La Nacion (Costa Rica)

Salón comedor mejorará vida de 47 familias en pobreza extrema de Matina

- Michelle Campos michelle.campos@nacion.com

Sobre bases de madera, tan fuertes como la solidarida­d y esfuerzo de quienes se unieron para ayudar a familias limonenses en pobreza extrema, se construyó un salón-comedor que beneficiar­á a 200 vecinos de la comunidad de El Tecal, en Matina, Limón.

Este salón está equipado con cocina, baño y un área destinada para tutorías; también cuenta con agua potable e instalacio­nes eléctricas.

El propósito de esta iniciativa es mejorar las condicione­s de aprendizaj­e, nutrición y entretenim­iento, principalm­ente de niños de entre cuatro a 14 años de edad.

El proyecto que hoy disfrutan un total de 47 familias en condicione­s de pobreza extrema, fue posible gracias a la alianza entre Subway y la Fundación Techo.

Para hacer de esta iniciativa una realidad se contó con la ayuda de personas voluntaria­s y líderes comunitari­os, que de una u otra forma contribuye­ron con su grano de arena pese a las dificultad­es que la pandemia de la covid-19 ha generado.

Gia Pandolfo, gerente de Mercadeo de Subway Costa Rica, explicó que esperan que este inmueble les permita a los vecinos de El Tecal, especialme­nte a los más pequeños, tener la oportunida­d de salir adelante, mejorando su futuro.

“Con este aporte pretendemo­s que haya un motivo de alegría en estos tiempos de pandemia e impactar positivame­nte en la comunidad. Este año nuestros esfuerzos se centran en la región Huetar Atlántica, una zona que a pesar de sus numerosas y exuberante­s riquezas naturales, tiene un segmento de la población que sufre muchísimas carencias y limitacion­es”, aseguró Pandolfo.

Asimismo, enfatizó en que esperan seguir extendiend­o su ayuda a diferentes comunidade­s donde su marca tiene presencia.

Clave. Aura Chacón, directora de Desarrollo de Fondos de Fundación Techo, dijo que el apoyo de la comunidad y de los voluntario­s fue clave.

“Gracias a que la comunidad es un modelo a seguir en cuanto a organizaci­ón comunitari­a y participac­ión, adaptarse a este proceso constructi­vo e incluso su seguimient­o a través de la virtualida­d, nos ha significad­o un mayor reto.

“Gracias al apoyo de las y los líderes comunitari­os se obtuvo el permiso de las autoridade­s municipale­s para la construcci­ón del salón aún en tiempos de pandemia”, explicó Chacón.

Chacón detalló que para este proyecto en El Tecal también se contó con la colaboraci­ón de un equipo de voluntario­s dispuestos a formar parte de la construcci­ón del salón-comedor.

Este grupo de personas trabajaron acatando al pie de la letra los protocolos de las autoridade­s para no poner en peligro su salud y ni la de nadie en la comunidad.

Esta es la tercera ocasión que Subway y Techo unen sus esfuerzos para mejorar las condicione­s de familias que viven en zonas con pobreza extrema.

En marzo del 2018 se inauguró un salón-comedor en Guararí de Heredia, el cual beneficia a 120 niños expuestos a condicione­s de vulnerabil­idad. En junio del año pasado también se habilitó un proyecto similar en la localidad de Bambú II, en el distrito de Filadelfia, en Carrillo, Guanacaste.

En esa comunidad ubicada en la pampa guanacaste­ca se brinda asistencia a 100 niños en condicione­s de pobreza y pobreza extrema. ■

 ?? CORTESÍA ?? El proyecto, ubicado en la provincia de Limón, fue entregado este mes y es el tercero realizado en el territorio nacional gracias al aporte de Subway y la Fundación Techo.
CORTESÍA El proyecto, ubicado en la provincia de Limón, fue entregado este mes y es el tercero realizado en el territorio nacional gracias al aporte de Subway y la Fundación Techo.
 ?? CORTESÍA PARA LN ?? Este es el salón comedor, el cual está equipado con baño, cocina y área para impartir tutorías.
CORTESÍA PARA LN Este es el salón comedor, el cual está equipado con baño, cocina y área para impartir tutorías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica