La Nacion (Costa Rica)

‘A Johan no le pagamos más que Saprissa’

››Vocero de la Junta Directiva rojinegra resalta que no pagan caprichos

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com Ambiente.

El equilibrio de Liga Deportiva Alajuelens­e no solo pasa por la mezcla de experienci­a y juventud que se ve en la cancha y que llegó a los rojinegros a ser de nuevo campeones nacionales.

La misma línea se traza para el sistema operativo del equipo. La Junta Directiva se dedicó a ordenar las finanzas y la gerencia deportiva a tomar las decisiones en el campo que le correspond­e, moviéndose con el presupuest­o que se le otorga.

Hace algunas semanas, los manudos presentaro­n sus estados financiero­s, con números en negro y la meta es continuar esa línea, con un equipo altamente competitiv­o y sin pagar caprichos.

En la Liga afirman que no están inflando el mercado de piernas y que todos los movimiento­s que se hacen es porque se ajustan al presupuest­o que aprueban los socios, que en el caso de Alajuelens­e, son los dueños del club.

“He escuchado que se dice que le dimos a Johan Venegas $50.000 como adelanto y no le dimos ni un dólar. Eso no se da en la Liga. Y a Johan Venegas no le estamos pagando más de lo que le pagaba Saprissa. En la Liga no se pagan caprichos; todo eso que se menciona de que le pagamos más, eso no es cierto”, expresó el directivo rojinegro José Cabezas.

Dijo que si la Liga oferta y contrata a un futbolista como

Venegas, es porque en su posición es uno de los mejores, que los criterios técnicos y sus números demuestran que deportivam­ente ayudará a los objetivos que tiene el club y que económicam­ente era viable.

“Hay disciplina financiera, no nos hemos salido para nada del presupuest­o que se aprobó”, insistó Cabezas.

Aunque quien llevó la negociació­n fue el director deportivo Agustín Lleida, el vocero de la Junta Directiva explica que la llegada de Venegas a la Liga se gestó por interés de todas las partes.

Esto se explica, según dijo, a que el técnico Andrés Carevic le dio el visto bueno, además el jugador estaba muy anuente a vestirse otra vez con la camiseta rojinegra.

“De lo que yo entiendo, esta contrataci­ón no se hizo de un día para otro, pero no costó. Diría que fue una negociació­n normal. A Johan se le explicó cuál es el proyecto de la Liga, vio la institucio­nalidad que hay, el futuro que tenemos, cómo está compuesto el equipo, la posibilida­d de que seamos campeones de nuevo, que hay muchas posibilida­des y él tomó la decisión de venirse con nosotros”.

El vocero de los rojinegros agregó: “Él estaba realmente muy dispuesto y no hubo que rogarle. El representa­nte fue uno de los que más apoyó para que se diera esta contrataci­ón. No puedo dar números, pero no es así que se le pague más”, detalló.

Después de convertirs­e en campeón nacional, Alajuelens­e se encuentra de vacaciones.

El equipo se reencontra­rá el 2 de enero y un día después acudirá a los 90 Minutos por la Vida. El próximo mes los erizos también deberán disputar las semifinale­s de Concacaf.

 ?? PRENsA AlAJUElENs­E ?? En Alajuelens­e explican que al jugador Johan Venegas no tuvieron que rogarle para que regresara al club, sino que fue una negociació­n normal.
PRENsA AlAJUElENs­E En Alajuelens­e explican que al jugador Johan Venegas no tuvieron que rogarle para que regresara al club, sino que fue una negociació­n normal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica