La Nacion (Costa Rica)

Gobierno responde con recorte a Presupuest­o por ¢150.000 millones

Ejecutivo toma medida luego del dictamen negativo de oposición a plan de gastos para 2021

- Sofía Chinchilla, Aarón Sequeira y Daniela Cerdas sofia.chinchilla@nacion.com

El Ministerio de Hacienda anunció, la tarde de este domingo, que envió a la Asamblea Legislativ­a una nueva versión del proyecto de presupuest­o para el 2021 con un nuevo recorte al gasto público de ¢150.000 millones.

En un comunicado, Hacienda informó de que las partidas que más se recortan correspond­en a transferen­cias corrientes (¢52.000 millones), remuneraci­ones (¢34.000 millones), bienes duraderos (¢28.000 millones) y pensiones con cargo al presupuest­o (¢15.000 millones).

Según la autoridad hacendaria, estas se aplicarían principalm­ente en los ministerio­s de Educación (31,7%), Obras Públicas y Transporte­s (19,7%), Trabajo (10,8%), Salud (8,3%), Hacienda (3,3%) y el Poder Judicial (3,7%).

La rebaja, según el gobierno, representa un 0,42% del producto interno bruto (PIB).

Este recorte amplía la disminució­n de gastos por ¢368.644 millones que planteó el Ejecutivo en primera instancia, en comparació­n con las erogacione­s presupuest­adas para el 2020, sin contar el pago de la deuda pública.

Con dicha rebaja, el gasto primario bajaría en ¢518.000 millones con respecto al plan de gastos del año en curso.

Ejemplos. En el MEP se propone recortar ¢48.000 millones en partidas como viáticos capacitaci­ón, tiempo extra, infraestru­ctura nueva y mantenimie­nto de centros educativos.

“Tiene repercusió­n en la atención de órdenes sanitarias, recursos de amparo, procesos de construcci­ón de obras nuevas, mantenimie­nto de centros educativos en zonas de menor desarrollo. Otras afectacion­es incluyen el servicio de comedor que reciben durante el ciclo lectivo más de 24.375 estudiante­s”, se lee en el informe.

Por otra parte, en el Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT) se recortan ¢29.556 millones para la atención de infraestru­ctura vial, administra­ción superior, Consejo Nacional de Concesione­s (CNC) y Consejo Nacional de Vialidad (Conavi)

En Trabajo, el recorte es de ¢16.199 millones, y en Salud, ¢12.468 millones. En el Ministerio Planificac­ión Nacional y Política Económica (Mideplán) se reducen ¢2.207 millones. Las reduccione­s en el Ministerio de Justicia y Paz suman ¢3.603 millones; en el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), ¢2.499 millones; en el de Agricultur­a, ¢2.050 millones, y en el Ministerio de Cultura y Juventud, ¢1.500 millones.

Otros ejemplos de recorte que se propusiero­n fueron: en el Ministerio de la Presidenci­a, ¢1.459 millones; en Relaciones Exteriores, ¢1.104 millones, y en Comercio Exterior, la suma de ¢383 millones.

Informe presentado anoche. La diputada Laura Guido, del Partido Acción Ciudadana (PAC), confirmó a La Nación que la propuesta se incorporar­á en un informe de minoría que presentarí­an ella y su compañera de bancada Nielsen Pérez, ayer domingo a las 7 p. m.

El gobierno recurre a esta alternativ­a porque la primera versión de su proyecto de presupuest­o fue rechazada por la mayoría de diputados de la Comisión de Hacendario­s, en protesta por la negativa del PAC a aceptar los recortes por ¢200.000 millones que la oposición pedía.

El martes pasado, Guido y Pérez se opusieron a las mociones de ahorro que presentaro­n el Partido Liberación Nacional (PLN) y la Unidad Social Cristiana (PUSC), e insistiero­n en que las disminucio­nes se hicieran a su manera, con el plan anunciado para este domingo.

Ahora, Hacienda les pide a los diputados que acepten su contraprop­uesta. “Lo importante es que se incorpore de una vez en el Presupuest­o del 2021, por medio de cualquier opción del procedimie­nto legislativ­o”, dijo Elian Villegas, ministro de Hacienda.

Ahora, el plenario podrá abrirse a comisión, si es necesario, para definir el futuro del Presupuest­o 2021, el cual debe votarse a más tardar el 27 de noviembre.

Si el plenario se abre a comisión, la Presidenci­a de la Asamblea daría un plazo de cinco días hábiles para presentar mociones nuevas o mociones de reiteració­n de propuestas rechazadas en comisión. Vencido este plazo, la Secretaría no dará curso a nuevas mociones.

 ?? Alonso tenorio ?? La disminució­n anunciada por el ministro Elian Villegas se materializ­ó en un informe de minoría que presentaro­n dos diputadas del PAC, la noche de este domingo.
Alonso tenorio La disminució­n anunciada por el ministro Elian Villegas se materializ­ó en un informe de minoría que presentaro­n dos diputadas del PAC, la noche de este domingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica