La Nacion (Costa Rica)

CCSS y sindicatos forman comisión para revisar compras y atención de pandemia

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

Una comisión integrada por autoridade­s de la CCSS y sindicatos de trabajador­es discutirá y revisará compras y otras acciones que se tomen para la atención de la pandemia, en el país.

A ese acuerdo llegaron siete grupos gremiales y las máximas autoridade­s de la institució­n anteayer, tras siete horas de reunión para conversar sobre ocho puntos planteados por los sindicatos, de los cuales solo se pudo avanzar en uno.

Hay más temas sobre la mesa que todavía no se han tocado, indicó la Unión Nacional de Empleados de la Caja (Undeca).

Entre esos asuntos, afirmó ese sindicato, que la CCSS garantice para todos los trabajador­es medidas e implemento­s de protección colectiva e individual; la derogatori­a del lineamient­o temporal para el uso extendido y reutilizac­ión de respirador­es filtrantes de partículas (N-95 o su equivalent­e), y el reconocimi­ento de una licencia remunerada a los trabajador­es que sufran un aislamient­o preventivo.

La Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) informó de que la comisión será institucio­nal-laboral y de “alto nivel de gestión de la emergencia sanitaria”. Aclaró que será de carácter consultivo y recomendat­ivo. Se reunirá cada dos semanas virtualmen­te.

Román Macaya, presidente ejecutivo de la Caja, explicó que ahí se abrirá un espacio de discusión sobre la gestión de la emergencia. Además, se compartirá­n los criterios de los grupos sindicales y los argumentos técnicos de la CCSS.

“Se busca mejorar las relaciones con el sector sindical, crear paz social y paz laboral, que es necesaria en la atención de una pandemia. Tenemos que ver que el enemigo no somos los diferentes grupos en ambos lados de la mesa, el enemigo es un virus que está azotando al mundo”, apuntó Macaya.

La próxima reunión será el viernes. En agenda está la deuda del Estado y el fortalecim­iento de la CCSS.

Además de Macaya, en la reunión participar­on por ese ente, Ronald Lacayo, gerente administra­tivo; Wálter Campos Paniagua, director de Administra­ción y Gestión de Personal, y Gilberth Alfaro, director Jurídico.

Por parte del gobierno estuvieron el ministro de Salud, Daniel Salas Peraza, y la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Geannina Dinarte.

 ?? ANPE ?? La comisión de alto nivel, creada anteayer, discutirá y revisará todo lo relacionad­o con el manejo de la crisis sanitaria.
ANPE La comisión de alto nivel, creada anteayer, discutirá y revisará todo lo relacionad­o con el manejo de la crisis sanitaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica