La Nacion (Costa Rica)

Transporti­stas cierran pasos fronterizo­s en norte y sur del país

››situación se da pese a que se flexibiliz­aron medidas en setiembre

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com

Los transporti­stas de carga de la región cerraron el paso por los puestos fronterizo­s de Peñas Blancas (frontera norte) y Paso Canoas (sur), en un nuevo episodio de los problemas que afectan América

Central en esa materia.

En esta ocasión, los conductore­s costarrice­nses se quejan del trato recibido en el resto de países del Istmo, pese a que Costa Rica flexibiliz­ó, el 24 de setiembre pasado, casi la totalidad de las medidas aplicadas a partir de mayo pasado, con el objetivo de contener la propagació­n del coronaviru­s.

Mientras tanto, los choferes de las otras naciones exigen la eliminació­n en suelo nacional del control mediante el GPS, una de las pocas medidas que se mantienen de las tomadas en mayo pasado.

Se agrega la petición de que Costa Rica aumente el tiempo de estadía en su territorio de cinco a 10 días.

Marjorie Lizano, presidenta de la Cámara Costarrice­nse de Transporti­stas Unitarios (CCTU), recordó que desde el 24 de setiembre, Costa Rica permite a los camiones con placa de los otros países descargar y cargar en las empresas directamen­te y no solo en almacenes fiscales, sin autorizaci­ón previa.

Además, se eliminaron las operacione­s de enganche, desenganch­e y relevo de conductore­s en las zonas aduaneras primarias, en este caso, a partir del 29 de setiembre.

Sin reciprocid­ad. Pese a eso, a los camiones con placa costarrice­nse se les exige descargar la mercancía en almacenes fiscales en el resto de países, excepto Guatemala, que levantó la medida el martes 7 de junio, aseveró Lizano.

Esa condición la siguen aplicando Panamá, Nicaragua y Honduras, mientras en El Salvador no se conoce pronunciam­iento de las autoridade­s, pero los camiones ticos ya pueden llegar a las empresas.

Además, los camioneros ticos no pueden salir con carga del resto de países de la región.

La jerarca lamentó que estas medidas regionales contra los conductore­s ticos se mantengan pese a que nuestro país quitó prácticame­nte el 98% de las condicione­s originales que adoptó en mayo.

Las que quedan (uso del GPS y tiempo de estadía), aparte de los controles sanitarios aplicados en toda la región, se piden eliminar en un pliego de peticiones entregado por los transporti­stas a las autoridade­s.

“Una vez más, nuestro gobierno comete una gran imprudenci­a. No por eliminar las medidas que nunca debieron haber existido, sino que otra vez nos pone en un estado de indefensió­n y completa desventaja competitiv­a al tomar la decisión... sin antes haber llegado a un acuerdo con sus homólogos centroamer­icanos”, indica el documento de los transporti­stas presentado al Ejecutivo.

Asimismo, la dirigente señaló que el cierre de transporti­stas en Paso Canoas, fronterizo con Panamá, se juntó con las manifestac­iones de la población contra el Gobierno. En ese punto limítrofe es más visible la acción de la comunidad, pues pusieron incluso tierra y otros materiales en la vía.

Sin embargo, en Peñas Blancas, el bloqueo del transporte es solo por parte de los conductore­s.

Este jueves, Duayner Salas, ministro en funciones de Comercio Exterior, adujo que las autoridade­s de Gobierno mantienen los servicios en los dos puntos fronterizo­s, para argumentar que no está cerrado.

“Lo que sucede es que el flujo de unidades de transporte está interrumpi­do por transporti­stas costarrice­nses, en territorio costarrice­nse, en ambos puntos de frontera”, subrayó Salas.

“UNA VEZ MÁS Nuestro GOBIERNO COMETE UNA GRAN IMPRUDENCI­A. NO POR Eliminar las Medidas QUE NUNCA debieron HABER Existido, sino QUE Otra VEZ NOS PONE EN un Estado de INDEFENSIÓ­N”. Pronunciam­iento transporti­stas

 ?? Cctu ?? Así estaba la presa de camiones en Paso Canoas, frontera con Panamá, este jueves. Los transporti­stas se quejan por medidas que limitan su actividad en Costa Rica y en la región.
Cctu Así estaba la presa de camiones en Paso Canoas, frontera con Panamá, este jueves. Los transporti­stas se quejan por medidas que limitan su actividad en Costa Rica y en la región.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica