.

Los dos timoneles coincidier­on en que Medford comenzó ganando el duelo desde la alineación, porque colocó dos puntas hábiles en el “uno contra uno”, que centraliza­ron el encuentro. La presencia de Andy Reyes, en vez de Allen Guevara, junto a Marcel Hernández, fue un buen golpe.

“En lo primero que sorprende es en el sistema táctico porque Cartago hizo 5-3-2. Le cubrió el ancho de la cancha a Saprissa y puso contra las cuerdas a los centrales porque los mantuvo ocupados siempre”, resaltó Chacón.

“Creo que donde Hernán sorprendió y Saprissa nunca corrigió fue con el juego de Marcel Hernández y Andy Reyes. El hecho de que los dos jugaran sobre los dos centrales creó muchos problemas y no hubo solución. Ahí liquidó Cartago, con los dos delanteros fijos, porque a Espíndola lo dejó en evidencia de que no está adaptado y eso hizo que Aubrey se desordenar­a demasiado”, agregó Méndez.

El planteamie­nto burmoso en fase defensiva provocaba que siempre tuviera al menos cinco zagueros para luchar contra las embestidas contrarias.

Para Rándall Chacón, otro punto trascenden­tal fue cómo Medford anuló las individual­idades de Jimmy Marín y Daniel Colindres por las bandas.

“Cuando Saprissa intentó ir a las anchas, no se veía bien. Si Colindres pasaba, tenía al central encima. Igual le pasaba a Marín. Los tres volantes centrales de Cartago

mantuviero­n la zona y ganaron posición, fueron férreos, estuvieron juntos en la línea de cinco. Así, Saprissa nunca encontró el espacio entre líneas que tanto aprovecha Johan Venegas”, explicó.

Méndez reveló que un punto no tan táctico pero sí influyente fue la actitud de ambos planteles.

El exentrenad­or de Herediano dijo que vio un Cartaginés agresivo, fuerte. Por por su parte, en el Saprissa notó un cuadro pasivo y disminuido.

“Diría que los jugadores de Saprissa que jugaron el miércoles no eran los de verdad. Es que Cartago fue como un tren bala y Saprissa parecía una bicicleta. ¿En que ganó el equipo de Medford? En todo, porque los “mano a mano” todos los controlaba­n, pero en actitud fue muy marcada la diferencia”, acotó.

“Más allá de que Hernán se fue temprano, por expulsión, él dejó plasmado en la cancha lo que transmitió.

”Saprissa se vio demasiado disminuido mentalment­e. Eso llama la atención, porque es el campeón. Se vio muy sobrepasad­o Saprissa. Es que mirá que cuando a Hernán lo expulsan se ve frustrado, en cambio en el banquillo de Saprissa se veía una pasividad aunque iban perdiendo... Fue muy extraño”, agregó.

A la lona. Chacón enfatizó en que la efectivida­d brumosa también es de alabar, porque eso generó un impacto mental en el Monstruo del que nunca se levantó.

En cinco minutos, ir perdiendo 2 tantos por 0 es impactante.

La opinión fue secundada por Méndez, quien ejemplific­ó con el segundo gol brumoso lo sucedido en el cotejo.

“Volviendo al segundo gol, todos terminamos de pensar en el error de Aarón, pero nos pasa por alto que fue una pelota que perdió Saprissa en su campo.

”Y ojo: la perdió, no fue que se la quitaron por presión, sino por error técnico. Marcel no presionó, Cartago estaba esperando y recibió la pelota.

”Saprissa entró como frío, distraído, no quisiera decir confiado, pero entró en un estado no natural de Saprissa”, añadió.

 ?? Jose Cordero ?? Hernán Medford tiene un gran mérito en la paliza del Cartaginés a Saprissa. Paté Centeno se llevó un duro golpe.
Jose Cordero Hernán Medford tiene un gran mérito en la paliza del Cartaginés a Saprissa. Paté Centeno se llevó un duro golpe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica