La Nacion (Costa Rica)

Diez laboratori­os privados pueden realizar pruebas de antígeno

- Irene Rodríguez irodriguez@nacion.com

A partir de este viernes, 10 laboratori­os clínicos privados pueden realizar la prueba de antígeno para detectar el virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19.

Anteriorme­nte, esta prueba solo podía ser utilizada a nivel de la seguridad social, pero este año las condicione­s cambiaron.

Un examen diagnóstic­o es requisito para viajar a algunos países. La ventaja de la prueba de antígeno es que brinda resultados más rápido que la prueba PCR.

Por esta razón, para que las personas se realicen esta prueba deben presentar su boleto aéreo.

Los laboratori­os avalados por el Ministerio de Salud son:

➤ Hospital Clínica Bíblica.

➤ Hospital La Católica.

➤ Hospital Metropolit­ano.

➤ Hospital Universal.

➤ Laboratori­o Cartín.

➤ Laboratori­o Cenahce. hhLaborato­rio Páez.

➤ Laboratori­o San José.

➤ Laboratori­os Echandi.

➤ Laboratori­o Labin.

La toma de muestras de la prueba de antígeno se hace de la misma forma que la PCR: a través de un hisopado en la nariz.

No obstante, a diferencia de la prueba PCR, las de antígenos no buscan el material genético del virus. En su lugar, tienen como objetivo localizar proteínas del SARS-CoV-2.

Son más rápidas y pueden dar el resultado en cuestión de un par de horas, porque no requieren de un laboratori­o de biología molecular.

Al buscar las proteínas del virus, estos son más eficientes entre el primer y el quinto día en que las personas registran síntomas.

Su confianza, sin embargo, no es tan alta como las PCR. Su especifici­dad (posibilida­d para descartar una infección cuando no se tiene) sí es cercana al 95%. Pero su sensibilid­ad ronda el 80%, por lo que un 20% de los casos marcados como negativos podrían en realidad ser positivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica