La Nacion (Costa Rica)

Carapaz no tiene mejor escudero que Amador

››Empate en lo alto de la clasificac­ión tiene al tico como testigo infaltable

- Fanny Tayver Marín fanny.tayver@nacion.com

El día fue un sube y baja constante, una jornada de terror que podía eliminar a cualquiera, pero que, contra todos los pronóstico­s, no alteró la clasificac­ión general y mantuvo el empate entre Primoz Roglic (Jumbo) y Richard Carapaz (Ineos).

Después de dos jornadas en terreno plano, llegó una de las etapas reinas de La Vuelta España, con 170 kilómetros de dureza total.

Quizás, imperó el cálculo pensado en lo que será la lucha de hoy, cuando asuman el temido ascenso al Angliru.

Lo que sí quedó en evidencia es que hoy por hoy, el costarrice­nse Andrey Amador es el gregario más fuerte que tiene Carapaz en la ronda española.

La fracción convocaba a los escaladore­s con cuatro premios de montaña de primera categoría, el último en la meta, el Alto de la Farrapona.

Este fue el menú del día: Alto de la Colladona en el kilómetro 56, con 7 kilómetros de subida, al 6,5%. Alto de la Cobertoria en el kilómetro 95,2, con 9,8 kilómetros de subida al 9%. Puerto de San Lorenzo en el kilómetro 136, con 10 kilómetros de subida al 8,6%. Alto de la Farrapona en el kilómetro 170, con 16,5 kilómetros de subida al 6,2%.

Para el inicio al ascenso de la Cobertoria, había ocho hombres al frente de carrera con una ventaja de 2:30.

No faltaron los sustos en el descenso, con un incidente para Nelson Oliveira y Niklas Eg. Ninguno se cayó, pero tomaron mal una curva, se salieron de la carretera y fueron a dar al pasto.

Venía el ascenso final a la meta. Quedaban 14 kilómetros y Chris Froome se descolgaba. El multicampe­ón británico había dado todo lo que tenía en su nueva función de gregario.

Marc Soler, Guillaume Martin, David Gaudu, Mark Donovan y Michael Storer sobrevivía­n en la escapada, que llevaba 2:45 a 11 km del final.

En el grupo no había ataques, no pasaba nada. El Jumbo se ponía al frente con cuatro gregarios de Roglic, mientras que Carapaz iba con dos escuderos, el costarrice­nse Andrey Amador y Dylan van Baarle.

Las rampas cada vez se hacían más duras y el tico fue el último peón del Ineos en quedarse, a falta de 3.900 metros.

A partir de ahí, el ecuatorian­o debía defenderse solo, pero a resumidas cuentas, no pasó nada, porque no hubo ataques.

La victoria de la etapa fue para el francés David Gaudu (Groupama-fdj) en la Farrapona, con un tiempo de 4:54:13.

A 1:03 llegaron los favoritos, en una jornada en la que Carapaz fue noveno y Roglic décimo; mientras que el tico Andrey Amador acabó el día en la posición 40, a 11:04.

Roglic sigue vestido de líder general, pero empatado en tiempo con Carapaz. Los dos acumulan 45:20:31 de carrera tras once días de carrera. El criterio que se aplica para que el esloveno tenga la camisa roja en su poder es que en las diferentes etapas ha ingresado a meta en mejores posiciones que el capo de Amador.el tico, por su parte, marcha en el puesto 40 de la general.

 ?? GETTY SPORT / INEOS ?? Andrey Amador fue el último gregario que le quedó a Richard Carapaz (verde) en la etapa de este sábado, con el duro final en la Farrapona. Hoy también le espera un cierre en alto.
GETTY SPORT / INEOS Andrey Amador fue el último gregario que le quedó a Richard Carapaz (verde) en la etapa de este sábado, con el duro final en la Farrapona. Hoy también le espera un cierre en alto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica