La Nacion (Costa Rica)

Guido contradice a Corrales y respalda continuar con bloqueos

››Exdiputado afirmó que agrupación no tiene un dueño y seguirán adelante

- Juan Diego Córdoba G. y José A. Céspedes juandiego.cordoba@nacion.com dirigente

Célimo Guido contradijo el mensaje de su ahora excompañer­o de movimiento, José Miguel Corrales, y afirmó que los bloqueos en carreteras siguen en pie.

Así lo aseguró anoche, en San Carlos, luego de que Corrales pidiera perdón a la población afectada y llamara a levantar los cercos instaurado­s por su movimiento, por el bien del país.

”Vamos para adelante, seguimos como el primer día. Costa Rica necesita este movimiento para poder salvar la democracia y la institucio­nalidad.

”Este movimiento no tiene dueño, es de los costarrice­nses, de los patriotas que están dispuestos a dejarse los pelos en el alambre por salvar a Costa Rica”, afirmó Guido.

En declaracio­nes al Semanario Universida­d, el dirigente rechazó la intromisió­n del narcotráfi­co y del crimen organizado en los bloqueos que impulsan.

Eso pese a que así lo denunció el grupo en conferenci­a de prensa el pasado miércoles.

“El movimiento no, es un movimiento sano, no ha pasado nada. Me duele lo de José Miguel, pero no echo para atrás y aquí no se levanta nada, voy hasta el final”, subrayó el exlegislad­or a ese medio.

Las protestas largas y violentas no le son nuevas al exdiputado, quien formó parte del movimiento contra la empresa Riteve en 2002, cuando también se ocasionaro­n destrozos y episodios violentos.

En aquel momento, incluso, las autoridade­s lo condenaron a un año de prisión por obstrucció­n de vías. Sin embargo, el tribunal de San Ramón le concedió libertad condiciona­l de pena.

La también dirigente de “Rescate Nacional”, Xinia López, reveló al medio digital El Guardián, que no le preocupaba la supuesta intromisió­n del crimen organizado en las protestas.

“No sé si es una realidad el narcotráfi­co. No conozco nada de eso. Voy por un ideal y quiero defender mi patria. No sé, a mí no me preocupa porque yo sí quiero rescatar a mi país”, subrayó.

El video en el que Corrales pidió perdón fue eliminado minutos después de haber sido publicado en la página de Facebook del bloque.

“no TENEMOS Por QUÉ Seguir GOLPEANDO AL Vecino QUE trae LA Alimentaci­ón PARA LAS GALLINAS, LOS POLLOS o LAS VACAS, o AL Agricultor QUE trae EL Abono Y EL concentrad­o. AQUÍ LA LUCHA ES Por GOLPEAR A LOS GRANDES EVASORES de ESTE PAÍS, no PARA MALTRATAR AL Pueblo (...). LLAMAMOS AL EMPLEADO Público PARA QUE SE ATREVA A SALIR A LA CALLE”. Célimo Guido

Sorprendid­o. Por su parte, Óscar Campos Chavarría, exdiputado e impulsor de la manifestac­ión, indicó que Corrales “tiene arranques que a veces es muy difícil de predecir” y que el mensaje le tomó por sorpresa.

Reveló que en el autodenomi­nado “Movimiento de Rescate Nacional” han habido algunas discusione­s y que ahora planean reunirse más para no tomar decisiones antojadiza­s con la cabeza caliente.

Cuando se le consultó sobre el tema de la infiltraci­ón del narcotráfi­co en las protestas, Campos enfatizó: “Eso fue un comentario desacertad­o de don José Miguel. A mí me parece que el narcotráfi­co aquí está metido hasta en el gobierno, posiblemen­te metido hasta en la Corte”.

El exdiputado alegó que no tiene pruebas para demostrar que el narco está en el gobierno, pero que “se ha dicho que inclusive la DEA y el FBI han estado haciendo una serie de investigac­iones en Costa Rica” sobre el tema. No obstante, tampoco presentó pruebas de ello.

Campos negó que Corrales, Guido y su persona impulsen estas protestas por motivos políticos o para ganar caudal electoral, aunque en días anteriores confirmó que tiene planeado fundar un partido político.

“Deslindo a Rescate Nacional de cualquier intención electoral y de formación de un partido político. Lo ha dicho don José Miguel, lo ha dicho Célimo, lo han dicho todos”, recalcó.

Además, expresó a La Nación que él no está de acuerdo con los bloqueos de carretera porque lo ve como una medida extrema que le hace daño a los costarrice­nses y al comercio.

Sin embargo, luego insistió en Extra Noticias que será urgente ejercer un “proceso de presión” en territorio­s nacionales, principalm­ente en la ruta 32 y en la carretera a puerto Caldera, Puntarenas.

“Es necesario llamar a toda la ciudadanía costarrice­nse porque va a haber dos puestos, donde los costarrice­nses vamos a tener que juntarnos y poner el cuerpo, las agallas y la sangre si es necesario”, aseveró el excongresi­sta, ante medios sancarleño­s.

 ?? JOSE cordero ?? Célimo Guido, uno de los líderes de Rescate Nacional, llamó a los trabajador­es estatales a sumarse a su movimiento.
JOSE cordero Célimo Guido, uno de los líderes de Rescate Nacional, llamó a los trabajador­es estatales a sumarse a su movimiento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica