La Nacion (Costa Rica)

Gordo sale a la venta a ¢2.000 el pedacito y ¢80.000 entero

Premio mayor llega a ¢1.600 millones en tres emisiones

- Patricia Recio arecio@nacion.com

El gordo navideño salió a la venta este jueves, con un plan de premios más austero y con una emisión menos de las que tradiciona­lmente se habían lanzado en los últimos años.

Así lo dio a conocer ayer la presidenta de la Junta de Protección Social (JPS), Esmeralda Britton, quien destacó que fue necesario realizar ajustes debido a la pandemia de covid-19.

“Hemos pasado por una pandemia que nos causó la cancelació­n de sorteos y la reprograma­ción. Eso provocó impacto en las utilidades, hemos transferid­o, a la fecha, ¢10.395 millones a los programas sociales, por lo que se tuvo que adaptar el plan de premios a la condición del país”, precisó.

De esta forma, el sorteo de lotería más importante del año repartirá más de ¢15.200 millones en premios (¢10.000 millones menos que el año anterior) y se jugará en tres emisiones en vez de cuatro.

El premio mayor será de ¢1.600 millones por entero, es decir ¢40 millones por fracción, cada plana tiene 40 pedacitos. En el 2019, cada pedacito tenía un premio de ¢50 millones.

Costo. El costo de las fracciones también tendrá una reducción, pues se fijó en ¢2.000 por pedacito y ¢80.000 por entero (el año pasado, el costo era de ¢2.500 por fracción y ¢100.000 por entero).

El segundo premio será de ¢160 millones por entero, y el tercero, de ¢80 millones por entero. Además, habrá 77 premios de ¢1 millón, 30 premios de ¢2 millones, 25 premios de ¢3 millones y 15 billetes con premios de ¢6 millones.

La presidenta de la JPS indicó que con este nuevo plan de premios, estiman recaudar ¢6.575 millones para programas sociales.

Los enteros de lotería están disponible­s desde esta semana para ser retirados por 1.900 vendedores de todo el país. Además, se ofrecerá mediante el canal de venta en línea de la JPS.

Evelyn Blanco, gerenta de Producción de la Junta, explicó que las series se irán habilitand­o en la plataforma según las condicione­s del mercado.

“Se estima que pueda ser un 5% (lo que se dispondrá para venta en línea), eso va a depender conforme se vaya desarrolla­ndo la venta del gordo navideño y se van subiendo conforme van saliendo las series que se van colocando por rangos; así, de igual forma, las vamos colocando en el canal online”, dijo.

El sorteo será el domingo 13 de diciembre.

Vuelve acumulado. Las autoridade­s, además, anunciaron que este viernes regresarán los sorteos del premio acumulado. En esta ocasión, la modalidad del sorteo también tendrá cambios.

Para participar, quien compre lotería deberá activar al menos dos fracciones en la app móvil de la JPS. Cada fracción que se active lo hará acreedor de una acción digital.

Según detalló Blanco, se dispondrá de 40 bolitas, de las cuales 39 tendrán premios de entre ¢2 millones y ¢15 millones, y una tendrá la palabra “acumulado”.

En cada sorteo se sacará una bolita y una acción ganadora de una tómbola electrónic­a. La persona con la acción favorecida obtendrá la totalidad del premio previament­e selecciona­do.

Tras cada sorteo de chances y lotería, se añadirán ¢20 millones al fondo, que empezará este viernes con ¢100 millones. A partir del sorteo 11, el monto que se suma en cada juego semanal será de ¢30 millones.

En caso de haber llegado a los 21 sorteos y que no haya salido la bolita del acumulado, se sortearían ¢600 millones en 60 premios de ¢10 millones cada uno entre quienes hayan activado fracciones.

 ?? JOHN DURÁN ?? Esmeralda Britton, muestra un entero.
de
JPS,
JOHN DURÁN Esmeralda Britton, muestra un entero. de JPS,
 ?? John durán ?? Esmeralda Britton, presidenta ejecutiva de la JPS, muestra un entero de la lotería navideña de este año.
John durán Esmeralda Britton, presidenta ejecutiva de la JPS, muestra un entero de la lotería navideña de este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica