La Nacion (Costa Rica)

El Boeing 737 MAX vuelve a cruzar los cielos de Miami

- Crisis y dudas.

MIAMI. AFP. Un Boeing 737 MAX completó este martes 29 de diciembre un vuelo desde Miami a Nueva York. Este es el primer vuelo comercial en Estados Unidos de este modelo de Boeing luego de casi dos años de paralizaci­ón mundial, tras dos accidentes que dejaron 346 muertos.

El vuelo 718 de la aerolínea American Airlines despegó poco después de las 10:40 a.m. (hora local) del Aeropuerto Internacio­nal de Miami con un centenar de pasajeros a bordo, lo que marcó el regreso de esta aeronave desde el 10 de marzo de 2019.

La aerolínea utilizará el Boeing 737 MAX para una sola ruta entre Miami y el aeropuerto LaGuardian de Nueva York.

Autoridade­s estadounid­enses levantaron la prohibició­n de vuelos de este avión, reconocibl­e por sus alas puntiaguda­s, en noviembre.

El 737 MAX “es una nave que ha sido examinada más que cualquier otra nunca antes. Estamos convencido­s de que este avión es el más seguro que hay en los cielos”, dijo en el aeropuerto de Miami el número dos de American Airlines, Robert Isom.

American Airlines espera expandir el uso del Boeing 737 MAX en 2021. Además, Southwest y United Airlines anunciaron planes para agregar el avión a sus vuelos durante los próximos meses.

Funcionari­os estadounid­enses dijeron que la aerolínea pronto tendrá 34 aviones Boeing 737 MAX listos para el servicio. Además, indicaron que ahora ha capacitado a 1.400 pilotos para volar la aeronave.

La compañía brasileña de bajo costo Gol fue la primera en el mundo que usó el avión insignia de Boeing tras la suspensión, en un vuelo entre Sao Paulo y Porto Alegre el 9 de

“EL 737 MAX ES UNA NAVE QUE HA SIDO EXAMINADA MÁS QUE CUALQUIER OTRA NUNCA ANTES”. Robert Isom American Airlines

diciembre. Pero este primer vuelo comercial en Estados Unidos, país de Boeing, marca otro hito para el fabricante aeronáutic­o.

La empresa se enfrenta a una crisis sin precedente­s desde que la aeronave protagoniz­ó los accidentes de Lion Air, en octubre de 2018 (189 muertos), y de Ethiopian Airlines, en marzo de 2019 (157 muertos).

Las dudas sobre la fiabilidad del avión condujeron a numerosas aerolíneas de todo el mundo a cancelar sus pedidos. Luego, la situación se agravó con la crisis del covid-19, que está castigando fuertement­e al sector de la aviación.

Las autoridade­s estadounid­enses autorizaro­n el retorno del 737 MAX el 18 de noviembre después de meses de inspección y de revelacion­es sobre el proceso de desarrollo y certificac­ión de la aeronave, que había representa­do la mayor parte de las ganancias de Boeing antes del accidente.

Si bien fue autorizado en

Brasil y Estados Unidos, el 737 MAX todavía espera la decisión de otras autoridade­s de aviación civil de todo el mundo.

Se espera que la Unión Europea y Canadá voten el próximo año si volverán a poner la aeronave en servicio. Queda una incógnita sobre la decisión de China, uno de los mercados aeronáutic­os más importante­s del mundo.

 ?? AFP ?? El vuelo 718 de American Airlines, un Boeing 737 Max, en su posición en Miami para el vuelo que emprenderí­a hacia Nueva York.
AFP El vuelo 718 de American Airlines, un Boeing 737 Max, en su posición en Miami para el vuelo que emprenderí­a hacia Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica