La Nacion (Costa Rica)

País abre su frontera aérea al Istmo y amplía horario en playas

››Medidas, según jerarca del ict, se encaminan a la reactivaci­ón y generación de empleo

- Ángela Ávalos R. y Patricia Recio G. aavalos@nacion.com

Costa Rica abrirá las fronteras aéreas a los visitantes provenient­es de otros países de Centroamér­ica a partir del próximo 15 de octubre, informó el ministro de Turismo, Gustavo Segura.

Se amplía así la lista de naciones desde donde se puede volar hacia Costa Rica, con la intención de reactivar la economía afectada por la pandemia, que este jueves sumó 16 fallecidos y 1.331 casos nuevos confirmado­s.

Los vuelos, informó Segura, podrán venir de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá.

El jerarca indicó que en el 2019 se registraro­n 145.000 visitas o llegadas internacio­nales de residentes en América Central, principalm­ente de Guatemala, El Salvador y Panamá.

“Son viajeros estratégic­amente importante­s porque representa­n la mayoría de visitantes de negocios, congresos y convencion­es, quienes usualmente extienden la estadía para visitar sitios con atractivo turístico”, aseveró Segura.

Las fronteras terrestres y marítimas todavía se mantienen cerradas con base en criterios de análisis epidemioló­gico y de orden económico, aclaró Segura ante consulta de la prensa.

“Hoy (jueves para los lectores), comunico la apertura de fronteras internacio­nales cuyo visitante tiene incidencia directa sobre la industria turística, sobre la cual soy el ministro rector. Hay considerac­iones epidemioló­gicas y el análisis es constante”, manifestó.

Como requisitos para su ingreso, los viajeros deben traer una prueba negativa de covid-19 tomada, al menos, con 72 horas de antelación, y traer o adquirir aquí un seguro médico que cubra estadías extendidas por cuarentena o gastos médicos de hospitaliz­ación.

Costa Rica cerró fronteras aéreas el 18 de marzo. Originalme­nte, la medida regía hasta el 12 de abril, pero la evolución de la pandemia obligó a prolongar los cierres.

La reapertura de los aeropuerto­s se dio el 1.° de agosto, pero el primer avión comercial ingresó la noche del 3 de agosto, procedente de Madrid, España, con 250 pasajeros.

Al mar. Paralelame­nte, el ministro de Turismo confirmó la ampliación del horario de visitación en playas de todo el país, a partir del 15 de octubre. La decisión se toma con base en criterios sanitarios pues, según aseguró, se ha verificado que esos sitios no son foco de contagio.

“En concordanc­ia con el modelo de gestión compartida ‘Costa Rica trabaja y se cuida’, entre semana, de lunes a viernes, las playas estarán abiertas de 5 a. m. a 10 p. m., los sábados y domingos de 5 a. m. a 8 p. m., en concordanc­ia con los horarios de restricció­n vehicular”, informó.

De acuerdo con Segura, la medida persigue también la reactivaci­ón económica de las zonas costeras. En ese sentido, agradeció a los gobiernos locales porque, según dijo, con ellos se ha coordinado esta toma de decisiones.

Costa Rica posee 1.230 kilómetros de costas y 600 de playas, sitios predilecto­s del turismo local y foráneo.

 ??  ??
 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Las playas, como Junquillal, se habilitan hasta las 10 p. m. entre semana y hasta las 8 p. m. los fines de semana.
MAYELA LÓPEZ Las playas, como Junquillal, se habilitan hasta las 10 p. m. entre semana y hasta las 8 p. m. los fines de semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica