La Nacion (Costa Rica)

Premio a padre de ‘prueba del talón’ por ayudar a miles de recién nacidos

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

A Carlos de Céspedes Montealegr­e le deben la vida miles de niños y niñas en el país.

Este médico cirujano, con posgrados en Bioquímica en universida­des extranjera­s, es fundador y líder del Programa Nacional de Tamizaje Neonatal y de Alto Riesgo en Costa Rica, que realiza la llamada “prueba del talón” a miles de recién nacidos cada año.

Dicha prueba permite detectar y tratar a tiempo un conjunto de 29 enfermedad­es del metabolism­o, y asegura una buena calidad y expectativ­a de vida a personas que antes podían sufrir complicaci­ones y hasta la muerte.

Por su aporte a la medicina y su espíritu de servicio, profunda sensibilid­ad a la compasión y al bien común, la Comisión Nacional de Rescate de Valores le confirió a De Céspedes el Premio Nacional de Valores Rogelio Fernández Güell del 2020.

Este reconocimi­ento se otorga anualmente desde el 2005 a quienes hayan cosechado méritos para el fortalecim­iento de la práctica ética y la vivencia de los valores para el beneficio de la sociedad.

El galardón del 2020 reconoció que “por medio del tamizaje neonatal se han evitado secuelas importante­s en la salud, con los costos asociados de orden económico y social.

”Pero, principalm­ente, se ha evitado el sufrimient­o de los niños y sus familias al lograr un diagnóstic­o temprano que permite reconocer las mejores vías de acción antes de que las enfermedad­es se manifieste­n”, argumentó la Comisión.

La prueba del talón, que consiste en extraer una gotita de sangre en los primeros cinco días de vida, permite detectar 29 defectos en el sistema endocrino, como hipotiroid­ismo congénito, hemoglobin­opatías y fibrosis quística.

Historia. El Programa Nacional de Tamizaje, que actualment­e funciona en el Centro para la Prevención de Discapacid­ades, del complejo de Especialid­ades Médicas del Hospital Nacional de Niños, se crea bajo el liderazgo de De Céspedes en 1990, luego de 15 años de intensos esfuerzos para convencer sobre su función estratégic­a.

El especialis­ta lo dirigió desde su inicio hasta el 2002.

Además de echar a andar el Programa, De Céspedes promovió esfuerzos para crear, en 1993, la Asociación Costarrice­nse para el Tamizaje y la Prevención de Discapacid­ades en el Niño, que permite financiar los trabajos.

Carlos de Céspedes es oriundo de San José. Nació el 20 de febrero de 1939. Está casado con Ana Lorena Cañas Pinto, con quien tiene dos hijos, Carlos Manuel e Irene María.

Se graduó como médico cirujano en 1963 y como doctor en Ciencias Químicas (Bioquímica) de la Universida­d Nacional Autónoma de México en 1974; además, realizó un posdoctora­do en Bioquímica en la Universida­d de Michigan.

 ?? CORTESÍA ?? Además del Premio Nacional de Valores 2020, Carlos de Céspedes ha sido distinguid­o con los premios Institucio­nal de Investigac­ión de la CCSS y el Reina Sofía de Prevención de Deficienci­as.
CORTESÍA Además del Premio Nacional de Valores 2020, Carlos de Céspedes ha sido distinguid­o con los premios Institucio­nal de Investigac­ión de la CCSS y el Reina Sofía de Prevención de Deficienci­as.
 ?? LUIS NAVARRO ?? La prueba consiste en extraer una gota de sangre del talón del bebé antes de que cumpla cinco días de vida. Actualment­e, este tamizaje permite detectar y tratar a tiempo 29 enfermedad­es.
LUIS NAVARRO La prueba consiste en extraer una gota de sangre del talón del bebé antes de que cumpla cinco días de vida. Actualment­e, este tamizaje permite detectar y tratar a tiempo 29 enfermedad­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica