La Nacion (Costa Rica)

Liga medirá efecto del parón de 13 días en la ‘S’

››centeno utilizó el periodo para reiterar conceptos y reforzar idea de juego

- Fiorella Masís fiorella.masis@nacion.com

¿Fue positivo o negativo para Saprissa tener 13 días sin competir? En el equipo morado creen lo primero, pues el inicio del certamen había sido tan atropellad­o que les fue imposible trabajar todo lo deseado.

Si bien en la S tuvieron una cuarentena por casos covid-19, ese fue un periodo de descanso obligado y apenas habían disputado un juego. Además, cada futbolista trabajó en solitario, lejos de las mismas condicione­s acostumbra­das.

Ahora lo hicieron en conjunto. Aunado a eso, ya tenían encima 10 partidos, muchos de ellos continuos.

Nuevamente la pandemia le cambió los planes al cuerpo técnico, incluido el preparador físico, pero desde el punto de vista meramente futbolísti­co, se convirtió en una buena noticia.

En eso concuerdan los jugadores y el entrenador Wálter Centeno. El enfoque principal fue el que se esperaba: mejorar en la producción de goles, el mal morado en este certamen.

Así lo admitió Paté durante la conferenci­a previa al clásico de este sábado. Este tiempo le sirvió para reforzar su idea, pero al mismo tiempo ponerle más énfasis a la parte ofensiva.

Hasta ahora, Saprissa solo tiene 12 anotacione­s y se quedó en blanco en los últimos dos compromiso­s.

“Esta semana ha sido mejor de lo que venimos haciéndolo, preparamos el juego bastante bien. Es una semana importante, corrigiend­o lo que venimos fallando, los errores son los que van a contar muchísimo, tenemos que estar atentos a eso”, aseveró David Guzmán.

Y aunque la primera consigna es volver a los goles, los días les dieron el espacio suficiente para analizar todos los errores.

“Una semana larga consiste en trabajar un poco todo, ver videos del rival, nuestros, ver qué estábamos fallando, corregir y ver lo que estábamos haciendo bien para seguirlo

haciendo”, añadió Mariano Torres.

Al argentino le ha tocado ser prácticame­nte un delantero 9, una posición totalmente nueva para él. Sin dar pistas de si nuevamente le tocará asumir ese rol, todo hacer pensar que no.

“Lo que nos falta es concretar, meter el gol, cuando vos generás no hay tanta preocupaci­ón, es más que nada enfocarse en definir la jugada. Me siento cómodo jugando cerca del 9 o arriba, de 9, no es mi posición natural pero donde me necesite el equipo intentaré hacerlo de la mejor manera”, explicó.

Buena noticia.paté tendrá a Daniel Colindres, Jimmy Marín y Johan Venegas juntos nuevamente. Esa, sin duda, es una buena noticia.

El juego ante Alajuelens­e será este sábado, a las 8 p. m., en la Cueva.

Los morados llegan con la urgencia de ganar, pero en esta última semana la Liga adquirió una presión similar, además, pues perdió a figuras

“lo Que NOS Falta es concretar, Meter el Gol, cuando VOS Generás No HAY tanta Preocupaci­ón, es MÁS Que Nada enfocarse en DEFINIR la Jugada”. Mariano Torres Volante de Saprissa

estelares, sobre todo a su capitán Bryan Ruiz.

“Podrán ser jugadores muy importante­s para ellos, pero los clásicos son diferentes, a veces un detalle cambia el partido y no se pone a pensar si falta uno u otro.

”A veces tenés el equipo ideal, de formación, y no lo terminás ganando. Sí les faltan jugadores importante­s, pero nos enfocamos en nosotros”, finalizó Mariano.

 ?? Jose cordero ?? Johan Venegas se encamina a portería con la férrea marca de los norteños Álvaro Aguilar y Erick Cabalceta (4). A los morados les preocupa su escasa capacidad goleadora.
Jose cordero Johan Venegas se encamina a portería con la férrea marca de los norteños Álvaro Aguilar y Erick Cabalceta (4). A los morados les preocupa su escasa capacidad goleadora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica