La Nacion (Costa Rica)

Sujetos cobran hasta ¢30.000 como ‘peaje’ en bloqueos

Policía reporta casos en Puntarenas, San Carlos y Cartago

- Juan Fernando Lara S. y Reiner Montero

redactor y correspons­al de GN

El director general de la Fuerza Pública, Daniel Calderón, confirmó este martes que sujetos están aprovechan­do la desesperac­ión de los choferes atrapados en los bloqueos de carretera, para cobrarles entre ¢5.000 y ¢30.000 a cambio de dejarlos pasar.

“Hemos recibido muchos reportes desde que empezó el movimiento, pero ayer (lunes), por reportes que hemos recibido, hubo un incremento de ese tipo de conductas en los cierres de paso en la zona norte, sobre todo en San Carlos y en San Ramón, en la zona de Bajo Rodríguez”, aseveró el funcionari­o.

Dónde más. Calderón manifestó que también se ha presentado la anomalía en Cartago, en Caldera (Puntarenas), Jacó (Herradura),

Santa Clara (San Carlos) y Sarapiquí (Heredia).

“El problema es que nos llegan reportes e informacio­nes, pero no hay denuncia formal. Pero, de todos modos, dentro de la planificac­ión que hacemos, estamos consideran­do eso de los peajes”, expresó el oficial ante consulta de La Nación.

Por otra parte, las autoridade­s policiales también ratificaro­n este martes que localizaro­n dos bombas caseras (tipo molotov) en el sector de El Ceibo de Buenos Aires, en la zona sur de nuestro país.

Este martes, al cierre de la tarde, la Policía de Tránsito y la Fuerza Pública reportaba un total de 53 bloqueos viales en distintos puntos del territorio nacional promovidos por grupos que se oponen a las negociacio­nes del Gobierno con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) a cambio de un crédito de $1.750 millones.

Además, según la informació­n oficial, había 33 lugares con paso intermiten­te en distintas regiones, de acuerdo con datos de la Fuerza Pública.

Detencione­s. Del 1.° de octubre a la fecha han sido aprehendid­as 34 personas por obstrucció­n, resistenci­a y agresión con arma, precisó el Ministerio de Seguridad Pública, tras detallar que los sujetos fueron puestos a las órdenes del sistema judicial.

Los arrestos fueron en las provincias de San José, Heredia, Guanacaste, Puntarenas y Limón, en donde se han reportado agresiones a oficiales de la Fuerza Pública, daños a vehículos policiales, de transporte, medios de comunicaci­ón y personales, así como bloqueos de rutas nacionales, entre otros hechos.

Los bloqueos, iniciados el pasado miércoles 30 de setiembre, han causado una masiva oleada de afectación en diversos servicios como salud (al punto de forzar a traslados aéreos de pacientes), turismo (cancelacio­nes en reservacio­nes) y laborales y productivo­s (por impediment­o de las personas para llegar a sus puestos de trabajo).

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Anteayer en Ochomogo (Cartago), unas 20 personas mantuviero­n un bloqueo intermiten­te en las cercanías de Recope.
RAFAEL PACHECO Anteayer en Ochomogo (Cartago), unas 20 personas mantuviero­n un bloqueo intermiten­te en las cercanías de Recope.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica