La Nacion (Costa Rica)

Equipo de Amador vivió una jornada de ensueño

››‘Inmejorabl­e’, así describió el costarrice­nse los resultados del Ineos

- Fiorella Masís y AFP fiorella.masis@nacion.com

La inusual circunstan­cia de que la Vuelta a España y el Giro de Italia coincidier­an en competenci­a este año le permitió al Ineos Grenadiers, equipo de Andrey Amador, vivir un domingo inolvidabl­e.

El conjunto británico se consagró como campeón de la Corsa Rosa y prácticame­nte al mismo tiempo tomó el mando de la competenci­a española.

El Giro lo conquistó con Tao Geoghegan Hart, un londinense de 25 años, quien celebró en Milán, por delante de su rival, el australian­o Jai Hindley (Sunweb).

Mientras que la dureza de la sexta etapa en la Vuelta le sonrió a Richard Carapaz. El ecuatorian­o logró superar las montañas, el frío y la lluvia para sacar del primer puesto al esloveno Primoz Roglic.

En un 2020 impredecib­le y con mucha espera por los grandes eventos del año, el Ineos recuerda su poderío.

En esa esencia de equipo ganador es donde Amador está disputando su primera temporada con el Ineos.

Andrey ya corrió el Tour de Francia y ahora disputa su cuarta Vuelta a España, las tres anteriores las corrió con Movistar Team.

La alegría de ver a Carapaz como líder es doble para el costarrice­nse, pues el suramerica­no es uno de sus amigos inseparabl­es desde que compartier­on en el Movistar.

“Día durísimo pero inmejorabl­e para el equipo. Mi compis Richard Carapaz de rojo y Tao Geoghegan campeón del Giro. Qué grandes!”, escribió Amador en su perfil de Twitter.

Carapaz entró en el puesto 12 de la sexta etapa y ahora lidera la carrera con 18 segundos sobre el británico Hugh John Carthy (Education First) y 20 sobre el irlandés Daniel Martin (ICA). Roglic se queda cuarto, a 30 segundos del ecuatorian­o.

Según comentó Carapaz, la camisa roja se decidió en la bajada, donde estuvo acompañado de Amador.

“He hablado con Andrey, no manejamos bien en el agua y la intención era bajar un poco rápido y ver como se presentaba de cara al final. La verdad es que le hemos dado algún sustillo a más de uno bajando y eso ha hecho animar también a Movistar a que se ponga de cara al final”, analizó tras cruzar la meta.

Por su parte, el español Ion Izagirre (Astana) ganó la etapa con un ataque fraguado kilómetros antes gracias al desgaste de su hermano, Gorka.

Izaguirre se impuso al canadiense Michael Woods (Education First), que fue segundo, y al portugués Rui Costa (UAE).

Andrey ingresó seis minutos y 9 segundos del ganador, mientras en la clasificac­ión general marcha con una diferencia de 39 minutos y 16 segundos de Carapaz, en la casilla 55.

Hoy la Vuelta vivirá un día de descanso, antes de disputar el martes la sétima jornada de 159,7 kilómetros entre Vitoria y Villanueva de Valdegovia, con dos puertos de primera categoría.

Un Giro perfecto. En Milán Tao Geoghegan Hart no dio opciones a su rival, el australian­o Jai Hindley (Sunweb), subcampeón a 38 segundos.

La última etapa del Giro, una contrarrel­oj de 15,7 kilómetros, fue ganada por el italiano Filippo Ganna, también del Ineos. Es decir, el equipo británico se dejó todo lo que pudo.

Ganna, vencedor a más de 54km/h de velocidad media, entregó su sétimo triunfo de etapa a la formación británica, que se ha llevado un tercio de las etapas del Giro pese al abandono, el tercer día de carrera, de su jefe de filas, el galés Geraint Thomas.

En una carrera que vio por primera vez cómo dos corredores se presentaba­n en la línea de salida de la última etapa con el mismo tiempo, Geoghegan Hart se vistió con su primera maglia rosa.

La incertidum­bre entre Hindley y Geogeghan Hart

“ES UNA ALEGRÍA MUY GRANDE, ESTA ÚLTIMA SEMANA CREO QUE HEMOS TENIDO UN BUEN DESEMPEÑO, LO HEMOS INTENTADO, NOS HA SALIDO MUY BIEN Y CREO QUE ES EL PREMIO PARA EL EQUIPO”. Richard Carapaz Líder de la Vuelta

solo duró unos instantes. El australian­o, que vestía la rosa, se dejó 22 segundos en el punto intermedio, tras 10,3 km.

Hindley, de 24 años, se convierte pese a todo en el primer ciclista de su país en subir al podio del Giro.

Geogeghan Hart es, por su parte, el segundo británico en ganar esta ronda centenaria, creada en 1909. Dos años después de Chris Froome, protagonis­ta de una espectacul­ar remontada a dos días del final en 2018.

Para el Ineos, de lejos el equipo más rico del pelotón, esta victoria tiene un sabor a revancha parcial tras su sonado fracaso en el Tour de Francia. El campeón defensor, el colombiano Egan Bernal, designado líder único, tuvo que abandonar en la tercera semana de la ronda gala.

 ?? AFP ?? Tao Geoghegan Hart celebró en Milán, junto a sus compañeros del Ineos, el título de campeón del Giro de Italia.
AFP Tao Geoghegan Hart celebró en Milán, junto a sus compañeros del Ineos, el título de campeón del Giro de Italia.
 ?? AFP ?? Richard Carapaz ingresó en el puesto 12 de la etapa y recortó tiempo valioso; ahora es el portador de la camisa roja.
AFP Richard Carapaz ingresó en el puesto 12 de la etapa y recortó tiempo valioso; ahora es el portador de la camisa roja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica