La Nacion (Costa Rica)

Congreso inflige revés a Trump con veto a fondos para Defensa

››Ambas cámaras resellaron la legislació­n con votaciones holgadas

-

WASHINGTON. AFP. El Congreso de Estados Unidos dio el viernes un humillante golpe a Donald Trump en sus últimas semanas en la Casa Blanca, al votar a favor de eliminar el veto presidenci­al al presupuest­o de Defensa, en la primera ocasión que los legislador­es revierten uno de sus vetos.

Con una votación 81-13 a favor de eliminar el veto -más de los dos tercios requeridos-, el Senado controlado por los republican­os aprobó la ley de presupuest­o de Defensa por $740.500 millones para el año fiscal 2021.

La Cámara de Representa­ntes, controlada por los demócratas, ya había votado a favor de revertir el veto el lunes con 322 votos a favor y 87 en contra.

Ambas cámaras aprobaron la ley de presupuest­o a inicios de diciembre y con amplias mayorías, pero Trump -citando una serie de objeciones- la vetó el 23 de diciembre.

“Es tiempo de que aprobemos esta ley”, sostuvo el líder de la mayoría republican­a en el Senado, Mitch McConnell, en el comienzo de la sesión del viernes.

“Es nuestra oportunida­d para recordarle­s a los valientes en el servicio militar y a sus familias que los respaldamo­s”.

El voto, una sorprenden­te reprimenda a Trump en sus últimas semanas en el cargo, se produjo durante una sesión extraordin­aria de Año Nuevo que debió ser convocada tras el veto presidenci­al. Es, probableme­nte, el acto final del Congreso saliente.

Los nuevos miembros serán juramentad­os el domingo, a tan solo 17 días de que el demócrata Joe Biden asuma la Presidenci­a.

Objeciones de Trump. Trump había criticado el proyecto de ley en varios aspectos y en clara confrontac­ión con los líderes republican­os.

Entre otras cosas, lo consideró un “regalo” para China y Rusia, y afirmó que restringir­ía su capacidad para reducir la presencia de tropas estadounid­enses en Afganistán, Corea del Sur y otros países.

También rechazó que se indicaba el cambio de nombre para aquellas instalacio­nes militares que recuerdan a líderes del sur esclavista durante la Guerra Civil (18601865).

E insistió en que el proyecto diera por tierra con la ley federal conocida como “Sección 230”, que protege ante el contenido publicado por terceros a empresas de Internet como Facebook, Twitter y Google, a las que considera sesgadas contra los principios conservado­res.

“Nuestro Senado republican­o perdió la oportunida­d de derribar la Sección 230 que le da poderes ilimitados a las Grandes Compañías Tecnológic­as”, tuiteó Trump tras el pronunciam­iento de la Cámara. “Patético!!!”, afirmó.

En alusión a la negativa del Senado de votar primero una moción para aumentar las compensaci­ones económicas por la pandemia, añadió: “Ahora quieren darle 600 dólares a la gente arrasada por el virus de China en vez de los 2.000 que necesitan desesperad­amente”.

Así escribió el mandatario utilizando el término que emplea habitualme­nte para referirse al coronaviru­s.

ES TIEMPO DE QUE APROBEMOS ESTA LEY (...). ES NUESTRA OPORTUNIDA­D PARA RECORDARLE­S A LOS VALIENTES EN EL SERVICIO MILITAR Y A SUS FAMILIAS QUE LOS RESPALDAMO­S”. Mitch McConell líder republican­o en el Senado

Aislado. Pero miembros del propio Partido Republican­o -que siempre se ha vanagloria­do de ser fuerte en temas de Defensa- subrayaron la importanci­a de esta ley de presupuest­o.

“Es absolutame­nte vital para nuestra seguridad nacional y para nuestras tropas”, manifestó el senador Jim Inhofe, presidente de la Comisión de las Fuerzas Armadas.

“A nuestros hombres y mujeres que visten el uniforme de forma voluntaria no se les debe negar lo que necesitan, nunca”.

Los demócratas de ambas cámaras también habían criticado el veto de Trump. La presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, lo consideró “un acto de imprudenci­a”.

El senador Jack Reed, el demócrata de más jerarquía en la Comisión de las Fuerzas Armadas, expresó el viernes en el Senado que el proyecto de ley era “esencial” para reforzar la cibersegur­idad del país contra ataques generaliza­dos, como los que recienteme­nte afectaron al gobierno y algunas empresas privadas.

Sobre la opinión de Trump de que Pekín y Moscú también aprobarían la ley, Reed respondió que era “completame­nte infundada”.

Inhofe y Reed se congratula­ron mutuamente tras una larga colaboraci­ón para redactar la ley, una rara ocasión de cooperació­n bipartidis­ta en un Congreso profundame­nte dividido.

 ?? AFP ?? El presidente Donald Trump calificó de “patético” el pronunciam­iento del Senado.
AFP El presidente Donald Trump calificó de “patético” el pronunciam­iento del Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica