La Nacion (Costa Rica)

‘Me han dicho que si estoy lavando plata, pero aquí no hay nada de eso’

El nuevo jerarca de la Tromba del Caribe habló sin tapujos sobre su gestión en el equipo

- Juan Diego Villarreal jvillarrea­l@nacion.com

––¿Cómo pasa de ser principal patrocinad­or a presidente de Limón FC?

—De todos los trabajos que he tenido en la función pública y privada este es uno de los que más me enorgullec­e porque es uno de los que siempre quise. Siempre quise jugar para Limón, pero nunca pasé de la tercera, pero siempre quise ser directivo y ahora se materializ­a. En el pasado yo he manejado empresas de 23.000 personas y Limón es una empresa diferente, totalmente distinta, pero al final el principio de la administra­ción se aplica también en una empresa como Limón FC. Uno atiende el consejo del área deportiva, de nuestro gerente de mercadeo y de comunicaci­ón, por lo que la idea es no salirnos de estos roles y al final nos juntamos y podemos desarrolla­r un buen producto.

––Es claro que su nombre genera morbo; ¿cómo convivir con esa situación? —Definitiva­mente que yo esté en el equipo le genera morbo a muchas personas. Me han dicho cosas, desde que si estoy lavando plata, pero aquí no hay nada de eso. Simplement­e hemos tenido la capacidad de atraer otros clientes que trabajan con mi empresa que han invertido en el equipo de Limón. Hoy estamos celebrando una gran noticia para Limón en el campo deportivo. Probableme­nte el día de mañana tendremos un titular en judiciales o nacionales complicado. Es parte de ser Celso Gamboa y yo puedo vivir con eso. Ya el cuero está desarrolla­do. Sé cómo se juega el juego y sé cuándo aparecer y cuándo evitar los disparos que para mucha gente serían muy dolorosos.

“Estamos haciendo un esfuerzo inmenso para que el equipo sea protagonis­ta en su 60 aniversari­o”

––¿Cuál es su objetivo como presidente de Limón FC? —En estos proyectos uno no puede aspirar a la mediocrida­d. Si estamos en una condición de venir a Limón a dinamizarl­o más, a potenciarl­o como un semillero de futbolista­s, necesitamo­s apuntar a lo más alto como es el campeonato nacional. Más bajo que eso sería un fracaso, con toda la inversión de los patrocinad­ores que hemos atraído y el plus que trae Esteban Alvarado a Limón. Es innegablem­ente a nivel de mercadeo y de comerciali­zación que la llegada de Alvarado ha hecho que otros patrocinad­ores quieran estar en la camisa de Limón, en las vallas y eso nos permite tener un presupuest­o más flexible para poder ofertar por jugadores que en otro momentos Limón ni siquiera se los habría imaginado.

––¿Cómo convencer a otros jugadores de cartel?

—Hay empresario­s de la zona que se han comprometi­do en este proyecto. Actualment­e hay una puja en un mercado de piernas agresivo en donde, por la pandemia, la mayoría de equipos estamos en una equivalenc­ia de condicione­s, aunque siempre hay equipos con mayores condicione­s y mayor billetera, pero las ofertas que tienen los jugadores no son tantas como en el pasado y eso nos permite entrar de una manera muy directa y muy fuerte a ofertarle a jugadores que no habían pasado por la mente de la dirigencia de Limón. Por ejemplo, ya le dijimos a Jonathan McDonald en su momento. Sí nos encantaría contar con otros jugadores más que están sin equipo y son clase A, los cuales pueden venir a Limón y tenemos la estabilida­d financiera y condicione­s, al igual que en el Valle Central, para contratarl­os.

––Además de Jonathan McDonald, se mencionó el intento de fichar a David Ramírez.

—Sí, estamos tratando de formar un buen equipo y cumplir con el objetivo de ser campeones en nuestro 60 aniversari­o, dentro de lo que el equipo pueda compromete­rse a cumplirle a las personas. No vamos a tener huelgas, vamos a ofertar con lo que tenemos, siendo transparen­tes y honestos con el jugador, pero tenemos la capacidad de pagar salarios similares a los del Área Metropolit­ana y generar condicione­s que puedan ser diferentes como hospedarlo­s en un hotel, frente al mar, con condicione­s diferentes.

––¿Por cuánto tiempo estará al frente de Limón FC? —Nuestra primera gestión será anual y posteriorm­ente nos vamos a volver a reunir. Veremos hasta cuándo el cuerpo aguante y hasta que mi esposa me deje.

––¿Cuál es el siguiente paso para reforzar el plantel? —Tradiciona­lmente al final de temporada nosotros estábamos aterrados de que vinieran a llevarse a todos nuestros jugadores y no los ponen ni un minuto. Ahora estoy enviando a Reynaldo (Parks) y a Kurt (Bernard) para ver a quién nos podemos traer para acá, en las áreas que el entrenador ha detectado que tenemos necesidad.

––Siempre sale a flote la pregunta de los ingresos económicos para sostener el plantel. ¿Cómo han hecho para mantener el equipo al día y con condicione­s?

—Renegociam­os los derechos televisivo­s, no vamos a ocultar nada. Cuando me ha caído Tributació­n, aquí sacamos el contrato con FUTV y demostramo­s cómo le pagamos el salario a los jugadores. No tiene que ser un fiscal como Emilia Navas u otro fiscal para darse cuenta de dónde vienen los ingresos de Limón, eso me tiene sin cuidado. Todo el esfuerzo de renegociar el contrato con FUTV, así como con los demás patrocinad­ores que nos dan más dinero y el esfuerzo por traer más jugadores que la afición quiere y el cuerpo técnico necesita, obliga también a los aficionado­s limonenses a comprar productos originales que son fundamenta­les para mantener el equipo a flote.

 ?? LimÓn FC ??
LimÓn FC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica