La Nacion (Costa Rica)

‘A Johan Venegas se le pagó mucho más dinero, montos no prudentes’

Al jerarca morado le extraña lo que dicen en Alajuelens­e sobre el sonado fichaje del delantero

- Fiorella Masís A. fiorella.masis@nacion.com

Sabedor de que la salida de Johan Venegas dividió opiniones y provocó un golpe en el mercado de fichajes, el presidente de Saprissa, Juan Carlos Rojas, quiere dejar el tema atrás.

Eso sí, no escondió su asombro ante las declaracio­nes desde la institució­n rojinegra, donde aseguran que el futbolista no gana más que en el equipo morado.

––Hay un sector de la afición que pedía la cabeza del técnico. ¿Qué tipo de explicacio­nes se le piden a Wálter Centeno después de perder el título? ¿Están satisfecho­s con el trabajo de él? —Indistinta­mente de que se gane o se pierda, con el técnico siempre nos reunimos, mucho más activament­e el gerente deportivo, pero también a nivel de comisión técnica. Se dan los informes, se habla con él de las cosas buenas, de las cosas no tan buenas, de los nuevos objetivos, temas por mejorar (...). Después de un torneo en el cual no se es campeón, sé que nuestra afición queda golpeada, es sumamente exigente y es normal que un sector pida la cabeza del técnico, así suele ser, indistinta­mente del nombre y apellido del técnico. La labor nuestra es actuar con cabeza fría y analizar bien cómo está la situación para el torneo. Para nosotros es importante la estabilida­d en el banquillo y en la medida que se pueda vamos a apoyar esa estabilida­d, creemos que es la manera de tener un equipo que vaya creciendo. Wálter sabe que hay presión, él lo sabe más que nadie porque ha estado en esta institució­n como jugador en momentos grandes y difíciles y como técnico también. Creo que las exigencias van subiendo, pero cuenta con nuestro respaldo, sabe qué es lo que queremos, qué nos preocupa y qué hay que mejorar. Este torneo será muy importante.

––-- ¿En este torneo Wálter estará más presionado? ¿Dependerá su puesto del título? —No voy a hablar de que algo dependa específica­mente del título, pero sí le puedo decir que es un torneo donde hay más presión, porque conforme uno se va alejando del último título la presión sube, no solo sobre el técnico, sino sobre todos. Diría que este torneo es importante para que haya un avance sobre el último. Además estamos luchando varios torneos al mismo tiempo y queremos defender el título de Concacaf; entendemos que la presión subió.

––-- Un vocero de Alajuelens­e dijo que Johan Venegas no se fue por más dinero. ¿Cómo tomaron la decisión de Johan? —Lo que puedo mencionar es que mientras Johan estuvo con Saprissa me pareció que fue un muy buen profesiona­l. Le dimos un trato sumamente respetuoso, lo valoramos. Estábamos contentos con su desempeño y queríamos que siguiera, se le hizo una oferta que, en mi opinión, reflejaba una excelente oferta. Él nos mencionó que iba a analizar otras oportunida­des, lo cual está en su derecho. Sí le puedo decir, aunque no con conocimien­to de causa directo porque no he visto los contratos, que finalmente a él se le pagó mucho más dinero, probableme­nte montos que por lo menos nosotros consideráb­amos que no son prudentes en este momento, no es prudente un tipo de oferta de ese estilo. Me extrañan esas declaracio­nes, pero bien por él que recibe

“Yo también estaba esperando el regreso de David (Ramírez)”.

una oferta como esa y a partir de ahí nos enfocamos en lo nuestro. Ya él no es jugador de Saprissa, ahora nosotros estamos con Ariel Rodríguez, un jugador de la casa, ‘9’ goleador y que viene a llenar ese vacío que Johan deja.

––-- Cuando el archirriva­l hace una oferta mucho mejor, ¿ustedes hacen un análisis o siguen con su plan sin importar los llamados bombazos? —Primero, hay un tema aquí que a la prensa le encanta hablar de las bombas, y es muy bonito para afición y prensa en la pretempora­da, cuando no hay partidos, entonces se le da más relevancia de la cuenta. Si usted analiza, los fichajes bomba que ha habido muchos no han funcionado (...). Hace un año estaba atendiendo a medios con este mismo tipo de cuestionam­ientos o preocupaci­ón por parte de la afición y yo les decía lo mismo, tengan paciencia, estamos haciendo lo que creemos correcto y ganamos la 35. Hace dos años se nos criticaba por no hacer un fichaje que consideráb­amos no era oportuno pagar esos montos, un jugador se va a otro equipo y al final resulta una situación fallida por completo. Entonces trato de no dejarme llevar por todo este juego de fichajes y lo que tratamos es de ser muy responsabl­es, de no pagar caprichos y de traer jugadores que encajen bien dentro de la visión de Saprissa y así es como funcionamo­s. Tenemos un presupuest­o claro y los estadios están cerrados, no sabemos cuándo se van a abrir, eso dicta tener también cierta disciplina financiera.

––-- ¿Qué siente usted que necesita o debe mejorar Saprissa para conseguir sus objetivos? —Sin entrar en detalles que vemos a lo interno, pero es evidente que necesitamo­s más consistenc­ia, porque si bien alcanzamos esa racha de siete partidos que fueron muy buenos, después tuvimos un partido en la semifinal que no refleja lo que el equipo venía haciendo. Antes de esa racha también habíamos estado inconsiste­ntes. El equipo tiene que buscar una consistenc­ia en su desempeño que refleje las expectativ­as y metas que tenemos a través de un torneo y no tener tantos altibajos.

––-- ¿Cuál es la realidad con David Ramírez, un jugador que la afición de Saprissa espera? —Sí, yo también estaba esperando el regreso de David, simplement­e pareciera que no se llegó a un acuerdo, pero David es un jugador que ha estado dos o tres veces con nosotros, se hizo en la cantera morada y hubiéramos querido que esté con nosotros, pero a veces no se cumplen los mismo criterios en una negociació­n.

––-- ¿No habrá más salidas o es algo que puede cambiar? —No tenemos previstas más salidas, de pronto algo inesperado digamos o algo no planificad­o se podría presentar, como a veces ha sucedido, pero en este momento no tenemos previstas más salidas.

––-- Alexander Robinson es uno de los jugadores que más críticas recibe. ¿Están tranquilos con su trabajo?

—No me voy a poner a hacer un análisis individual de los 25 jugadores. Lo que le puedo decir es que nosotros respaldamo­s a los jugadores. Como dije antes, no estamos previendo más salidas. Todos los jugadores, toda la planilla, cuerpo técnico e institució­n tenemos que redoblar esfuerzos para poder alzar la copa 36, y eso implica hacer un análisis interno de qué hay que corregir, a nivel grupal e individual.

 ?? RAFAel PAcHeco ??
RAFAel PAcHeco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica