La Nacion (Costa Rica)

Aumenta cifra de internados en hospitales a causa de covid-19

›CNE llama a no bajar la guardia, en especial, en sitios bajo alerta naranja

- Patricia Recio G. arecio@nacion.com

Ayer, el Ministerio de Salud reportó que 514 personas estaban internadas en centros médicos, a causa de la covid-19. De ellas, 221 se encuentran en condición crítica en una de las unidades de cuidados intensivos (UCI), donde se atiende a los enfermos más graves, lo que representa el 61% de los 359 espacios disponible­s.

La cifra mantiene en alerta a las autoridade­s de Salud y de la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE), que advierten de que no es momento de bajar la guardia ya que los nuevos contagios siguen en aumento.

Semanas atrás, el número de pacientes en UCI bajó incluso a 170, para luego comenzar una nueva alza.

“Los casos vuelven a aumentar durante la última semana epidemioló­gica y comienza a aumentar nuevamente la ocupación hospitalar­ia. Es momento de que volvamos a ver lo que estamos haciendo en nuestros hogares y comunidad: si estamos rompiendo las burbujas, haciendo uso inadecuado de la mascarilla, participan­do u organizand­o actividade­s donde se promueve el rompimient­o de las medidas de protección. Hemos tenido reportes de múltiples fiestas de esta naturaleza.

”Nos enfilamos a una época muy bonita, que es la época de fin de año, pero tenemos que entender que hay que vivirla en el contexto en el que estamos, en el contexto de pandemia, y no podemos bajar la guardia. Miles de hombres y mujeres trabajan no solo en la atención de la pandemia sino de las emergencia­s por inundacion­es”, afirmó Alexánder Solís, presidente de la CNE.

Según el reporte ofrecido por el viceminist­ro de Salud, Pedro González, este martes, los casos acumulados de la enfermedad en el país alcanzan los 125.590 contagios desde el inicio de la emergencia sanitaria.

Desde esta semana, Salud ofrece dos únicos recuentos de casos los días martes y viernes. De esta forma, González detalló que el domingo hubo 726 casos nuevos; el lunes, 643 y este martes, 998.

Cuidarse más. Solís también anunció cambios en alertas en los cantonesse­gún el índice de riesgo de contagio reportado en cada localidad. Dicha decisión se basa en las medidas aplicadas y en los casos registrado­s. Según los datos, 18 cantones permanecen en alerta naranja y 64, en condición amarilla.

“Si nuestro cantón está en naranja es porque tenemos más riesgo de contagio y, por ende, tenemos que duplicar las medidas de protección”, recordó a la población el jerarca de la Comisión.

Los 11 sitios que pasan de categoría naranja a amarilla son San José, Mora, Goicoechea, Alajuelita, Oreamuno, Santa Cruz, Heredia, Parrita, Quepos, Naranjo y Sarchí.

En tanto, suben en su condición de riesgo de amarillo a naranja: Guatuso, Poás, Orotina, Abangares, Sarapiquí y Esparza.

Adicionalm­ente, 45 cantones presentan alerta sindrómica y, de ellos, 117 distritos, por tener aumento en las consultas de casos de fiebre y tos.

El funcionari­o dijo que, para lo que resta del mes, se mantiene el proceso de apertura controlada bajo el modelo

Costa Rica trabaja y se cuida, el cual es un mecanismo de gestión compartida en el que participan el Gobierno Central, municipali­dades, empresas y la sociedad en general.

Hasta este martes, 74 cantones han reportado cumplimien­to del proceso de autoevalua­ción de los planes de prevención y riesgo superior al 80% , mientras que seis tienen una nota inferior al 80%.

Ochenta cantones han registrado esa autoevalua­cion, 74 por encima al 80 y seis por debajo de ese valor.

Por último, Solís solicitó aplicar con mayor rigurosida­d las medidas de prevención, entre ellas el lavado de manos, protocolo al estornudar, uso de mascarilla­s en los lugares donde se está cerca de personas que no son de nuestra burbuja, mantener el distanciam­iento, no tocarse la cara sin antes lavarse las manos, no asistir a (y mucho menos organizar) actividade­s sociales y no romper las burbujas.

 ?? HoSPiTAL MéXico ?? La cifra de hospitaliz­ados mantiene en alerta a autoridade­s de Salud y de la CNE, que advierten de que no es momento de relajarse, ya que los contagios siguen en aumento.
HoSPiTAL MéXico La cifra de hospitaliz­ados mantiene en alerta a autoridade­s de Salud y de la CNE, que advierten de que no es momento de relajarse, ya que los contagios siguen en aumento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica