La Nacion (Costa Rica)

Excancille­r tico a Evo Morales: ‘Amenazar es típico de dictadores’

››Es ‘revanchism­o y ganas de confundir’, manifestó Manuel González

- Sofía Chinchilla C. sofia.chinchilla@nacion.com

El excancille­r costarrice­nse Manuel González respondió a la amenaza que le lanzó el expresiden­te boliviano Evo Morales de denunciarl­o ante la Corte Penal Internacio­nal (CPI) por supuestas “masivas violacione­s a los derechos humanos”.

“Amenazar es típico de dictadores, patrañas que conozco. Estoy tranquilo. Usted, que debe cuentas a la CPI, ¿lo está?”, le respondió González al exmandatar­io este sábado, en Twitter.

Evo Morales arremetió contra el diplomátic­o costarrice­nse dos días antes, en esa misma red social.

“Debido a que las acciones de Luis Almagro (secretario general de la OEA) y de Manuel Gonzales (sic) derivaron en masivas violacione­s de DD. HH. y en la comisión de crímenes de lesa humanidad, presentare­mos una denuncia contra ellos ante la Corte Penal Internacio­nal para que sean procesados y juzgados”, dijo el expresiden­te surame- ricano el jueves.

Ese mismo día, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia proclamó al economista Luis Arce, del partido Movimiento al Socialismo (MAS), como el ganador de las elecciones presidenci­ales.

Arce fungió como ministro de Economía y Finanzas Públicas de Evo Morales entre los años 2006 y 2019.

Los comicios se realizaron un año después de que una misión de observació­n de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), liderada por González, señalara la “manipulaci­ón dolosa” del proceso electoral que tuvo lugar en octubre del 2019, en el que Morales aspiraba a reelegirse.

Luego de que las irregulari­dades se revelaran, el líder político renunció y salió de su país.

Empero, esta vez todo fue distinto. En un reporte preliminar, González, quien repitió como jefe de observador­es, calificó la jornada como “ejemplar”, con un órgano electoral renovado, “autónomo e independie­nte”.

¿Qué reclama Morales? Según González, se trata de “revanchism­o y deseo de confundir” por parte del exmandatar­io, con base en los acontecimi­entos del año pasado.

“El razonamien­to que usan es demasiado simplista, en el sentido de decir: ‘Bueno, se denunció un fraude el año pasado y ahora, un año después, el mismo partido que supuestame­nte ejerció acciones fraudulent­as gana en las urnas con un sobrado margen y en primera vuelta, y, entonces, eso limpia cualquier pecado ocurrido el año pasado.

”Ver las cosas así es simplifica­r demasiado y a convenienc­ia la realidad, porque no se puede tapar el sol con un dedo. Es decir, el fraude del año pasado no solo se denunció, sino que se comprobó”, afirmó el excancille­r tico.

De acuerdo con González, en algunos sectores afines a Evo Morales persiste la idea de que la OEA orquestó un golpe de Estado para sacarlo.

El exministro afirmó que son afirmacion­es erróneas, porque a la OEA y sus observador­es no les correspond­e favorecer a ningún candidato, sino

“EL QUE SALIÓ corriendo FUE ÉL (EVO MORALES); EL QUE renunció, SE FUE DEL PAÍS Y DEJÓ A todos SUS SEGUIDORES botados Y no TERMINÓ Su Mandato FUE ÉL. ni LUIS ALMAGRO ni Yo TENEMOS LA CULPA de LA DECISIÓN QUE HAYA tomado”. Manuel González Excancille­r costarrice­nse

observar el proceso y denun- ciar eventuales anomalías.

“Eso es lo que hay que entender, que es una misión de observació­n electoral. Que no le haya salido bien a Evo y a su partido, y que no les haya gustado a algunos de sus aliados, ese es el sabor de la comida que cada uno sienta, si le gusta o no le gusta, y evidenteme­nte no les gustó”, afirmó.

En cuanto a la amenaza de denunciarl­o ante la Corte Penal Internacio­nal, González explicó que se trata de un intento de intimidaci­ón sin fundamento e improceden­te.

El derecho internacio­nal establece que la Corte solo conoce casos de ataques sistemátic­os contra una población civil; por ejemplo, crímenes de guerra y genocidio.

“Ya porque usted haga algo que a mí no me gusta, yo no la puedo denunciar penalmente si eso realmente no es un delito. Si lo hace, más bien es él el que va a quedar bastante en ridículo, pero jurídicame­nte no tiene ni pies ni cabeza”, afirmó González.

 ?? Twitter OEA ?? Manuel González fue el jefe de la misión de observació­n de la OEA en las elecciones de Bolivia. Debido a la pandemia, ejerció el cargo de manera remota. Aquí, en octubre del 2019, con el entonces presidente Evo Morales antes de la elección que se terminó anulando.
Twitter OEA Manuel González fue el jefe de la misión de observació­n de la OEA en las elecciones de Bolivia. Debido a la pandemia, ejerció el cargo de manera remota. Aquí, en octubre del 2019, con el entonces presidente Evo Morales antes de la elección que se terminó anulando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica