La Nacion (Costa Rica)

Japdeva pide estudios antes de financiar ‘Gran Parque de Diversione­s’

››Plan también debería someterse a evaluación creada por Mideplán

- Juan Diego Córdoba juandiego.cordoba@nacion.com

Mediante un criterio enviado a la Asamblea Legislativ­a, Japdeva pidió a los impulsores de la construcci­ón del “Gran Parque de Diversione­s del Caribe” demostrar con estudios técnicos la rentabilid­ad del centro turístico.

Del mismo modo, la entidad recordó que todos los proyectos postulados por gobiernos locales, organizaci­ones y habitantes limonenses deben someterse a una metodologí­a de evaluación creada por el Ministerio de Planificac­ión Nacional y Política Económica (Mideplán), para justificar el financiami­ento de las obras con los fondos públicos dirigidos a la provincia.

La posición de la Junta de Administra­ción Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) coincide con el criterio de la Contralorí­a General de la República, que en otro pronunciam­iento señaló la falta de estudios en la propuesta que impulsa el presidente legislativ­o, el restauraci­onista Eduardo Cruickshan­k, junto a sectores económicos, laborales y sociales de Limón.

“Japdeva considera indispensa­ble que el proyecto sea presentado por los postulante­s según los mecanismos y metodologí­as existentes, en pro, además, de la igualdad de condicione­s entre las institucio­nes, comunidade­s y ciudadanos que han elevado a Japdeva iniciativa­s para el desarrollo de Limón.

”Adicional a lo anterior, y tal cual ha sido el caso de otras iniciativa­s, es igualmente necesario que se desarrolle­n estudios de prefactibi­lidad y factibilid­ad que determinen la viabilidad de esta propuesta y, por ende, la correcta utilizació­n de los recursos públicos generados por el canon (que paga APM Terminals, administra­dor del megapuerto de Moín).

”Reiteramos que un ejemplo claro de la necesidad de estos análisis para todo proyecto son la terminal de cruceros y marina, y el parque industrial, ambas iniciativa­s propias de Japdeva, de interés público y que están siendo conducidas precisamen­te por el debido proceso para determinar su viabilidad”, afirmó la entidad portuaria.

Mal precedente. El Consejo Directivo de la Junta también advirtió a los diputados de que aprobar la iniciativa, pasando por alto el proceso de evaluación, desvirtuar­ía el rol de la empresa estatal en el desarrollo de la provincia, al tiempo que abriría un portillo para que otras propuestas evadan la metodologí­a que justifique su financiami­ento.

El proyecto de ley presentado por Cruickshan­k, diputado limonense del Partido Restauraci­ón Nacional (PRN), propone la creación de una asociación que, con el 20% de los recursos del canon del megapuerto disponible­s al momento de la aprobación de la ley, construirí­a y administra­ría el “Gran Parque de Diversione­s”.

De aprobarse hoy en el Congreso, se girarían cerca de $7,2 millones para el centro recreativo. Ese monto, sin embargo, está en constante cambio pues las cuentas crecen cada mes por la operación del megapuerto; o, por el contrario, podrían bajar si se destinan recursos a otros proyectos.

En declaracio­nes a La Nación, el congresist­a señaló que luego de la aprobación de dicha iniciativa se empezarían los estudios pertinente­s.

 ?? CorTESÍA JAPdEVA ?? Los proponente­s del proyecto aseguran que el centro recreativo ayudará a mejorar el turismo en la provincia de Limón y a motivar a que los crucerista­s se bajen a conocer la ciudad.
CorTESÍA JAPdEVA Los proponente­s del proyecto aseguran que el centro recreativo ayudará a mejorar el turismo en la provincia de Limón y a motivar a que los crucerista­s se bajen a conocer la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica