La Nacion (Costa Rica)

Muere el presidente de Samsung electronic­s Lee Kun-hee

››desde que heredó la presidenci­a hubo una transforma­ción de la marca

- “Cambiemos todo”.

SEÚL. AFP. Lee Kun-hee, quien convirtió a Samsung Electronic­s en una de las mayores multinacio­nales del planeta pero vivió una existencia solitaria huyendo de la exposición pública, falleció este domingo, a los 78 años.

En 1987, cuando heredó la presidenci­a del grupo Samsung —que su padre fundó centrándos­e en la exportació­n de pescado y frutas— ya era el mayor conglomera­do del país, con operacione­s que iban desde la electrónic­a hasta la construcci­ón.

Lee lo transformó en un poder global, por lo que cuando el accidente cardiovasc­ular lo postró, en 2014, ya era el mayor fabricante de teléfonos inteligent­es y de tarjetas de memoria del planeta.

En raras ocasiones se aventuraba fuera de los altos muros de su lujosa residencia en el centro de Seúl para visitar la sede de la compañía, lo que le valió el nombre del “rey ermitaño”.

Samsung es con diferencia, el mayor de los “chaebols”, los conglomera­dos familiares que controlan la economía surcoreana, motor de la transforma­ción que sufrió el país arrasado por la guerra para convertirs­e en la 12.ª economía del planeta.

Pero en la actualidad, su imagen se ha visto empañada por las acusacione­s de mantener turbios lazos con el poder que le costaron al propio Lee ser condenado en dos ocasiones por corrupción —sobornar a un presidente— y evasión fiscal.

El estilo visionario de Lee transformó a Samsung Electronic­s en uno de los mayores productore­s de semiconduc­tores, teléfonos móviles y pantallas LCD del mundo.

“El presidente Lee fue un verdadero visionario que transformó Samsung de una empresa local a un líder mundial de la innovación y del poderío industrial”, recuerda la empresa en un comunicado en el que anunció su muerte.

Al principio de la presidenci­a de Lee, Samsung producía productos baratos y de pésima calidad.

“Cambiemos todo menos nuestras esposas e hijos”, dijo en 1993. La compañía quemó los 150.000 teléfonos que tenía en stock.

Lee nunca hablaba con la prensa, pero era escrutado cada vez que rompía sus largos silencios, a menudo en el mensaje de Año Nuevo.

En las reuniones con sus subordinad­os y en entrevista­s ocasionale­s, Lee siempre hacía hincapié en la importanci­a de contar con mentes brillantes .

“Independie­ntemente de lo que ocurra, no tendremos que temer nada si tenemos a los mejores”, dijo en una ocasión.

Tras su ataque cardíaco, Lee pasó recluido sin que nada trascendie­ra de su estado, dejando un halo de misterio hasta el final de sus días.

 ?? ARCHIVO ?? La muerte de Lee Kun-hee a impactó la bolsa de Seúl.
ARCHIVO La muerte de Lee Kun-hee a impactó la bolsa de Seúl.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica