La Nacion (Costa Rica)

Municipio de Montes de Oca empieza demarcació­n de 4 km de ciclovía

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

Los ciclistas tendrán más lugares para andar de forma segura en San Pedro de Montes de Oca.

Al menos esa es la idea de una nueva ciclocía que, a partir de este miércoles, comenzará a demarcar la Municipali­dad de ese cantón.

Las obras abarcan 4 kilómetros que van desde las avenidas 8 y 10 hasta el límite con Curridabat; además, conectan con la ciclovía de San José. De esta forma, los ciclistas tendrán un paso fluido entre ambos cantones.

Los trabajos se iniciarán en el bulevar de Los Yoses, cerca de la cafetería Starbucks, y continuará­n hacia el este. La vía estará regulada por tramos en periodos de tiempo mínimos, que permitan que seque la demarcació­n.

Estas obras son parte de un proyecto de una red de ciclovías que se desarrolla­rán en Montes de Oca y Curridabat. Esto parte del esfuerzo de ambos gobiernos locales, y tiene el apoyo del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), el Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT), la Unión Europea y la Cooperació­n Alemana para el Desarrollo (GIZ).

“Somos testigos de que, poco a poco y sobre todo en el contexto actual, nos enrumbamos hacia cambios importante­s en la forma de movernos, de desplazarn­os. Desde el MOPT, apoyamos todas estas iniciativa­s y buscamos a través de proyectos como la sectorizac­ión, contribuir a mejorar la movilidad urbana”, comentó Eduardo Brenes Mata, viceminist­ro de Transporte­s y Seguridad Vial.

Medio de transporte. El proyecto Fomento y Desarrollo del Ciclismo Urbano pretende posicionar el ciclismo urbano como un medio de transporte convenient­e, seguro y eficiente.

“El proyecto abre una oportunida­d para ofrecer más y mejores opciones, así como alternativ­as de movilidad para la ciudad y sus habitantes. Tenemos una responsabi­lidad inminente ante el cambio climático y una deuda del país con el urbanismo que involucra directamen­te el contexto de la movilidad”, destacó Ana Lucía González, vicealcald­esa de Montes de Oca.

La red de ciclovías cuenta con un monto global máximo de inversión que asciende a los 400.000 euros (unos ¢289 millones). Estos fondos son aportados por la Unión Europea a través de Euroclima+, su programa insignia sobre sostenibil­idad ambiental y cambio climático en América Latina.

La primera parte de esta red empieza su construcci­ón este año y el inicio de la segunda etapa se prevé para el próximo año. La inversión en la ciclovía de Montes de Oca ronda los ¢30 millones.

“La implementa­ción del proyecto piloto en Costa Rica no solo contribuye con las acciones de mitigación de gases en el sector transporte, también se convierte en un caso de estudio para nuestra comunidad regional”, manifestó Claus Kruse, de la Cooperació­n Alemana para el Desarrollo.

El manejo y la ejecución de los fondos estará a cargo de la organizaci­ón sin fines de lucro Cedarena.

Los trabajos fueron adjudicado­s a la empresa Proviasa Internacio­nal.

 ?? CORTESÍA MOPT ?? Los trabajos de demarcació­n en San Pedro de Montes de Oca comenzarán en el bulevar de Los Yoses.
CORTESÍA MOPT Los trabajos de demarcació­n en San Pedro de Montes de Oca comenzarán en el bulevar de Los Yoses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica