La Nacion (Costa Rica)

Navas revela cómo tiran penales Messi, Neymar y Cristiano

› ‘Messi me los tiró a todos los lados, donde yo no iba’, dijo entre risas

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

Keylor Navas no acostumbra a profundiza­r sobre su trabajo. El arquero del París Saint Germain, de Francia, difícilmen­te revela los secretos que lo hacen estirarse de palo a palo en su zona segura: el marco que resguarda.

Sin embargo, hablar con amigos es diferente a hacerlo con la prensa y en una charla de cercanos no hay secretos que esconder. Ante esto, Navas en su participac­ión en el pódcast Celso y Guima, de Celso Borges y Alexandre Guimaraes, contó detalles de su labor bajo los tres tubos. Las claves detrás de cada tapada.

El cuidapalos se atrevió a hablar sobre cómo han sido sus enfrentami­entos desde el punto de penal con Cristiano Ronaldo, Messi y Neymar. El brasileño y el portugués han sido compañeros del nacional, mientras que el argentino, rival.

Alexandre Guimaraes le preguntó que cómo sería un penal ante ellos y Navas respondió:

“Messi me la tiró a todos los lados donde yo no iba (risas). Neymar no tiene un lado seguro, él es muy inteligent­e para tirar penales, lo aguanto a ver qué pasa. Cristiano le va a meter un trallazo, fuerte y esquineado, antes tiraba más a la derecha, ahora está cambiando porque los porteros estudian y los jugadores también. Yo le preguntarí­a a ver si me dice”, comentó entre risas.

– ¿Y un achique?

–A todos los aguanto bastante, porque trato de no entregarme fácil, porque a los jugadores les gusta la picadita y esas cosas, me gusta tener bien puestos los pies para tener una buena reacción. Es que con esos tres, uno no sabe a dónde sale... Para mí, el secreto es estar lo mejor posicionad­o posible para una buena reacción.

Su mentor. Keylor añadió que uno de sus principale­s propulsore­s fue Lluis Llopis, quien fue su entrenador de porteros en su último año en el Levante y luego en el Real Madrid.

“Él llegó tres meses antes del Mundial de Brasil y me dijo: ‘Este es el plan para que te salgas en el Mundial, esto es lo que vamos a hacer, vamos a trabajar así para que cuando llegues al Mundial estés al 100%. Empezamos a trabajar enfocados, en el Levante hicimos una muy buena temporada, en el Madrid conocemos la historia y yo tengo que estar agradecido”, dijo.

El Halcón declaró que Llopis significó un antes y un después en su carrera.

“Yo lo tuve a él en el Levante y fue una bendición y me enseñó muchísimo, él fue un antes y un después. Él llegó a enseñarme muchas cosas no solo a nivel deportivo, sino en trabajo fuera de la cancha con videos y todo. Fue de los entrenador­es que sacaba tiempo y me mandaba tres videos por jugador: cómo remataba, penales, mano a mano... Mi cerebro está preparado para cualquier circunstan­cia que pueda pasar”, recalcó el guardameta costarrice­nse.

Para ser grande. En la técnica para ser portero, fue claro en el mensaje para las nuevas generacion­es sobre las condicione­s necesarias a alto nivel.

“Saber jugar con los pies ayuda y lo hace ser más participat­ivo, hay que estar atento para coberturas, saber cuándo hay que tirar con todo para atrás, los centros, uno anda tanto por toda al área que hay que conocer la casa de uno, eso ayuda mucho, se trabaja bastante. Antes, un portero que jugaba con los pies sobresalía, ahora muchos lo hacen.

”Un jugador comienza a ser profesiona­l cuando se conoce, uno debe conocerse bastante para, a partir de ahí, ver qué es lo que me gusta, qué es lo que podría hacerme daño y qué me puede ayudar a concentrar­se en un partido.

El tren pasa una vez. Un dardo fuerte que les envió el arquero a los juveniles fue que el fútbol no espera a nadie y, en ocasiones, las oportunida­des solo llegan una vez.

“Muchos errores que cometimos jóvenes y se siguen haciendo es que creen que el fútbol los va a esperar y, hoy en día, el fútbol es muy lindo, es todo lo que quieran, pero no espera a nadie.

”Lamentable­mente, las oportunida­des llegan y hay que aprovechar­las.

”Saber que uno dice: ‘Bueno, estoy joven; puedo comer todo lo que quiera y no me voy a engordar’. Pero uno debe hacerse una buena rutina deportiva para que cuando eso le afecte un poco, se dé cuenta de que no es momento de comer hamburgues­as. Hay cosas que el fútbol no perdona y hay que tener buena educación deportiva”, sentenció.

 ??  ?? En su primer año en el PSG, Keylor Navas logró la Liga, la Copa de la Liga y la Copa de Francia. Fue subcampeón de la Champions.
En su primer año en el PSG, Keylor Navas logró la Liga, la Copa de la Liga y la Copa de Francia. Fue subcampeón de la Champions.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica