La Nacion (Costa Rica)

Estado de la Nación: ‘La situación ya era frágil antes de la pandemia’

- Juan Diego Córdoba G. juandiego.cordoba@nacion.com

La evidencia recabada por el Programa Estado de la Nación en su último informe, ratifica que las condicione­s socioeconó­micas de Costa Rica eran delicadas incluso antes de que llegara la pandemia del coronaviru­s.

La emergencia sanitaria solo agravó muchos de los problemas que el país no logró resolver en años anteriores, pese a que eran cada vez más notables. Esta es una de las conclusion­es del documento publicado ayer.

“La situación social del país ya era frágil antes de la crisis generada por la covid-19, de hecho”, subraya el documento.

El análisis expone tres aspectos clave que retratan la compleja realidad experiment­ada entre el 2019 y el primer trimestre del presente año, cuando empezó a propagarse el nuevo coronaviru­s en el país.

“El primero correspond­e a un deterioro de las oportunida­des para tener acceso a un ingreso digno, que afectaba las condicione­s de vida de amplios grupos de población”, señala el informe.

Los trimestres previos al impacto de la pandemia ya reflejaban los números más altos de desempleo, informalid­ad y subempleo.

La crisis disparó la tasa de desocupaci­ón a un histórico 24% para el segundo trimestre del presente año.

“El segundo aspecto señalado es una alta desigualda­d en el ingreso, que generaba una vulnerabil­idad social crónica. El análisis realizado muestra un país mal preparado para enfrentar la crisis, especialme­nte debido al grado de desigualda­d en la distribuci­ón de los ingresos, que era muy elevada si se compara con el contexto latinoamer­icano y mundial durante los años inmediatos a este shock”, afirma.

Por ejemplo, el estudio evidenció que, por tercer año consecutiv­o, el ingreso de los hogares se contrajo.

Todo esto se da en el contexto del debilitami­ento de las finanzas públicas, que limitan las herramient­as fiscales para proteger el empleo y ejecutar una mayor inversión social para contener la pobreza.

Y por último, “el tercero refleja cómo el acumulado déficit fiscal y la desacelera­ción económica estrujaban el financiami­ento de áreas claves del desarrollo humano”, concluye el estudio.

 ?? ALonSo TEnorio ?? Los habitantes de asentamien­tos en precario figuran entre los afectados por la covid-19.
ALonSo TEnorio Los habitantes de asentamien­tos en precario figuran entre los afectados por la covid-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica