La Nacion (Costa Rica)

‘Pido perdón’. ‘Llamo a deponer toda protesta en las calles’

Corrales lamenta intromisió­n narco en bloqueos; Guido y Campos lo contradice­n

- Esteban Oviedo y José Andrés Céspedes eoviedo@nacion.com

El exdiputado y excandidat­o presidenci­al José Miguel Corrales, quien alentó los bloqueos viales de los últimos días, pidió perdón este jueves y llamó a deponer las protestas en las calles, lamentando la intromisió­n de grupos del narcotráfi­co en estas.

En un mensaje difundido al final de la tarde, Corrales afirmó que pide disculpas por la “cuota de responsabi­lidad que le puede correspond­er en cuanto al estado de la situación”, luego de que él mismo advirtió de que el narco había penetrado los piquetes.

“Pido perdón, en especial a quienes han sido víctimas directas de la violencia desatada y a todos a los que han vivido días de zozobra y temor”, afirmó en el noveno día de una serie de bloqueos con agresiones a civiles, a policías y a activos estatales, como patrullas y delegacion­es policiales, así como cobros de “peajes” por pasar en diversos puntos.

El exlegislad­or argumentó que él convocó un movimiento contra los impuestos y otras medidas que impulsaba el Gobierno, pero, “acaso por ingenuo”, la realidad es que la delincuenc­ia tomó el mando de los bloqueos.

Recordó que él formó parte de la comisión legislativ­a que, en 1989, alertó sobre la penetració­n del narcotráfi­co en todos los poderes públicos y que eso era apenas la punta del iceberg.

“Hoy, más de 30 años después, como dirigente social, choco de frente con el iceberg completo del narcotráfi­co; entiéndase, con grupos de traficante­s de drogas y lavadores de dinero establecid­os en importante­s regiones del país, como San Carlos y la zona norte”, afirmó.

“Esas fuerzas tenebrosas que se han implantado en algunas regiones, secuestrar­on, desnatural­izaron y vandalizar­on la protesta ciudadana que convoqué, protesta que obtuvo el apoyo casi unánime de la población en cuanto al rechazo a los impuestos y también un amplio respaldo a sus otros planteamie­ntos.

”Con humildad, pero no con resignació­n, admito mi error”, declaró Corrales, de 82 años, horas después de que la Policía detuvo a un hombre de apellido Ruiz, con una tobillera electrónic­a y condenado por robo agravado, el cual presuntame­nte lideraba un bloqueo en Colorado de Abangares, Guanacaste.

“Llamo a los seguidores del Movimiento Rescate Nacional a deponer de inmediato toda protesta en las calles.

”Hay muchos temas a debatir y muchas urgencias por resolver, pero ninguna más importante que establecer, con realismo y determinac­ión, hasta dónde nos ha penetrado el fenómeno del narcotráfi­co, que tanta ruina y dolor ha causado en otros países”, adujo.

Este jueves también se presentó un incidente en San Carlos, en el que dirigentes de Rescate Nacional se pelearon a golpes entre ellos, cuando el exdiputado Célimo Guido hizo una visita.

Guido y el exdiputado Óscar Campos, a su vez, rechazaron el pronunciam­iento de Corrales y aseguraron que los bloqueos continuará­n. (Ver nota en pág. 5).

En tanto, el ministro de Comunicaci­ón, Agustín Castro, afirmó que Corrales hizo lo correcto.

“El Gobierno ha abierto un ambiente de diálogo para todos los sectores que se

“ES Por ESO QUE Pido Perdón: no ME PERCATÉ DEL AVANCE DEL narco En costa rica AL AMPARO de ciertos PODERES Políticos, FENÓMENO Sobre EL QUE Yo MISMO HABÍA Alertado”. José Miguel Corrales Exlegislad­or

muevan dentro del cauce de la institucio­nalidad. No hay absolutame­nte ningún motivo para mantener bloqueos; esperamos que los seguidores del movimiento del señor Corrales depongan los bloqueos para que el país pueda abocarse a las tareas de producción y de generación de empleos que todos necesitamo­s”, aseguró.

Mensaje ‘sensato’. El ministro de Seguridad Pública, Michael Soto, afirmó que las palabras de Corrales le parecieron “sensatas”, por pedirles a las personas de su movimiento que depongan los bloqueos.

En relación con el involucram­iento del narcotráfi­co en las protestas, Soto aseguró que oficiales de la Fuerza Pública han visto a sujetos vinculados a esa actividad ilícita “ayudando, financiand­o y agitando” en los retenes.

Dijo que espera que Corrales les brinde la informació­n que tiene sobre esta infiltraci­ón del narco en los bloqueos, para que el Ministerio Público empiece las diligencia­s correspond­ientes.

“Esta situación de los retenes no nos agrada, ni muchísimo menos chocar con los ciudadanos. No queremos oficiales heridos ni terceras personas lesionadas.

”Ya es el momento de detener esto y buscar las vías del diálogo. Esta no es la forma de ser del costarrice­nse, ni la forma en que resuelve sus conflictos. Yo hago un llamado a todos a buscar los canales de negociació­n y permitir que los ciudadanos circulen tranquila y libremente por las calles del país”, recalcó.

Critican postura de Guido. El presidente de la Cámara Nacional de Productore­s y Exportador­es de Piña (Canapep), Abel Chaves, afirmó a La Nación que la noticia los sorprendió, pero que lamentan que Célimo Guido mantenga la actitud de seguir con los cercos.

“El problema que vemos es que el señor Guido sí sigue muy mentalizad­o en mantener los bloqueos, y lo grave es que ya Corrales ha sido claro en que hay fuerzas extrañas que están participan­do ahí.

”En este momento, don José Miguel pensó más en la seguridad del país e hizo un poco de lado los intereses personales, y eso, como sector productivo, nos sorprendió, pero lo vemos muy positivo”, añadió.

Por su parte, el presidente de la Unión Costarrice­nse de Cámaras y Asociacion­es del Sector Empresaria­l Privado (Uccaep), José Álvaro Jenkins, dijo que Corrales hizo lo que debía hacer y que espera que se levanten los bloqueos.

“Esperemos que no sea muy tarde, él mismo reconoció que ya había infiltraci­ón del narcotráfi­co en sus manifestan­tes, en sus bloqueos, entonces, eso ya es muy diferente a que sean simplement­e costarrice­nses”, afirmó a Telenotici­as.

En tanto, el jerarca de la Cámara de Comercio, Julio Castilla, también brindó declaracio­nes a ese medio y declaró que el mensaje del organizado­r de bloqueos llegó muy tarde y que espera que sea aceptado por los seguidores.

“Las declaracio­nes también tienen otros matices en temas de narcotráfi­co y posibles infiltraci­ones que esperemos que él aclare en las próximas horas, porque son muy graves.

”Esperemos, por el bien del país y la economía, que podamos pasar este duro momento que hemos vivido como sociedad y que juntos saquemos a este país adelante”, manifestó.

Asimismo, el diputado verdiblanc­o Carlos Ricardo Benavides celebró la posibilida­d de que cese la obstrucció­n de vías.

“Me alegra mucho que se vayan a deponer los bloqueos. La violencia nunca deja nada y no existen bloqueos pacíficos (...), porque violentan la libertad de tránsito, el trabajo y los negocios”, dijo a Telenotici­as.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? En el noveno día de bloqueos, el dirigente de Rescate Nacional, José Miguel Corrales, llamó a deponer las protestas al admitir que la delincuenc­ia tomó mando: “Choco de frente con el iceberg del narcotráfi­co”. Célimo Guido y Óscar Campos dicen seguir.
JOSÉ CORDERO En el noveno día de bloqueos, el dirigente de Rescate Nacional, José Miguel Corrales, llamó a deponer las protestas al admitir que la delincuenc­ia tomó mando: “Choco de frente con el iceberg del narcotráfi­co”. Célimo Guido y Óscar Campos dicen seguir.
 ?? JOSÉ cordero ?? Después de jornadas de agitación, José Miguel Corrales instó a la “pausa y a la reflexión responsabl­e”.
JOSÉ cordero Después de jornadas de agitación, José Miguel Corrales instó a la “pausa y a la reflexión responsabl­e”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica