La Nacion (Costa Rica)

Un autogol le da la mano al Herediano y Saprissa

››Florenses regresaron a la competenci­a y aseguraron el boleto

- Fiorella Masís A. fiorella.masis@nacion.com

Cartaginés ya no depende de sí mismo para dejarse el liderato del Grupo B y Herediano clasifica a la segunda fase en su regreso al torneo.

Esas son las dos principale­s conclusion­es de la victoria florense de 1-0 sobre los brumosos en el Fello Meza, pero hay más mensajes de un partido que se definió con un autogol.

Incluso Saprissa salió favorecido por este resultado, pues ahora tiene el camino libre para asumir el primer puesto.

Todo eso lo definió apenas un gol, otra vez en piernas del mejor artillero del torneo, Marcel Hernández, aunque esta vez el cubano no tuvo nada qué celebrar.

Las dudas sobre el equipo de Hernán Medford vuelven a aparecer, como sucedió en la derrota de 4-1 ante Alajuelens­e. Y aunque estamos hablando de dos partidos completame­nte diferentes, al final el Cartaginés falla ante los rivales llamados a pelear el título.

Caer frente a dichos equipos no solo le impidió sumar seis puntos, también revive fantasmas que tanto le ha costado olvidar.

Todo eso pese a que el conjunto local dominó el partido, porque si nos enfocamos en posesión de pelota y creación de oportunida­des en ofensiva, Cartaginés fue más.

Eso sí, recordemos que en el fútbol en muchas ocasiones cuentan otros factores, los cuales muchas veces han padecido en la ciudad de las brumas.

Del otro lado estaba el Team, de vuelta tras una cuarentena que se nota, pero aun así, cumplió el objetivo.

Hay que decirlo, a los rojiamaril­los los acompañó la fortuna y, aunado a eso, su colmillo bastó para dejarse tres unidades fundamenta­les.

Precisamen­te, esa experienci­a en partidos determinan­tes, contra rivales llamados a estar en las fases finales, vuelve a faltarle al Cartaginés.

Pese a intentarlo por todas las vías, a veces abusando de centros al área, la historia quedó escrita desde el minuto dos, cuando Hernández metió el balón en propia meta en una acción inofensiva.

Después de ahí, Darryl Parker fue un espectador cercano, porque realmente no tuvo grandes problemas. La mayoría del partido se jugó del otro lado de la cancha, pero nunca suficiente para que Cartaginés celebrara.

En ocasiones a los brumosos les falló la definición, el puntillazo final, y otras topó con la buena actuación de Bryan Segura.

La historia se vuelve a repetir, ver a los de la Vieja Metrópoli cayendo ante Herediano no es nuevo. Es más, con Medford al frente del plante. le ha sido imposible ganarle, suma tres derrotas (dos por marcador de 3-0 y un 4-1).

Como bien expresó Kenner Gutiérrez al final del partido, Cartaginés debe estar triste por un juego que era determinan­te en la tabla y en el ánimo.

Pero más allá de eso, en la provincia de las brumas deben estar preocupado­s. Aunque perder el boleto a la siguiente fase requiere que San Carlos o Limón llenen de goles a sus rivales, matemática­mente la clasificac­ión sigue en el aire.

Hace pocos días Medford retaba a sus críticos después de ganarle al Santos 3-0. Quiso dejar claro que su equipo pasaba un buen momento y la goleada contra la Liga fue un accidente.

Ahora su tarea es devolverle al Cartaginés la confianza que le restaron dos compromiso­s determinan­tes. Con o sin primer lugar, este equipo necesita volver a ganarle a un “grande” y eso solo podría suceder en la siguiente ronda.

A esa instancia ya llegó el Herediano menos llamativo, pero ya sabemos que a este equipo nadie lo puede descartar.

 ?? JoHn dUrÁn ?? Marcel Hernández intentó remediar su error con aportes en ofensiva, pero al Cartaginés le fue imposible vulnerar la defensa rojiamaril­la.
JoHn dUrÁn Marcel Hernández intentó remediar su error con aportes en ofensiva, pero al Cartaginés le fue imposible vulnerar la defensa rojiamaril­la.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica