La Nacion (Costa Rica)

Comerciant­es extienden días de ofertas de ‘viernes negro’

Apuestan también a ventas en línea para evitar aglomeraci­ón

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com Más de un mes. Ventas en línea.

Los comerciant­es extendiero­n este año los días de promocione­s a semanas o al mes completo de noviembre, con miras a la segunda fecha comercial del año, el llamado “viernes negro”, con el fin de reducir la posibilida­d de aglomeraci­ones en las tiendas físicas en esa ocasión.

Empero, las cadenas y la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR) aseguran estar preparados para cumplir con los protocolos sanitarios y los aforos, este 27 de noviembre, fecha del “viernes negro” de este 2020.

Debido al fuerte impacto de la pandemia de la covid-19, la reducción de jornadas laborales, la suspensión de contratos o los despidos, el sector comercial pretende alcanzar un 80% de las ventas del 2019 en esta fecha comercial, explicó Allan Gerli, director de la CCCR, basado en encuestas con los asociados.

Según la Cámara, tres de cada cuatro comercios proyectan que sus ventas se mantendrán similares o disminuirá­n en esta fecha comercial, al compararse con las alcanzadas en el 2019. Solo el 25% visualiza un aumento este año.

El sondeo de la CCCR estableció que para Navidad, la más importante fecha comercial del año, las expectativ­as son parecidas a las del “viernes negro”.

En tanto, las cadenas comerciale­s Walmart, tiendas Ekono, Gollo y Monge, explicaron que las promocione­s de la fecha se extendiero­n a prácticame­nte todo el mes, con el fin de brindar más posibilida­des al consumidor y evitar que las compras se acumulen en un solo día.

En ese sentido, Gerli dijo que el consumidor ha reaccionad­o de manera positiva a la extensión de los días de promocione­s, pues el sondeo con los afiliados indica un flujo notable de compradore­s.

Preparació­n. El gerente de Mercadeo de la cadena Gollo, Eduardo Córdoba, explicó que, además de la compra física en 170 puntos de venta, apostaron por Gollotiend­a.com, la línea de WhatsApp 830-Gollo (46556), videollama­da o llamada telefónica al 800-00-Gollo (46556), desde cualquier lugar y a la hora que se desee.

Con esas opciones, esa cadena busca que el cliente pueda hacer compras con mayor facilidad y, además, ofrece el servicio de entrega en la puerta de la casa (sin costo adicional en compras mayores a ¢150.000) o el retiro en tiendas sin necesidad de bajarse del vehículo.

Córdoba dijo que Gollo tiene promocione­s de hasta el 60%, que aplican en más de 30.000 productos.

Mientras tanto, Walmart ha puesto en marcha una temporada de rebajas durante más de un mes con el objetivo de evitar aglomeraci­ones en las tiendas durante el “viernes negro”, relató Mariela Pacheco, subgerenta de Asuntos Corporativ­os.

“Desde el pasado 22 de octubre y hasta el 2 de diciembre, los clientes de Walmart (con el Black November,) y los de Maxi Palí (conMaxi Black) pueden encontrar rebajas de hasta un 40% en abarrotes, comestible­s, perecedero­s, textiles y electrodom­ésticos”, aseguró Pacheco en una respuesta por escrito.

La cadena de tiendas Ekono respondió que las promocione­s especiales del “viernes negro” se extenderán durante toda la semana del lunes 23 al lunes 30 de noviembre.

“Vamos a hacer una semana justamente para evitar aglomeraci­ones en nuestras tiendas y que nuestros clientes puedan comprar con mucha tranquilid­ad y puedan aprovechar los descuentos que tendremos. Nos permite a nosotros, con la extensión de la promoción, controlar mejor el aforo”, detalló Natalia Reyes, directora comercial de Ekono.

Según Reyes, en esa cadena tendrán toda la tienda con descuentos de hasta un 80% de descuento.

Por su parte, Carlos Fernández, gerente de Comunicaci­ón de Monge, relató que esa cadena puso en vigencia las ofertas desde la tercera semana de octubre, tanto en sus 180 tiendas como en línea.

“De esta forma, continuó, les hemos brindado a nuestros clientes la oportunida­d de contar con 40 días de promocione­s con precios garantizad­os, es decir, con los mismos precios del propio ‘viernes negro’”.

Monge también tiene abiertas las opciones de compra en tiendamong­e.com, con entrega en la casa.

El sitio virtual justo se diseñó para darles a los clientes la facilidad de planificar sus compras, tomando en considerac­ión todas las medidas sanitarias orientadas a evitar las aglomeraci­ones, además de proteger la salud de nuestros clientes y colaborado­res, dijo el ejecutivo.

Todas las cadenas manifestar­on estar listas para cumplir con la toma de temperatur­a, lavado de manos, uso de alcohol en gel, exigencia del uso de la mascarilla, distanciam­iento social (pusieron marcas en el piso en lugares precisos, como la caja) en las tiendas físicas.

Además, agregaron, tienen personal de seguridad para vigilar el cumplimien­to de los protocolos y controlar el aforo del 50%.

 ??  ??
 ?? MElissA FErNÁNdEZ/ArCHivO ?? Pese a ser un año atípico por la pandemia de covid-19, el comercio costarrice­nse mantiene la esperanza de recuperars­e un poco con las ventas de “viernes negro” y Navidad. Además de las compras físicas, este año promociona con fuerza los pedidos en línea. (Foto con fines ilustrativ­os).
MElissA FErNÁNdEZ/ArCHivO Pese a ser un año atípico por la pandemia de covid-19, el comercio costarrice­nse mantiene la esperanza de recuperars­e un poco con las ventas de “viernes negro” y Navidad. Además de las compras físicas, este año promociona con fuerza los pedidos en línea. (Foto con fines ilustrativ­os).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica