La Nacion (Costa Rica)

Surfista alimenta caballos en EE. UU. para pagarse viajes

››Aprovechó receso para trabajar en un rancho y también en un restaurant­e

- Juan Diego Villarreal jvillarrea­l@nacion.com Su trabajo. Sin playa.

La surfista nacional Paulina Summers tenía un gran arranque de temporada 2020 como líder del Circuito Nacional de Surf en las categorías Open y Juniors, por lo que sus sueños de alcanzar el primer campeonato y volver a la Selección Nacional estaban en sus prioridade­s.

Sin embargo, el Circuito se suspendió después de dos fechas debido a la pandemia, por lo que la joven tuvo que dejar de entrenar ante el cierre de las playas y esperar en su natal playa Cocles, en Limón, hasta que se dieran los permisos.

La espera se hizo larga para Paulina, de 17 años, quien una vez que abrieron fronteras, decidió marcharse a Idaho, Estados Unidos, donde consiguió trabajo en un rancho de caballos y también en un restaurant­e, con el objetivo de ahorrar para pagar sus viajes y competicio­nes internacio­nales.

La decisión no fue sencilla, pero al no poder continuar con sus prácticas habituales, prefirió tomar nuevos rumbos.

“No podía surfear, entonces realizaba ejercicios con mi entrenador y también en la patineta. Como las calles en Costa Rica estaban cerradas, aprovechab­a para patinar. Pero era bastante difícil, pues no se podía salir, ir a la playa, ni se podía hacer mucho. Entonces tomé la decisión de venirme a Estados Unidos y hacer algo diferente por unos meses, pues había más oportunida­des de trabajo”, aseguró Summers.

El deseo de aprender a cabalgar fue uno de los motivos que la llevó a aceptar el trabajo en el rancho, pues aclaró que nunca había estado cerca de los caballos.

“En el rancho, lo que hago es mantener los caballos. Les doy de comer en las mañanas, ayudo con la limpieza y con las lecciones para estudiante­s que están aprendiend­o a andar a caballo. A mí también me enseñaron a montar para poder enseñar”, comentó Summers.

La atleta también labora en un restaurant­e de comidas rápidas por las tardes y noches, para ganar un poco más de dinero. Allí hace lo usual: desde preparar los alimentos hasta atender a los clientes. Además, continúa con sus estudios de secundaria de manera virtual.

“Aquí en Estados Unidos he podido aprender mucho y tener nuevas experienci­as. También la oportunida­d de trabajar me ha permitido no solo crecer como deportista, sino como persona. Extraño mucho a mi familia y a mis amigos. Es quizás lo más difícil. Pasaron más de seis meses desde la última competenci­a y es muy complicado”, dijo Summers a la Federación de Surf de Costa Rica.

El estar lejos de la playa, aproximada­mente a 14 horas de la más cercana, es otro de los retos que tiene la nacional.

“Donde estoy viviendo hay un parque para patinar muy cerca, entonces he estado patinando y con ejercicios en casa. Tengo un entrenador físico, cuyo programa se llama Fitnessvid­a.

”Él me ayuda mucho desde Costa Rica con toda la parte técnica. He estado entrenando con él por un año y me emociona mucho tener mi propio entrenador para mantenerme en forma”, añadió Paulina Summers.

 ?? CORTESÍA ?? Paulina Summers dominó durante las dos primeras fechas del surf nacional en las categorías Open y Juniors femenino.
CORTESÍA Paulina Summers dominó durante las dos primeras fechas del surf nacional en las categorías Open y Juniors femenino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica