La Nacion (Costa Rica)

Parlamento europeo critica plan sobre ‘agentes extranjero­s’ en Nicaragua

-

BRUSELAS Y MANAGUA. AFP. El Parlamento Europeo condenó este jueves el proyecto de ley impulsado por el gobierno de Nicaragua sobre registro de “agentes extranjero­s”, y formuló un llamado a la Asamblea Nacional de ese país a rechazar el texto.

En una resolución aprobada por 609 votos a favor, 21 en contra y 64 abstencion­es, también se opuso a otras dos iniciativa­s de ley impulsadas por la administra­ción del presidente Daniel Ortega, uno referiente a ciberdelin­cuencia y noticias falsas, y otro destinado a combatir delitos motivados por el odio.

De acuerdo con la resolución, en caso de que resultara aprobada, la Ley sobre Regulación de los Agentes Extranjero­s obligaría a todas las personas o institucio­nes que reciben fondos del exterior a registrars­e ante el Ministerio de Gobernació­n.

Por ello, resaltaron los parlamenta­rios, esa ley “podría afectar directamen­te la cooperació­n de la Unión Europea con el país y a personas vinculadas a los intereses europeos”.

Así, la resolución condenó los intentos de hacer aprobar esas leyes por considerar­las “inconstitu­cionales”.

También pidió a la Asamblea Nacional de Nicaragua que las rechace, así como cualquier otra ley que pueda restringir las libertades fundamenta­les del pueblo nicaragüen­se”.

El texto aprobado también demandó que el gobierno de Ortega “llegue a un acuerdo “por medios democrátic­os pacíficos y negociados con los grupos de oposición (...) sobre las reformas electorale­s e institucio­nales” para realizar elecciones “creíbles, inclusivas y transparen­tes”.

Durante los debates de este jueves en el Parlamento, varios legislador­es (incluyendo representa­ntes socialista­s de España y Portugal) manifestar­on que la resolución era una respuesta a lo que denominaro­n “deriva autoritari­a” en Nicaragua.

Complacenc­ia. En Managua, la oposición se congratuló por la resolución.

“Celebramos sus expresione­s de instar al régimen a detener la criminaliz­ación” de opositores, periodista­s y defensores de derechos humanos, manifestó en un comunicado el bloque opositor Alianza Cívica

por la Justicia y la Democracia (ACJD).

ACJD indicó que coincide con los eurodiputa­dos en que las reformas son “necesarias para alcanzar unas elecciones creíbles, inclusivas y transparen­tes”, previstas para el 2021.

También respaldó el pedido de los congresist­as de visitar el país a la brevedad y el retorno de organismos de derechos humanos.

Félix Maradiaga, directivo de la Coalición Nacional, calificó de “contundent­e” la resolución y la resaltó como “una muestra de que el gobierno está aislado y solo”.

 ?? AFP ?? El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo apunta a limitar y controlar el trabajo de entes no gubernamen­tales.
AFP El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo apunta a limitar y controlar el trabajo de entes no gubernamen­tales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica