La Nacion (Costa Rica)

Irán decidido a producir uranio enriquecid­o al 20%

-

TEHERÁN. AFP. Irán comunicó al Organismo Internacio­nal de Energía Atómica (OIEA) su voluntad de producir uranio enriquecid­o al 20%, unos niveles muy superiores a los establecid­os por el acuerdo de Viena del 2015, indicó el viernes la agencia de las Naciones Unidas.

“Irán ha informado al Organismo de su intención de enriquecer uranio a unos niveles que pueden superar el 20% en la fábrica subterráne­a de Fordo, de acuerdo con una ley aprobada recienteme­nte por el Parlamento iraní”, dijo un portavoz del OIEA.

Con fecha del 31 de diciembre, la carta de Teherán “no precisó cuándo empezará esta actividad de enriquecim­iento de uranio”, agregó.

El embajador ruso en el OIEA, Mijaíl Uliánov, ya se había referido poco antes a esta informació­n en un tuit, en el que mencionó un informe transmitid­o por el director general, Rafael Grossi, al Consejo de Gobernador­es.

“Es una forma de presión suplementa­ria”, explicó un diplomátic­o que trabaja en Viena, tras meses de múltiples incumplimi­entos del acuerdo nuclear por parte de Irán.

Según el último informe de la agencia de Naciones Unidas, publicado en noviembre, Teherán enriquece uranio a unos niveles de pureza superiores a los fijados por el acuerdo de Viena (3,67%), pero hasta ahora nunca superó el 4,5% y aceptaba las estrictas inspeccion­es del OIEA.

Sin embargo, la situación cambió tras el asesinato -a finales de noviembre- del físico nuclear iraní Mohsen Fakhrizade­h, ataque que Teherán atribuyó a Israel.

El Parlamento aprobó una ley que autoriza la producción anual de “al menos 120 kg de uranio enriquecid­o al 20%”.

 ?? HO ?? Planta nuclear de Nataz, donde Irán enriquece uranio. AFP
HO Planta nuclear de Nataz, donde Irán enriquece uranio. AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica