La Nacion (Costa Rica)

Sin consulta indígena

Principale­s hechos

- Fuente: ARCHIVO LA NACIÓN.

Febrero del 2008: Decreto Ejecutivo N. 34312-MP-MINAE declaró de Convenienc­ia Nacional e Interés Público los estudios y las obras del Proyecto Hidroeléct­rico El Diquís.

Abril del 2011: Se detuvieron obras iniciales de las fases de investigac­ión, exploració­n y experiment­ación geológica de la planta por conflictos con comunidade­s indígenas.

Agosto 2011: Sala IV falla a favor de la Asociación de Desarrollo Integral de la Reserva Indígena de Térraba, que se opuso a la declarator­ia de interés público de la obra. Sala da seis meses para consulta indígena.

Julio 2014. La Asociación de Desarrollo Integral de la Reserva Indígena de Térraba demanda al ICE y al Estado por $200 millones, debido a los presuntos daños ambientale­s causados por las obras iniciales.

Diciembre 2014. El gobierno conformó un comité para la consulta indígena. Ese grupo lo integraron jerarcas de 13 carteras y entidades públicas.

Noviembre 2015. El Tribunal Contencios­o Administra­tivo desestimó la demanda contra el ICE por presuntos daños ambientale­s. Marzo de 2018. El gobierno crea el Mecanismo General de Consulta a Pueblos Indígenas.

Mayo del 2018. La Sala IV acogió para estudio una acción contra decreto de 2008 que declaró de interés público la construcci­ón de la planta.

Mayo 2018. El entonces ministro de Ambiente, Carlos Manuel Rodríguez, confirma su oposición a construir la planta por falta de justificac­ión para la declarator­ia de convenienc­ia nacional.

Noviembre del 2018. La presidenta del ICE, Irene Cañas, anuncia la cancelació­n del proyecto. Dijo que los ¢88.557 millones usados se habían trasladado a gastos del Instituto y que no impactaría­n las tarifas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica