La Nacion (Costa Rica)

Yoka pretende ‘noquear’ la violencia contra las mujeres

››Muchas comparten con la campeona penas, agresiones y temores

- Juan Diego Villarreal jvillarrea­l@nacion.com

La pelea más encarnizad­a y más desigual que ha emprendido la campeona mundial de boxeo, Yokasta Valle, es su lucha por frenar la violencia contra la mujer.

En los últimos meses, la pugilista josefina, alza la voz desde sus redes sociales y, cada vez que puede, en los diferentes medios de comunicaci­ón, para pedir a las mujeres que denuncien los maltratos y solicitar a las autoridade­s que colaboren para evitar más feminicidi­os.

Triple desafío. Yokasta, quien se prepara para la pelea ante la alemana Cristina Tina Rupprecht en enero próximo, donde defenderá su corona de la Federación Internacio­nal de Boxeo (FIB) y disputará el cinturón de Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y el título vacante de la Organizaci­ón Internacio­nal de Boxeo (IBO), da una dura batalla contra un flagelo que azota nuestro país.

Esta cruzada le ha permitido conocer más de cerca casos de jóvenes que sufren agresiones y de mujeres que hasta han pensado en quitarse la vida por el abandono y maltrato de sus parejas.

“El hecho de que practique un deporte que no es habitual entre mujeres y que la mayoría de mis seguidoras sean mujeres, da para que muchas chicas me escriban, y me digan que mis logros las animan y que yo las represento de alguna manera.

”Trato de inculcarle­s que nosotras somos fuertes y, si yo puedo, ellas también son capaces de hacer todo lo quieran. Es muy bonito cuando una niña me dice ‘Yoka, quiero ser boxeadora como usted, quiero ser fuerte’”, comentó Valle.

En uno de sus últimos combates, Valle rindió un homenaje a la joven Eva Morera, quien fue asesinada por su pareja.

También prometió llevar en sus guantes, en la pelea ante la teutona Rupprecht, los nombres de Allison Bonilla y Luany Salazar, dos muchachas asesinadas cruelmente.

“Tengo la oportunida­d de hablar con los medios y representa­r a esas mujeres que son objeto de violencia, denunciar los maltratos y animar a las personas que los sufren a no callarse, a no ser una víctima más.

”Es cierto que estamos a las puertas de una de las peleas más importante­s de mi

“LA SITUACIÓN MÁS FUERTE QUE ENFRENTÉ FUE LA DE UNA SEÑORA QUE ME ESCRIBIÓ Y ME CONTÓ QUE QUERÍA SUICIDARSE. QUE DURANTE LA CUARENTENA, SU PAREJA LA AGREDÍA Y LA ABANDONÓ, Y ELLA SENTÍA QUE NO MERECÍA VIVIR”. Yokasta Valle Boxeadora

carrera, como es la unificació­n de los títulos, pero para mí, es más importante dar a conocer estas situacione­s de abuso y salvar una vida”, aseguró.

Confesione­s. Precisamen­te, ese mensaje de ser mujeres fuertes e independie­ntes, que no deben ser denigradas, caló hondo en sus seguidoras, quienes le escriben a sus plataforma­s y le comparten sus temores y el dolor que sufren en sus hogares.

“Después de dar algún mensaje en redes sociales, hay chicas que me han escrito y me han confesado que dejaron a su pareja o al novio porque las agredía, las maltrataba o las hacía sentir menos.

”Que después de escucharme y ver mi ejemplo como deportista, se dieron cuenta de que podían salir adelante. Yo les escribo y las felicito, porque hay que ser valiente para dejar esa vida atrás”, añadió Valle.

Otro caso que también conmovió a la monarca de las 102 libras de la Federación Internacio­nal de Boxeo (FIB), fue el de una mujer que estaba decidida a quitarse la vida, al verse abandonada y sentirse despreciad­a.

“La situación más fuerte que enfrenté fue la de una señora que me escribió y me contó que quería suicidarse. Que durante la cuarentena, su pareja la agredía y la abandonó, y ella sentía que no merecía vivir. Sinceramen­te, no sabía qué hacer.

”Empecé a escribirle, a convencerl­a de que ese no era el camino, que debía luchar, que ella era capaz, una mujer fuerte y tenía una vida por delante, que no dependía de un hombre, que no debía terminar con su vida de esa manera. Le dije: ‘usted es capaz de hacer todo lo que quiera en su vida’”, recordó Valle.

Aliento. Yokasta agregó que la señora le escribió poco después y le agradeció sus palabras.

“Ella me dijo que se había sentido mejor, que estaba más tranquila. Ella sigue comentando mis fotografía­s en las redes sociales y eso me tranquiliz­ó. Todos pasamos por momentos difíciles y a veces podemos ayudar si nos escuchan o contamos las situacione­s que estamos viviendo”, admitió la pugilista.

A Yoka le hubiese encantado que Luany Salazar, la joven que fue encontrada enterrada en el patio de una casa vecina, en Desamparad­os, le hubiera contado que un tipo la acechaba. Ella la conoció desde la época en que entrenaron juntas la disciplina del boxeo, en el Comité Cantonal de San José.

“Cuando me di cuenta de lo que le sucedió a Luany, sentí feo. Departí con ella, la conocía y en este momento lo que más recuerdo es su sonrisa. Siempre se estaba riendo. Ella comentaba mis fotografía­s y me escribía, me alentaba a seguir y me decía que el boxeo no era para ella.

”Saber que terminó enterrada en el patio de un vecino, me llenó de rabia e impotencia. Me hubiese encantado aconsejarl­a, tratar de ayudarla, como a otras chicas, y evitar lo que le sucedió”, manifestó Valle.

 ?? JOSE CORDERO ?? La boxeadora costarrice­nse Yokasta Valle enfrentará en enero a la alemana Cristina Rupprecht; estarán en juego tres títulos del mundo.
JOSE CORDERO La boxeadora costarrice­nse Yokasta Valle enfrentará en enero a la alemana Cristina Rupprecht; estarán en juego tres títulos del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica