La Nacion (Costa Rica)

La Liga embruja al Saprissa

Erizos ganan, 3 a 2, y dejan a morados fuera de la zona de clasificac­ión

- Cristian Brenes cristian.brenes@nacion.com

En un clásico de ajustes tácticos, de sorpresas desde los dos banquillos y de muchas necesidade­s en ambos planteles, Alajuelens­e tuvo más músculo para soportar 24 minutos frenéticos ante Saprissa y así salir de la Cueva con un 3 a 2.

Luego de una pelea que parecía dominada por los morados hasta el 60’ y en la que los manudos se fueron contra las cuerdas, soportados en gran medida por lo que hizo el arquero Leonel Moreira en el primer tiempo, a la hora del intercambi­o de golpes abierto y sin tanta estrategia, la Liga tuvo la pegada suficiente para mandar a su adversario a la lona.

La S golpeó primero y hasta dos veces, pero lejos de tambalears­e, el León sacó sus garras y respondió en segundos en las dos oportunida­des. Es más, hasta tuvo aliento para conectar el golpe de gracia en el último asalto.

Michael Barrantes fue suplente y anotó, Álvaro Saborío vivió lo mismo y también concretó, mientras que Johan Venegas hizo la más clara que tuvo. No obstante, Jonathan Moya se vistió de héroe con un doblete, tras pasar prácticame­nte anulado en gran parte del duelo.

Todo lo anterior en menos de media hora. Al final, Alajuelens­e levantó los brazos, ratificó por qué es el líder del grupo A y de la general, mientras que Saprissa volvió a jugar bien, aunque esta vez, se quedó tendido.

Sorpresas. Más allá de que en el fútbol actual todos y todo se conoce, aún se puede sorprender y tanto Wálter Centeno como Andrés Carevic salieron con un movimiento inesperado entre sus fichas.

Del lado de los morados, Centeno se guardó a Jimmy Marín y Michael Barrantes en el inicio. Apostó por un 1-4-2-3-1, con David Guzmán y Esteban Rodríguez como los encargados de contener y dar salida, mientras que Daniel Colindres no estuvo tan tirado al costado, sino que actuó con más libertad y esto le hizo aparecer en lapsos por el centro.

La S ganó en profundida­d con este accionar, al punto de terminar la primera parte con cinco remates directos, en tres de ellos Leonel Moreira fue providenci­al para mantener el cero para la Liga. Así mismo, en el balance de la inicial tuvieron un disparo desviado y en total contabiliz­aron 17 ataques que culminaron con algún tipo de peligro (centro o intento a portería).

Es más, la posesión fue de los locales, sin embargo, por culpa de Moreira no se dio el gol al descanso, ya que los de Centeno hicieron lo necesario para conseguirl­o.

Con lo que respecta a Carevic, las grandes incógnitas giraban alrededor de cómo suplir las ausencias de peso de Bryan Ruiz, Bernald Alfaro y Juguens Montenegro (fuera por expulsión). La baja de Ruiz era por mucho la que generaba más complicaci­ones y el timonel se inclinó por el juvenil Brandon Aguilera (17 años).

Cuando se esperaba que Álvaro Saborío acompañara a Jonathan Moya en ofensiva, el estratega no salió satisfecho de la prueba que hizo con ellos a mitad de semana frente a Jicaral, por lo que optó por sacarse su carta bajo la manga con Aguilera como una especie de media punta, libre por detrás de Moya en un 1-4-4-1-1.

La visita aguantó, optó por la contra y en ciertos momentos decidió presionar la salida. No obstante, su generación fue a cuenta gotas, con nueve ataques en la inicial y únicamente un intento directo; sí de mucho peligro y obligando a Aarón Cruz, en una acción a táctica fija en la que por muy poco no convirtió el defensor Fernán Faerrón.

Giro total. Ayuno de gol, la S fue la primera en modificar. El Paté reacomodó con Barrantes y Marín, en medio de un domingo absoluto en el arranque de la complement­aria. No pasaron ni dos minutos para que entre las dos variantes dieran un giro total al juego.

Marín condujo y desbordó luego de un robo, le sacaron la redonda en el borde del área y Barrantes no la pensó dos veces para disparar de zurda y marcar un golazo de larga distancia en el 60’.

El tanto fue la hecatombe del duelo y si los morados se jactaron por el ajuste, Carevic y los suyos fueron mucho más certeros. Saborío tenía segundos en cancha y en la primera que tocó la mandó al fondo. Fiel a su cartel de goleador absoluto, abombó las redes en su regreso a un clásico.

Sin importar la poca producción, un cobro de tiro libre de Alex López bastó para encontrar a Álvaro y que este definiera tras bajarla de pecho.

Si hasta acá todo era frenético, mucho más aún luego de que Johan Venegas marca en el 80’, le respondier­a en el 81’ Moya y el propio “9” manudo remontara en el 83’ de penal.

Locura total en la Cueva, que sin público y con las gradas vacías igual fue el escenario idóneo para un enfrentami­ento memorable.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? Álvaro Saborío (24) cumplió anoche su deseo de anotarle otra vez a su exequipo en el estadio Ricardo Saprissa, en Tibás. El delantero es felicitado por sus compañeros, luego de marcar el primer gol manudo.
JOSÉ CORDERO Álvaro Saborío (24) cumplió anoche su deseo de anotarle otra vez a su exequipo en el estadio Ricardo Saprissa, en Tibás. El delantero es felicitado por sus compañeros, luego de marcar el primer gol manudo.
 ?? Jose Cordero ?? Jonathan Moya (izq.) estuvo muy aislado, pero se las ingenió para marcar un doblete en el cierre, para el gane de la Liga. Ricardo Blanco dio un buen juego, pero cometió el penal de la derrota.
Jose Cordero Jonathan Moya (izq.) estuvo muy aislado, pero se las ingenió para marcar un doblete en el cierre, para el gane de la Liga. Ricardo Blanco dio un buen juego, pero cometió el penal de la derrota.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica