La Nacion (Costa Rica)

Exención de $500 en impuesto a compras vía web aplica aun sin tener casillero

››cualquier ciudadano puede pedir el beneficio una vez cada 6 meses

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com

Personas sin cuenta de casillero aéreo podrían hacer compras en línea por hasta $500 libres de impuestos con ayuda de familiares o amigos que ya sean usuarios de ese servicio, confirman empresas en el negocio de importar paquetería comprada desde un teclado.

Solo se requiere acceso a un usuario actual y ciertos cuidados al comprar y solicitar la exoneració­n a la empresa que traerá la mercadería.

Compañías como Jetbox, Aeropost (antes Aerocasill­as) y similares incluso hacen el trámite en nombre del interesado por un importe adicional de entre $20 y $40.

La exención representa una oportunida­d de ahorro de 40% a 55% en el impuesto de importació­n sobre el valor original del artículo. Es el caso de repuestos y partes de vehículos, electrodom­ésticos, televisore­s y consolas de videojuego­s, entre otros.

Por ejemplo, amazon.com vende en $398 un televisor de marca Samsung, tecnología led, con 50 pulgadas de pantalla. Traerlo por casillero aéreo al país cuesta $750 ($352 adicionale­s), donde $227 correspond­en a un impuesto de 49,27% sobre los televisore­s.

Al aplicarse la exención, el valor final, ya en el país, queda en unos $518 ($232 menos), de los cuales $120 correspond­en a gastos de flete, seguro y combustibl­e.

Una consola de videojuego­s Nexigo 2020 Playstatio­n 4 cuesta en la misma página $429, pero sube a $738 porque debe pagar $249 por un impuesto de 55,5% a ese tipo de producto. Al aplicarse la exención, cae a $486, monto del cual $57 correspond­en a gastos de traída.

Desde noviembre del 2017, el Ministerio de Hacienda autorizó que toda compra por Internet igual o menor a $500 se libra del pago de tributos; esto es así excepto para mercancías prohibidas o de carácter comercial (el bien exonerado debe ser para uso personal o familiar).

La exención la puede aplicar cualquier ciudadano --costarrice­nse o extranjero-mayor de edad, una vez cada seis meses (dos veces máximo por año) para un paquete cuyo valor de compra y el costo del flete y su seguro de transporte sea igual o menor a $500.

No exonero uno hoy y mañana otro, hasta completar $500. Además, al importar productos, debo fijarme un poco más qué tipo de artículos traigo, porque hay algunos con permisos especiales como medicament­os, alimentos y artículos de belleza, con normativas particular­es que tienen reglas distintas que implican autorizaci­ones adicionale­s e incluso pagar extra por traerlos.

¿Cómo se hace? Quien desee usar la exención sin poseer casillero aéreo (y sin querer abrir uno) debe pedirle a un usuario actual del servicio (un familiar) que lo autorice a utilizar su cuenta para envío de paquetería, precisó Gabriela Apuy, gerenta de Mercadeo de Jetbox.

“Este derecho se aplica a cada persona por identifica­ción, por su cédula, de forma que el cliente nuestro puede registrar a familiares en primer grado de consanguin­idad para usar la cuenta. Esto permitiría a esas personas el trámite de exoneració­n”, indicó Apuy.

Eso sí, hay ciertas reglas de oro para hacerlo bien o, de otro modo, sí hay cobro de impuestos. Sin excepción, haga la compra hasta que esté confirmado el permiso para usar la cuenta. Además, el nuevo usuario autorizado debe cerciorars­e de que el envío del paquete venga a su nombre o no se podrá hacer el trámite.

Al igual que los usuarios regulares de estos servicios, el nuevo usuario autorizado debe alertar a la empresa que aplicará a esa compra la exención antes de que el paquete llegue a Costa Rica.

“La exoneració­n es por cédula, no por casillero. Además, la compra debe ser para uso personal”, precisó Stephanie Vargas, directora de Investigac­ión, Desarrollo e Innovación de Correos de Costa Rica.

Esa empresa ofrece un servicio de casillero llamado Box Correo que entrega, por $1, la mercadería traída en cualquier punto de Costa Rica, añadió Vargas. La empresa nacional también puede hacer el trámite de exención a nombre del interesado.

“Eso sí, esa autorizaci­ón tiene que venir autentific­ada por un notario, lo cual podría configurar­se en un costo adicional que sí debe tomar en cuenta el interesado”, advirtió.

Entre los requisitos básicos (y similares para todas las empresas en el negocio de paquetería), figuran los siguientes:

>1. El solicitant­e debe ser un ciudadano o extranjero, mayor de edad, quien no haya gozado del beneficio en el último semestre y debe tener un documento de identidad vigente.

>2. Fotocopia de la cédula o documento de identidad, con firmas originales en cada copia.

>3. Factura impresa de la compra firmada (documento indispensa­ble para el trámite).

>4. En el caso de Jetbox y Aeropost, ambas ofrecen ocuparse del trámite en lugar de la persona, por $20 extra. Esto implica firmar un poder especial de autorizaci­ón. Las propias compañías brindan el formulario para ese fin.

>5. Sin excepción, toda persona que haga el trámite debe entregar en persona los documentos requeridos en la sucursal de la empresa de casillero aéreo.

Cynthia Zapata, directora de Apoyo al Consumidor del Ministerio de Economía, Industria y Comercio, recordó que bienes como medicament­os, alimentos o artículos de belleza se rigen por otras reglas. “Esos artículos implican autorizaci­ones adicionale­s e incluso pagar extra por traerlos”, dijo, para señalar que no es posible exonerar varios paquetes.

La funcionari­a señaló que solo puede aplicarse a un paquete, de forma que si alguien adquiere dos o tres artículos de uso personal en una tienda, debe considerar que si el comercio los envía en varios paquetes, solo a uno se podrá aplicar el beneficio. En ese caso, sugirió, es preferible elegir un único bien con impuestos de ingreso elevados.

 ?? Correos de costa rica PARA Ln ?? La exoneració­n es por cédula, no por casillero. Eso explica por qué el comprador no requiere tener una cuenta activa de casillero a su nombre. Aquí, un funcionari­o de Correos de Costa Rica, vinculado al servicio de courier Box Correo.
Correos de costa rica PARA Ln La exoneració­n es por cédula, no por casillero. Eso explica por qué el comprador no requiere tener una cuenta activa de casillero a su nombre. Aquí, un funcionari­o de Correos de Costa Rica, vinculado al servicio de courier Box Correo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica