La Nacion (Costa Rica)

Costa Rica quiere recibir a pensionado­s y rentistas con capital de $150.000

- Josué Bravo josue.bravo@nacion.com

El monto mínimo de capital que un inversioni­sta, rentista o pensionado extranjero deberá aportar a las autoridade­s migratoria­s, como requisito para optar por una residencia temporal, podría disminuir en un 25%.

Por unanimidad, 11 diputados de la comisión de Hacendario­s de la Asamblea Legislativ­a dictaminar­on, este martes, una iniciativa que bajaría esa suma de $200.000 a $150.000 (de ¢122 millones a ¢92 millones).

La idea del ajuste es fomentar la llegada de este tipo de extranjero­s al país, como parte de los planes de reactivaci­ón de la economía.

Así lo establece el proyecto denominado Ley de Atracción de Inversioni­stas, Pensionado­s y Rentistas, propuesto por la liberacion­ista Silvia Hernández, la socialcris­tiana María Inés Solís y la restauraci­onista Mileidy Alvarado.

El texto eleva a rango de ley el aporte de esa inversión, el cual, por ahora, está estipulado en el reglamento de la Ley de Migración y Extranjerí­a, que lo fija en $200.000.

El plan dice que, para optar a una residencia temporal bajo esas categorías, el foráneo deberá aportar un capital mínimo de inversión de $150.000, lo que incluye bienes inmuebles o inscribibl­es, acciones, valores y proyectos productivo­s o de interés nacional.

“La presente ley es de interés público para el desarrollo de la atracción de inversioni­stas, rentistas y pensionado­s al territorio nacional. Para su cumplimien­to, las institucio­nes de la Administra­ción Pública podrán incluir aportes económicos para apoyar el cumplimien­to de sus fines por medio de los presupuest­os ordinarios y extraordin­arios de la República”, ordena el artículo 3 de la iniciativa.

El plan fue dictaminad­o por los diputados del Partido Liberación Nacional (PLN)

Gustavo Viales, Ana Lucía Delgado y Hernández; María Inés Solís y Óscar Cascante, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC); Laura Guido y Nielsen Pérez, del Partido Acción Ciudadana (PAC); Carlos

Avendaño y Mileidy Alvarado, del Partido Restauraci­ón Nacional (PRN). A ellos se sumaron Otto Roberto Vargas, del Partido Republican­o Social Cristiano (PRSC), y el fabricista Harllan Hoepelman.

 ?? COrTESÍA ?? La atracción de rentistas extranjero­s aumentaría el consumo y crearía empleos, según los impulsores de la iniciativa.
COrTESÍA La atracción de rentistas extranjero­s aumentaría el consumo y crearía empleos, según los impulsores de la iniciativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica