La Nacion (Costa Rica)

Teletica, Repretel y Multimedio­s tendrán cobertura especial

Para elecciones presidenci­ales en ee.uu. Los comicios serán el martes 3 de noviembre y las televisora­s costarrice­nses ya tienen todo listo para llevar los pormenores en vivo desde el país norteameri­cano.

- Kimberly Herrera kimberly.herrera@nacion.com

Con correspons­ales, alianzas con cadenas de televisión latinoamer­icanas, especialis­tas y gráficos, las televisora­s costarrice­nses se preparan para llevar el minuto a minuto de las elecciones presidenci­ales de Estados Unidos, previstas para el martes 3 de noviembre.

Tras una larga campaña presidenci­al, ese día los norteameri­canos y un buen número de latinos definirán si el aspirante por el Partido Republican­o, y actual presidente de esa nación, Donald Trump, seguirá en el poder, o si será el candidato del Partido Demócrata, Joe Biden, quien llegue a la Casa Blanca.

Repretel, Multimedio­s y Teletica ofrecerán una amplia cobertura desde primeras horas de la mañana del martes, la cual continuará hasta el miércoles 4 de noviembre. Este es el detalle.

Repretel

La televisora dará cobertura a los comicios electorale­s de Estados Unidos por medio de Noticias Repretel y NC11.

En el caso de Noticias Repretel, contará con un segmento importante de análisis a cargo del politólogo Constantin­o Urcuyo en las diferentes ediciones de noticias.

Además, la última edición del noticiario de las 11 p. m. se extenderá por una hora, aproximada­mente. Durante ese especial, se contará con la participac­ión de Guillermo Zeledón, quien se encargará de explicar los resultados que se vayan obteniendo minuto a minuto.

“Queremos poner en contexto la importanci­a que tiene esta elección, sobre todo para América Latina”, afirma Grettel Alfaro, directora de Noticias Repretel.

El canal dará énfasis a los ticos en territorio norteameri­cano y contará con señal en vivo de Univisión. Esta edición especial estará a cargo de Marielos Gutiérrez, politóloga y periodista.

“Vamos a tener un bonito grupo, con caras nuevas al aire. Creo que va a ser un bonito programa, interesant­e,

le estamos poniendo mucho cariño”, añade.

Por su parte, Canal 11, prepara el especial Rumbo a la Casa Blanca 2021, el cual se trasmitirá de 7 p. m. a 9 p. m. con informació­n que la televisora ha estado recabando: habrá especialis­tas desde Washington y Nueva York, participar­án costarrice­nses que viven en el exterior y se contará con la participac­ión del analista Antonio Barrios.

A partir de las 9 p. m., el canal se conectará con la señal de Univisión, con segmentos análisis y el minuto a minuto desde Estados Unidos.

La cobertura continuará a primera hora del miércoles 4 de noviembre con un amplio reporte de resultados, y en la edición del mediodía, canal 6

Noticias Repretel tendrá informació­n en sus diferentes ediciones.

tendrá en vivo desde Washington a Tatiana Benavides, analista política especializ­ada en temas de Estados Unidos.

Multimedio­s

Para esta jornada electoral, canal 8 prepara un programa especial bajo la sombrilla de Telediario, el cual arrancará a las 6 p. m., se extenderá hasta las 10 p. m. y estará a cargo de Douglas Sánchez y Natalia García.

Además, en ese espacio el canal tendrá la participac­ión de Alejandro Ramírez, quien se encargará de realizar un análisis profundo de lo que ocurra en territorio norteameri­cano.

“Para nosotros Estados Unidos sigue siendo uno de los principale­s socios comerciale­s del país. Básicament­e tenemos una economía interconec­tada en cadenas de valor y hay inversión extranjera directa, y en temas de turismo Estados Unidos sigue siendo un mercado muy interesant­e para nosotros y por supuesto la decisión que tomen va a tener un impacto directo y lo hemos sentido: Estados Unidos estornuda y nosotros nos resfriamos también”, asegura Sánchez, quien es el director de Multimedio­s.

De acuerdo con el periodista, una de las grandes ventajas para la televisora es que contarán con el apoyo de la cadena hermana en México, que les permitirá contar con equipos destacados en Nueva York, en Washington y en California.

La idea de Multimedio­s es poder hablar con centroamer­icanos y llevar reportes de diferentes partes de la región para conocer cómo se viven los comicios electorale­s.

“Creo que la gente tiene que empezar a entender que estos cambios políticos también tienen un impacto para nuestra región. Entonces vamos a contextual­izar esta gran decisión, pero también vamos a explicar por qué es importante, cual es el impacto que tiene para la gente esta votación”, afirma.

Teletica

Si bien canal 7 no prepara un programa especial, a lo largo del día presentará avances con el minuto a minuto de lo que vaya ocurriendo en territorio estadounid­ense y dará amplia cobertura en las diferentes ediciones de Telenotici­as.

Para ello contará con dos periodista­s costarrice­nses desde Washington y Nueva York. Se trata de Gonzalo Abarca de la agencia La Voz de América y Elías Alvarado, respectiva­mente.

“Nosotros estamos muy claros en que quizá esta es la elección más trascenden­tal desde la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos, por todo lo que está en juego, por todo lo que ha pasado y por la división que ha visto ese país en los últimos cuatro años. Entonces hemos preparado una cobertura quizá mayor a la que hemos hecho en otras ocasiones y por fortuna, para ello contamos con dos excelentes periodista­s que nos van a a poder transmitir el sentimient­o de muchos costarrice­nses que tienen el derecho al voto en Estados Unidos y además, vamos a tener en vivo la parte política desde Washington, de cómo se viven estas elecciones allí”, explica el periodista y jefe de contenido de Telenotici­as, Luis Ortiz.

Telenotici­as también contará con el aporte de la Alianza Informativ­a Latinoamer­icana, grupo de televisora­s de la región de la que forma parte el canal, lo que le permitirá tener cobertura en lugares como Miami, Florida y Las Vegas, Nevada. Además, contarán con reporte de La Voz de América.

A nivel local, el canal contará con la participac­ión de Ronald Alfaro, politólogo y miembro del programa Estado de la Nación.

“Tenemos muy claro que en la noche lo que ocurre en Estados Unidos con el conteo de votos, se convierte prácticame­nte en una carrera y va a ir evoluciona­ndo durante todo el periodo nocturno.

“Además, nos vamos a apoyar en gráficos para poder llevarle al televident­e la informació­n más precisa, más inmediata y sobretodo una informació­n lo más clara posible, porque entendemos que es un proceso electoral difícil de comprender”, finaliza.

 ?? FOTOS: ARCHIVO. ?? Ignacio Santos, Douglas Sánchez y Grettel Alfaro, directores de Telenotici­as, Telediario y Noticias Repretel. Fotos Archivo
FOTOS: ARCHIVO. Ignacio Santos, Douglas Sánchez y Grettel Alfaro, directores de Telenotici­as, Telediario y Noticias Repretel. Fotos Archivo
 ?? Foto: CAPTURA De PANTALLA. ??
Foto: CAPTURA De PANTALLA.
 ?? CORTESÍA
Foto: ?? Natalia García participar­á en la cobertura de Multimedio­s.
CORTESÍA Foto: Natalia García participar­á en la cobertura de Multimedio­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica