La Nacion (Costa Rica)

La ‘Tricolor’ al fin tendrá fogueos: Salud dio aval

- Cristian Brenes cristian.brenes@nacion.com

La Selección de Costa Rica y los clubes del fútbol nacional finalmente recibieron el permiso para realizar juegos internacio­nales en suelo tico y enfrentar compromiso­s fuera del país.

El Ministerio de Salud aprobó un estricto protocolo que se deberá aplicar en cualquiera de estos casos, lo que deja la puerta abierta para que la Tricolor programe duelos amistosos y de igual manera, para que los equipos participen en los torneos de Concacaf.

La Sele confirmó de inmediato dos fogueos ante Panamá, ambos en el Estadio Nacional a las 8 p. m. y a puerta cerrada. El primero se realizará el sábado 10 de octubre y el segundo el martes 13.

Con esto se aprovechar­á la fecha FIFA de este mes y así Rónald González tendrá la oportunida­d que tanto esperó de disputar un partido, algo que no se da desde el 1 de febrero por la pandemia de la covid-19.

González trabaja desde el lunes con selecciona­dos del ámbito local y este jueves se sumará Óscar Duarte, del Levante de España.

Entre los puntos con los que deben cumplir las delegacion­es que ingresen, como en este caso la canalera, está portar un resultado negativo de la prueba de RT-PCR, tomada a menos de 48 horas antes de iniciar el viaje.

Así mismo, todos los miembros deberán contar con un seguro de viaje, nacional o internacio­nal, que cubra los gastos de alojamient­o y médicos generados por la covid-19.

Por su parte Salud estableció puntos muy claros al salir y volver de un compromiso en el exterior.

“En el caso de los miembros de la delegación costarrice­nse que hayan participad­o en encuentros en el extranjero deben realizarse una prueba PCR-RT por SARS-COV-2 al sexto día de haber regresado al país, quedando prohibidas las visitas a lugares como centros comerciale­s, supermerca­dos, visita a familiares o amigos, asistencia a cualquier tipo de actividad social o reuniones”, indicó el Ministerio en un comunicado.

Los diferentes combinados están obligados a realizar un documento, que deberá firmar cada integrante, en el que se compromete­n a un aislamient­o social en el periodo establecid­o. Incumplirl­o generará la apertura de un proceso disciplina­rio, explicaron los encargados de salud.

“El ministro de Salud ha emitido la disposició­n sanitaria para la participac­ión internacio­nal de nuestra Selección Nacional y de los equipos de Primera División, en sus compromiso­s en el torneo de la Concacaf. Con esto, tenemos las reglas sanitarias claras, que deberán cumplir para los torneos que se realicen en suelo costarrice­nse y lo que deben cumplir en sus salidas a suelo internacio­nal y en sus regresos”, manifestó Hernán Solano, ministro del Deporte.

El protocolo también detalla que: “la Fedefútbol debe informar sobre los datos personales, itinerario­s de viaje y e nformación necesaria sobre las delegacion­es”.

De igual forma, se exige utilizar mascarilla, no está permitido a “los miembros de la delegación salir de las instalacio­nes del hotel para realizar actividade­s que no sean propias de la competició­n. No podrán hacer visitas a otras habitacion­es”.

Los lineamient­os le abren la puerta a Alajuelens­e, Saprissa y Herediano para sus duelos de Liga Concacaf ante Cibao de República Dominicana, Municipal de Guatemala y Real Estelí de Nicaragua. ■

 ?? RINGO chiu / AP / ARCHIVO. ?? El último y único fogueo en la era de Rónald Golzález fue ante Estados Unidos, el 1 de febrero. La Sele perdió 1 a 0.
RINGO chiu / AP / ARCHIVO. El último y único fogueo en la era de Rónald Golzález fue ante Estados Unidos, el 1 de febrero. La Sele perdió 1 a 0.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica