La Nacion (Costa Rica)

Cooperativ­as se oponen ‘rotundamen­te’ a pagar impuesto de la renta

››también rechazan tributo a las grandes empresas del sector

- Josué Bravo y Esteban Oviedo josue.bravo@nacion.com

El Consejo Nacional de Cooperativ­as (Conacoop) se opone rotundamen­te a que las empresas de este sector paguen impuesto de renta.

Así lo afirmó Geovanny Villalobos, presidente del Conacoop, en declaracio­nes a La Nación, luego de reunirse con el presidente Carlos Alvarado, este martes, como parte de las nuevas jornadas de negociació­n en procura de alcanzar un acuerdo nacional para equilibrar las finanzas públicas.

En la propuesta inicial al Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), el Gobierno planteó eliminar la exoneració­n del impuesto de renta de la que gozan las grandes cooperativ­as. Con ello, el Ejecutivo estimó que recaudaría unos ¢73.000 millones en un plazo de cuatro años.

Al respecto, el presidente del Conacoop afirmó: “Las cooperativ­as pagamos todos los impuestos que paga cualquier empresa, excepto el de renta, porque el impuesto de renta lo paga el asociado, que es el dueño de las cooperativ­as. Si hay excedentes, la cooperativ­a tiene la obligación de retener un 8% este año, el año que sigue un 9%, y el que sigue un 10%”.

Al señalársel­e que, en el resto del sector productivo, las empresas pagan renta y, si reparten dividendos, los beneficiad­os también pagan renta, el dirigente alegó:

“Es que es diferente, la naturaleza jurídica de las empresas es diferente, una cosa es una empresa de capital y otra una empresa de personas. En este caso, nosotros somos empresas de personas y, al ser una empresa de personas, no tenemos utilidades, lo que tenemos es renta. No se le puede dar un tratamient­o a cosas que son diferentes, medidos con la misma vara.

”A hoy, nosotros tenemos una resolución de nuestra asamblea plenaria, que es nuestro máximo órgano, que nos dice un no rotundo a gravar las cooperativ­as”, añadió, ni siquiera a las grandes, “porque doctrinalm­ente nosotros no hablamos de cooperativ­as grandes ni pequeñas”.

El Conacoop también rechaza la propuesta de eliminar las cargas parafiscal­es que deben pagar los bancos públicos, una de las cuales financia el Instituto Nacional de Fomento Cooperativ­o, que a su vez financia a las cooperativ­as.

La idea es crear un impuesto único a los bancos y que el Gobierno asigne recursos según disponibil­idad.

“Aunque no venimos a hablar de ese tema, consideram­os que sería un grave daño para el movimiento cooperativ­o (...)”, argumentó.

Villalobos precisó que, en la reunión con el presidente, no entraron en detalles del fondo de los temas, sino que hablaron más de la metodologí­a del diálogo nacional.

“Nosotros decidimos venir por un sentimient­o patriótico y nacionalis­ta, en el sentido de que queríamos decirle al presidente de frente: ‘Presidente, no es este el camino, no es con reuniones bilaterale­s’. Este (diálogo) tiene que ser multilater­al, tienen que estar todos los sectores”, agregó. COLABORARO­N JUAN diego córdoba Y JUAN FERNANDO LARA S.

 ?? PRESIDENCI­A ?? Geovanny Villalobos (de saco verde) explicó que Conacoop asistió a la cita de ayer para plantear la necesidad de que el diálogo sea multisecto­rial. Aquí, con Geannina Dinarte y Marvin Rodríguez.
PRESIDENCI­A Geovanny Villalobos (de saco verde) explicó que Conacoop asistió a la cita de ayer para plantear la necesidad de que el diálogo sea multisecto­rial. Aquí, con Geannina Dinarte y Marvin Rodríguez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica