La Nacion (Costa Rica)

Exportació­n de bienes presenta leve caída en el acumulado a octubre

››Monto en primeros diez meses del 2019 fue un poco mayor: $9.617 millones

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com

El valor de las exportacio­nes de productos de Costa Rica presenta una leve baja del 0,3%, al comparar el periodo enero-octubre de este año con igual lapso del 2019, revelaron los datos liberados por la Promotora del Comercio Exterior (Procomer).

El país colocó en el exterior bienes por un valor total de $9.592 millones en esos 10 meses del 2020, mientras que el año pasado el monto fue de $9.617 millones, según las cifras divulgadas este viernes.

Los datos solo para octubre indican un incremento del 6% en el valor de las ventas al exterior, respecto a ese mismo mes del 2019. En este caso, las colocacion­es ascendiero­n a $1.051 millones este año, y a $994 millones en ese mes del 2019.

El gerente general de Procomer, Pedro Beirute, resaltó este dato. Recordó que, además, en setiembre pasado ya se había registrado un incremento del 5% en el valor, comparativ­amente con el mismo mes de un año antes.

Señaló que los dispositiv­os médicos, el café, los frutos congelados, el azúcar y el aceite de palma son los responsabl­es de ese repunte en el último cuatrimest­re del año, y que confía en que se mantenga el resto del 2020.

En el acumulado de los 10 meses del año, por otra parte, el ingreso por equipo de precisión y médico, con un aumento del 4%, por la industria alimentari­a (+6%) y por productos químicos y famecéutic­os (+2%), sostuviero­n el resultado total.

El sector agrícola, en tanto, se estancó en esos 10 meses, pues solo subió $2 millones respecto a igual lapso del año pasado.

Las cifras acumuladas de enero a octubre presentan caídas de los demás sectores: de 9% en la industria eléctrica y electrónic­a, de 10% en metalmecán­ica y de 2% en los productos pecuarios y de pesca.

Al analizar productos individual­es, los resultados arrojan un incremento del 19% en las ventas acumuladas de café oro en los 10 meses del año respecto a igual periodo del 2019. El banano aumentó 1% y los frutos congelados, 5%, informó Procomer.

Además, el ingreso por exportacio­nes de aceite de palma creció 22% en 10 meses, y por azúcar, se elevó un 24%.

La carne de bovinos (res) generó un ingreso superior en 24% en los 10 meses, confirmand­o, de nuevo, su buen comportami­ento a lo largo de este año, pese al impacto de la pandemia.

Del lado negativo, en productos individual­es, resalta una caída del 6% en el valor de las colocacion­es de piña, del 20% en melón y del 21% en los follajes, todos en el acumlado de 10 meses.

 ?? JOHN dUráN ?? Las exportacio­nes de café se mantienen firmes este año, pese al impacto de la pandemia de covid-19. De enero a octubre, las ventas de café oro aumentaron 19% respecto a igual lapso del 2019.
JOHN dUráN Las exportacio­nes de café se mantienen firmes este año, pese al impacto de la pandemia de covid-19. De enero a octubre, las ventas de café oro aumentaron 19% respecto a igual lapso del 2019.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica